Opinión: El robo con motos, un delito impune en Edoméx – Reporteros en Movimiento

09:25 a.m. horas
El Grillo 🦗 Grillón
Claudia Sheinbaum presume de un mando unificado en la zona oriente del Edomex; Delfina Gómez dice que con este mando se ha reducido 51.63 por ciento el robo de vehículo.
Y esa misma cifra la repite en las mesas de paz que se organizan en municipios del oriente Mexiquense.
Pero en verdad, hay que agradecer a Claudia Sheinbaum que se haya fijado en la zona oriente con un plan integral, aunque en realidad no funciona su mando único.
Además, las mesas de paz solo sirven para que los alcaldes se tomen la foto con la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y nada más.
No funcionan como tal.
A las pruebas me remito:
hay un problema gravísimo de inseguridad en todos los municipios del oriente, norte y sur del Edomex.
El robo o asalto en motos, es un delito muy visible en municipios como Valle de Chalco, Chimalhuacán, Chicoloapan, Ecatepec, Chalco, Tlalmanalco, Naucalpan, Tlalnepantla entre otros.
Lo que puede verificarse por la gran cantidad de videocámaras de negocios propios que graban las escenas.
Pero en las llamadas mesas de paz, el problema no ha sido visto, ni expuesto, ni tocado, ni analizado.
Este delito de robo de motos queda en total impunidad.
Solo a los robos relevantes le dan prioridad como el asesinato de un mando de la policía capitalina en Chalco.
En este caso hay un detenido y se sabe que el objetivo era el robo de la moto. Aún el cómplice sigue libre y de seguro atracando a víctimas inocentes.

Hay infinidad de robos que quedan en «el limbo de la justicia».
Los delincuentes en motos han llegado al descaro de despojar hasta escolares de Valle de Chalco de sus útiles escolares.
Todos los llamados «moto ratones» tienen como objetivo los teléfonos celulares, pero hasta llegan a robarse motos y autos porque no hay una estrategia que los frene.
Hay miles de motociclistas en la ilegalidad; carecen de placas, los conductores no portan ni licencias.
Entre ellos los asaltantes que no se pueden identificar porque sus motos no tienen placas, para empezar.
Además, andan sin equipos de protección y montados, muchas veces, hasta más de tres sujetos sobre una moto.
Ese mando único que tanto presume la gobernadora Delfina Gómez está más enfocado en presumir sus cifras falsas que les proporciona la fiscalía general de justicia del Edomex, que hacer un trabajo propio.
Las autoridades municipales tienen muchas evidencias de los asaltantes en motos, hay cámaras de vigilancia para darles seguimiento y capturarlos.
Sin embargo, nada hacen para proteger a las víctimas de este tipo de delicuentes.
Podemos también hablar de los robos en el transporte público.
Un solo ejemplo, revisen el trayecto de la autopista México -Puebla, en su parada de la Virgen, ahí están las bandas dedicadas al robo de usuario de camiones y combis que circulan en la zona oriente.
Cuando veamos que haya disminuído el robo con motos y el asalto en el transporte público, entonces, le daremos la razón a la gobernadora Delfina Gómez, a su mando unificado y a sus mesas de paz. He dicho.
Tomado de https://news.google.com/