Se confirma la llegada de una Honda muy esperada: ¿cuánto falta para su lanzamiento?
Honda oficializó el lanzamiento de su nueva naked retro de gran cilindrada, un modelo que combina tecnología actual con el espíritu de las míticas de los años 80.

Honda confirmó oficialmente el lanzamiento de su naked neo retro de gran cilindrada al mercado español y en otros muy importantes de todo el planeta. La CB1000F 2026, es una de las motos que más expectativa genera, pero, ¿por qué?
Qué la Honda CB1000F sea una de las motos en tendencia en redes e incluso sea elegida como la moto japonesa del año, sin haber llegado a los concesionarios, son algunos de los reconocimientos que va ganando este esperado modelo. Adentrándose en la temporada de salones, esta moto que combina la radicalidad de un motor de cuatro cilindros con la estética de la legendaria CB750F de los años 80, ya va anunciando la llegada a distintos mercados del mundo, como el español donde, según trascendió, podría venderse en el primer trimestre de 2026.
En otros mercados del Viejo Continente llegará en un tiempo similar: en Italia esperan que se venda en la primavera del próximo año, es decir, luego de marzo; mientras que en Reino Unido acortan esa espera hasta febrero del calendario venidero.
Lógicamente, en Japón será donde primero se verá, con fechas ya confirmadas como el 14 de noviembre para la CB1000F y 16 de enero para la variante SE. Llamativamente, en Estados Unidos aún no hay confirmación de su llegada, como sucede con casi todos los países del continente americano.
No te pierdas nada del mercado de las motos → Seguinos en Google!
¿Cómo es esta Honda?
Este modelo clásico reinterpretado parte de la plataforma mecánica y estructural de la reciente CB1000 Hornet, pero con una identidad propia. Vista desde el concepto, definido por los ingenieros como la búsqueda de la «roadster mejor equilibrada», apunta a combinar la agilidad de una moto media con la contundencia y el porte de una máquina de 1000 cc.


El motor de este ejemplar es, como se anuncia, un cuatro cilindros en línea de 1000 cc derivado del utilizado en la CBR1000RR Fireblade, con varios ajustes. La recalibración afecta componentes clave como los árboles de levas, la distribución y el sistema de admisión, que le brinda un comportamiento más lleno en el rango bajo y medio.
En términos de potencia, esta moto se traduce en 91 kW (124 cv) a 9.000 rpm y un par máximo de 103 Nm a 8.000 rpm. Si bien pierde unos 30 CB en comparación a la Hornet, la respuesta intermedia es más inmediata y lineal. Según datos oficiales, la velocidad máxima de esta máquina será 230 km/h.

Honda prepara el lanzamiento de una nueva moto de 1000 cc para viajar: ¿Cuándo se presenta?
¿Qué ofrece en tecnología la Honda CB1000F?
En cuanto al apartado tecnológico, la motocicleta de la marca dorada se destaca por incorporar una Unidad de Medición Inercial (IMU) de seis ejes, que gestiona el acelerador electrónico y los distintos sistemas de asistencia.


Además, la CB1000F ofrece tres modos de conducción preestablecidos -Standard, Sport y Rain-, además de dos configurables por el usuario. Cada uno permite ajustar la potencia, el freno motor y el Control de Par Seleccionable Honda (HSTC), adaptando el comportamiento del conjunto a las condiciones y estilo del piloto.
Parte ciclo de la Honda CB más esperado del año
El apartado ciclo de esta moto se traduce en un bastidor de acero tipo diamante, vinculado a un subchasis rediseñado y alargado, mejorando el espacio para el pasajero y la estabilidad general. El asiento, situado a 795 mm del suelo, ofrece un equilibrio adecuado entre control y comodidad. El conjunto detiene la báscula en 214 kilogramos en orden de marcha.
En el apartado de suspensiones, la Honda CB1000F equipa una horquilla invertida Showa SFF-BP de 41 mm, completamente ajustable en precarga, compresión y rebote. Detrás, un amortiguador Showa con sistema Pro-Link, también regulable, se encarga de mantener el confort y la tracción. En el apartado de frenos, destacan los dobles discos delanteros de 310 mm con pinzas radiales Nissin de cuatro pistones y ABS con asistencia en curva, controlado por la propia IMU.
Diseño de la nueva naked de Honda
Visualmente, la CB1000F 2026 llegará al mercado con un diseño retro que no descuida lo moderno. Es decir, está integrado por un faro redondo LED, la línea continua entre depósito y colín y los detalles metálicos evocan directamente a las CB clásicas, mientras que la instrumentación digital aporta el toque moderno necesario.

Dos Honda que pertenecieron a una leyenda alcanzan cifras récord en subasta: ¿qué valor tienen?
En el instrumental, esta moto incluye pantalla TFT de cinco pulgadas que ofrece conectividad con smartphones mediante Honda RoadSync. Además, incorpora el sistema de Smart Key que elimina la necesidad de llave física, reforzando su carácter premium.
Este modelo estará disponible en tres combinaciones de color: Wolf Silver Metallic con franja azul, Wolf Silver Metallic con franja gris y Graphite Black. Además, Honda lanzará tres kits de personalización oficiales -Sports, Comfort y Travel-. El Sports Pack realza la deportividad con una cúpula frontal, protectores y quick shifter; el Comfort Pack mejora la ergonomía con puños calefactables y asiento especial; y el Travel Pack añade valijas y bolsa sobredepósito para quienes buscan aventuras largas.
Precio de la Honda CB1000F
Este modelo 2026 se posiciona como una de las naked retro más atractivas y accesibles del segmento. Si bien la marca del ala dorada aún no confirmó su precio en España, en mercados como el japonés el modelo presenta un sobreprecio de unos 500 euros respecto a la Hornet, lo que situaría su PVP estimado en torno a los 11.600 euros.
El anuncio marca el regreso de una filosofía que Honda nunca abandonó: crear motos que unen pasado y presente. Con la CB1000F 2026, la firma japonesa rinde homenaje a sus raíces sin renunciar al progreso, ofreciendo una moto que no solo se conduce, sino que también se admira.
#LargaVidaalMotociclismo #BikerSonora #SonoraRiders #MotociclismoyRocknRoll #Motociclismo #MotociclistasdeMexico #Rock #Siguenos #Rodadas #México #Sonora #Arizona #Nogales #Navojoa #Obregon #Guaymas #Empalme #AguaPrieta
Tomado de https://Lamoto.com.ar





