Las motos son 70 veces más peligrosas que los coches. No hay nada más arriesgado en carretera, lo dice la ciencia
«¡No te compro una moto porque es peligrosa!». ¿Cuántas veces habrás escuchado de tus padres esa frase cuando querías una moto de chaval? Bueno, pues por suerte o por desgracia, tienen razón. La frase, repetida por generaciones de padres, no era tan exagerada.
Según un estudio de la Universidad Northwestern, conducir una moto es 29 veces más peligroso que conducir un coche, a igualdad de distancia recorrida. Dicho de otro modo: un motorista que recorra unos 24 kilómetros al día durante un año tiene una probabilidad de 1 entre 860 de morir en la carretera. Y no es por aterrar ni espantar; es por prevenir.
Un estudio revela que es 29 veces más mortal que el coche
Un análisis de la Universidad Northwestern pone cifras a lo que muchos temían: por cada 1.609.340.000 de kilómetros recorridos, las motos concentran 212 muertes, muy por encima de cualquier otro medio de transporte.
Las cifras corresponden a Estados Unidos, pero el patrón se repite en todo el mundo occidental. En 2022 murieron más de 6.000 motoristas en las carreteras estadounidenses, el 15% del total de víctimas de tráfico, pese a que las motos solo representan el 3,5% del parque móvil.
Los números no engañan. Por cada casi dos millones de kilómetros recorridos, las motos provocan 212,57 muertes. Las bicis ocupan el segundo puesto con 44,6, seguidas de los coches (7,28), barcos (3,17), trenes (0,43), metro (0,24), autobuses (0,11) y, en el extremo opuesto, los aviones, con apenas 0,07.

La moto es, por tanto, el vehículo menos eficiente en términos de seguridad. Las razones son conocidas: escasa protección estructural, vulnerabilidad ante cualquier impacto y la necesidad de mantener el equilibrio en todo momento. Un bache, una mancha de aceite o un despiste ajeno bastan para acabar en el suelo. Además, la visibilidad juega en contra: las motos son pequeñas, se pierden en los retrovisores y desaparecen en los ángulos muertos de los SUV modernos.
El estudio lo resume sin rodeos: por cada conductor que muere en accidente, 70 motoristas corren la misma suerte. Y aunque la moto sigue siendo símbolo de libertad, lo hace a un precio alto. La libertad sobre dos ruedas exige precisión, respeto y saber que el margen de error es mínimo. Porque la moto, por desgracia, no perdona.
Demonizar la moto sería, como poco, un despropósito. ¿Que es más peligrosa? Con datos en la mano, sí. Pero si te lo contamos no es para que dejes de subirte, sino para que empieces a tener más cuidado. Muchas de estas salidas, y esto ya lo dice la DGT, se debe a salidas de vía debido a la alta velocidad, sin salir de España. Y muchas son prevenibles. Muchas.
Imágenes | DGT, Guardia Civil
En Motorpasión Moto | Rueda de camión y nombre yanqui: China ya hace motos que asustan a Harley-Davidson, y van a llegar pronto a España
#LargaVidaalMotociclismo #BikerSonora #SonoraRiders #MotociclismoyRocknRoll #Motociclismo #MotociclistasdeMexico #Rock #Siguenos #Rodadas #México #Sonora #Arizona #Nogales #Navojoa #Obregon #Guaymas #Empalme #AguaPrieta
Tomado de https://www.motorpasionmoto.com/