Bandas de nu metal que todo buen metalero debe conocer

El nu metal es un género que evoca una pasión intensa, a menudo polarizante, pero innegablemente vital. Nacido de la fusión del metal alternativo, el funk, el groove y el hip-hop, el nu metal se convirtió en la banda sonora de la angustia y la agresividad de finales de los 90 y principios de los 2000. Más allá de las modas, estas bandas forjaron un sonido distintivo que, a diferencia de otros pioneros del género, sigue vivo y activo, creando nueva música y encabezando festivales con la misma energía visceral de sus inicios.
Aquí están las tres fuerzas de choque del nu metal que todo metalero debe conocer por su inquebrantable legado y su actividad actual.
1. KoRn: los arquitectos del groove oscuro
KoRn no solo es una banda de nu metal; es, para muchos, la banda que inventó el género. Desde 1993, el quinteto de Bakersfield, California, ha canalizado la oscuridad, la frustración y el dolor emocional a través de un groove lento y disonante, definido por las guitarras de siete cuerdas y el bajo funky y resonante de Fieldy. Su música es una forma de catarsis pesada.
Para entender su impacto, hay que sumergirse en “Follow the Leader” (1998). Este álbum no solo vendió millones, sino que consolidó la fórmula nu metal. La canción “Freak on a Leash” con su icónico break vocal y de scat en el final, es una pieza esencial del metal moderno. KoRn sigue plenamente activo y ha regresado a sus raíces más oscuras y pesadas en álbumes recientes, demostrando una relevancia continua.
2. Limp Bizkit: la fusión más irreverente y masiva
Si KoRn trajo la oscuridad, Limp Bizkit trajo la fiesta y el hedonismo, llevando el nu metal a su pico de popularidad comercial a finales de los 90 y manteniendo una presencia activa y giras multitudinarias en la actualidad. Su combinación de rap melódico, riffs cargados de funk y la intervención del DJ Lethal fue una fórmula que dominó el mainstream.
Su álbum “Significant Other” (1999) es la muestra perfecta de su habilidad para crear éxitos masivos. Temas como “Nookie” y el clásico “Break Stuff” son ejercicios de groove pesado con una energía incontrolable y una actitud de confrontación juvenil. Limp Bizkit ha demostrado su compromiso con la escena, con lanzamientos y giras constantes que reafirman su estatus como una de las bandas más populares del género.
3. Papa Roach: la persistencia del gancho emocional
Papa Roach de California se ganó su lugar en el podio del nu metal gracias a su habilidad para inyectar melodía y ganchos pop en su agresivo groove. A diferencia de muchos contemporáneos que se disolvieron o cambiaron de género por completo, Papa Roach ha sido una presencia constante, evolucionando su sonido pero siempre manteniendo un núcleo emocionalmente crudo.
Su álbum debut “Infest” (2000) es el punto de partida esencial. La canción “Last Resort” se convirtió en el himno de la frustración adolescente y el pilar del género, caracterizado por su riff de guitarra simple pero efectivo y la honestidad vocal de Jacoby Shaddix. La banda sigue activa, lanzando nuevos álbumes y girando a nivel mundial, probando que su estilo de metal melódico y groove sigue resonando con el público.
Foto: Internet
Tomado de https://heavymextal.com/feed