5 bandas de metal para los amantes de la agrupación Puya

Cuando se habla de bandas que rompieron esquemas en la música pesada, Puya merece un lugar en la conversación. Esta agrupación puertorriqueña no solo inyectó vida al metal latinoamericano en los años 90, sino que lo hizo con una personalidad arrolladora. Con una fusión visceral de thrash, jazz, funk, salsa, progresivo y folklore caribeño, Puya logró crear una identidad única dentro del metal mundial.
Álbumes como “Fundamental” y “Union” se convirtieron en referentes del metal latino. Pero, ¿qué bandas podrían resonar con quienes aman el estilo inconfundible de Puya?
Aquí te presentamos cinco grupos que, aunque no son idénticos, comparten ese enfoque arriesgado, multicultural y sin miedo a romper barreras dentro del metal.
1. Ill Niño
Formada en Nueva Jersey con integrantes de ascendencia latina, Ill Niño es quizás la banda más obvia para los fans de Puya. Su propuesta combina metal moderno con ritmos latinos, percusión tribal, letras en español e inglés, y una energía que recuerda el enfoque de “Fundamental”.
Discos como “Revolution Revolución” y “Confession” están cargados de riffs poderosos, tambores con sabor latino y voces que transitan entre la furia y la melancolía. Escucha canciones como “What Comes Around”, “Liar” o “How Can I Live” y sentirás ese espíritu combativo y mestizo que Puya lleva en su ADN.
2. Brujeria
Aunque más extremos y con una temática mucho más cruda y política, Brujeria representa otro punto clave del metal latino con actitud de combate. Su mezcla de death metal, grindcore y sátira social ha capturado la atención de fans que buscan algo más allá del metal convencional.
Canciones como “Matando Güeros”, “La Migra” o “Brujerizmo” no son para todos, pero si te gusta el enfoque rebelde y confrontacional de Puya, Brujeria te puede resultar catártico y desafiante.
3. Sepultura (era con Max Cavalera)
La etapa de Sepultura entre “Chaos A.D.” y “Roots” marcó un antes y un después en el metal. El uso de percusiones brasileñas, ritmos tribales, letras combativas y una apertura a la experimentación hacen que esta era de Sepultura tenga muchas similitudes con el espíritu de Puya.
“Roots Bloody Roots”, “Ratamahatta” y “Attitude” son ejemplos claros de cómo se puede fusionar cultura autóctona con metal pesado sin perder credibilidad ni fuerza. Si te fascina cómo Puya integra lo caribeño con lo brutal, no puedes dejar fuera a Sepultura.
4. Candiria
Originarios de Brooklyn, Candiria es una banda de culto para quienes aman las fusiones inesperadas. Jazz, hardcore, hip hop, funk y metal técnico coexisten en su propuesta con un nivel de ejecución impresionante.
Álbumes como “300 Percent Density” o “The Process of Self-Development” muestran canciones como “Faction”, “Paradigm Shift” o “Temple of Sickness” que rompen esquemas al igual que lo hizo Puya. No hay miedo al cambio de ritmo, a los saxofones, a las estructuras progresivas: lo importante es la intensidad y la creatividad.
5. Cultura Tres
Cultura Tres es una banda venezolana que ha sabido reinventarse. Comenzaron con un doom denso y psicodélico, pero en los últimos años han evolucionado hacia un sonido más directo y thrash, sin perder su identidad suramericana.
Con el ingreso de Paulo Jr., exbajista de Sepultura, la banda ha tomado una nueva dirección. Su álbum “Camino de Brujos” es una declaración de intenciones: metal pesado con alma latina, oscuro pero melódico, profundo pero accesible. Canciones como “The World and Its Lies” o “Signs” son perfectas para quienes valoran la mezcla de raíces culturales con fuerza metálica.
Metal con identidad, sin fronteras
Lo que hace especial a Puya no es solo su sonido, sino su convicción de que el metal puede —y debe— reflejar la identidad de quien lo toca. Ritmos afrocaribeños, líricas en español, jazz improvisado o riffs de death metal pueden convivir si la intención es honesta.
Y eso es justo lo que estas bandas comparten. Ill Niño, Brujeria, Sepultura, Candiria y Cultura Tres no son copias ni herederos directos de Puya, pero sí comparten el mismo fuego: la voluntad de hacer un metal con voz propia, con raíces, con mensaje y con estilo.
Así que si eres amante de esa mezcla irreverente que Puya representa, estas cinco agrupaciones te abrirán nuevas puertas en un mundo donde el metal no conoce límites, y la cultura es parte esencial del sonido.
Foto: Internet
Tomado de https://heavymextal.com/feed