A los 16 años se coronó campeón de la Big Bear Run; hoy es una leyenda: La historia de Eddie Mulder
En 1959, durante un caluroso día en el desierto de Mojave, un joven de 16 años llamado Eddie Mulder se convirtió en leyenda. A bordo de una Royal Enfield Fury 500, Eddie se impuso en la Big Bear Run, una carrera de tipo ‘hare & hound’ que enfrentó a 765 corredores a las implacables condiciones del desierto. Sin mapas, carreteras ni tecnología, los participantes dependían de su habilidad para encontrar la única meta visible: una columna de humo de neumáticos en llamas en el horizonte.
La carrera constaba de dos tramos de 64 kilómetros, separados por una parada en boxes. Mulder, con su determinación y talento innato, cruzó la línea de meta antes que corredores experimentados, forjando su leyenda en una época donde las motocicletas simbolizaban rebeldía y aventura.
Una vida entre motocicletas
Desde temprana edad, la vida de Eddie estuvo ligada al rugido de los motores. Creció en California, inmerso en el mundo de las motocicletas gracias a su padre, quien trabajaba para el legendario piloto Bud Ekins. A los 8 años, Eddie ya conducía una Triumph Cub, y a los 11 participó en su primera competición oficial.
La victoria en la Big Bear Run fue el inicio de una carrera brillante. Ekins presentó a Eddie a la fábrica Triumph, donde recibió patrocinio y apoyo logístico. Mulder se convirtió en el primer hombre en ganar la Triple Corona Grand National de la AMA, conquistando las icónicas Peoria TT, Castle Rock TT y Ascot TT. Este logro consolidó su estatus como uno de los mejores pilotos de su época.

Los Checkers Motorcycle Club
Eddie fue un miembro destacado del Checkers Motorcycle Club (CMC), un grupo de moteros todoterreno conocido por su actitud indomable y su espíritu competitivo. Con el lema “comer clavos y cagar óxido”, los Checkers eran los chicos malos de las pistas, reconocibles por sus distintivos uniformes con la bandera de cuadros. Su reputación trascendió las carreras gracias a la participación de celebridades como Steve McQueen y Gary Cooper.
Una carrera multifacética
La relación de Eddie con Triumph fue una constante durante su carrera. Más allá de las pistas, trabajó en Hollywood como doble de riesgo, destacándose como el doble de Clint Eastwood en el clásico ‘Magnum Force’.
Hoy en día, Eddie vive con su esposa en un rancho en el sur de California, donde se dedica a construir motocicletas personalizadas bajo la marca ‘Eddie Mulder Specials’. Estas creaciones, inspiradas en su motocicleta ganadora de Pikes Peak, son testimonio de su pasión por las dos ruedas. Además, la marca Royal Enfield rindió homenaje a su victoria en la Big Bear Run con la Bear 650, una motocicleta que lleva su número emblemático.
Legado inolvidable
Con más de 80 años, Eddie Mulder sigue siendo una figura legendaria en el mundo del motociclismo. Su carrera, que comenzó con una victoria inesperada en el desierto de Mojave, es un recordatorio de la tenacidad, el talento y la pasión que lo llevaron a la cima de este deporte. La historia de Eddie inspira a nuevas generaciones, mostrando que el sonido de un motor puede marcar el ritmo de una vida entera.

#LargaVidaalMotociclismo #BikerSonora #SonoraRiders #MotociclismoyRocknRoll #Motociclismo #MotociclistasdeMexico #Rock #Siguenos #Rodadas #México #Sonora #Arizona #Nogales #Navojoa #Obregon #Guaymas #Empalme #AguaPrieta
Tomado de https://motociclo.com.mx/