Chantra nunca fue la primera opción de Honda para el equipo LCR
.jpg)
El sueño de MotoGP para Somkiat Chantra ha durado apenas unos meses. Honda y el equipo LCR han decidido bajar al piloto de la categoría reina tras una temporada nefasta, marcada por su falta de adaptación a la RC213V y una serie de problemas físicos y lesiones que tampoco han contribuido a los progresos del piloto tailandés.
La aventura de Chantra en MotoGP se cierra así de forma abrupta, con solo siete puntos en su casillero a falta de la cita final de Valencia, con el ojo puesto en su futuro cambio al WorldSBK, donde Honda le ha hecho un hueco en su equipo oficial. Ahora, en una charla con GPone.com, Lucio Cecchinello ha confesado que Chantra nunca fue la apuesta principal de la marca del ala dorada. Fue un Plan B forzado por las circunstancias.
«El plan original de Honda era llevar a Ai Ogura a MotoGP en 2025», soltó Cecchinello en una entrevista con Gpone.com, poniendo sobre la mesa el nombre del campeón de Moto2 que HRC tenía atado. «Ogura debía ser el lógico sucesor de Nakagami».
Sin embargo, el piloto japonés dio la campanada y dejó a Honda de lado. «Pero él tenía otros planes», admitió el italiano, en referencia a la sorprendente firma de Ogura por el equipo Trackhouse Aprilia, estructura con la que el piloto nipón ha sumado 88 puntos este año, situándose 16º en la general.
Ese movimiento dejó a Honda en un callejón sin salida. Con su piloto estrella fugado a la competencia y tras haber descartado la continuidad de Takaaki Nakagami después de siete años sin un solo podio, HRC se encontró con el asiento vacío. «Existía entonces la posibilidad de tener a Taka por octavo año o de dar a Chantra una nueva oportunidad«, explicó Cecchinello.
Fue entonces cuando la estrategia comercial se impuso a la puramente deportiva. La necesidad de Honda de tener presencia en el potente mercado tailandés inclinó la balanza. «A veces los fabricantes deben considerar los intereses comerciales junto a su programa de motorsport», reconoció el jefe de LCR. «Es normal, y por eso se eligió a Chantra con la esperanza de que se adaptara rápidamente a MotoGP».
La apuesta no pudo salir peor. El salto de Chantra, que llegaba a la élite tras un discreto 12º puesto en el Mundial de Moto2, se atragantó desde el primer test. Y para colmo, la mala fortuna física se cebó con él. «Luego tuvo problemas de síndrome compartimental en el brazo y una lesión en los ligamentos de la rodilla», enumeró Cecchinello, detallando un calvario que «obviamente no favorecieron su proceso de aprendizaje».

Pese a todo, el ex piloto italiano saca la cara por su pupilo y pide paciencia, comparando su situación con la de otros debutantes. «Chantra es un ejemplo típico de piloto que necesita tiempo para aprender y adaptarse a una nueva categoría«, defendió.
Cecchinello insistió en que los tiempos de adaptación no son universales: «Otros pilotos aprenden más rápidamente las técnicas de conducción de MotoGP. Esto no significa que los pilotos como Chantra sean más lentos, sino que tienen que necesitan un período de adaptación más largo».
El mánager del LCR incluso tiró de hemeroteca personal para defender su argumento, recordando sus propios inicios en el campeonato. «Sé de lo que hablo porque tardé cinco años en conseguir mi primera victoria en un GP de 125 cc«, sentenció.
Leer también: Se acabaron las carreras por la tele para Jorge Martín
Pero la paciencia en MotoGP es un lujo que escasea. La decisión de HRC es firme y ya tiene sustituto. «Por eso Honda ha decidido llevar a Chantra al Campeonato del Mundo de Superbike y a Moreira en MotoGP», confirmó Cecchinello. El brasileño será, por tanto, quien coja el testigo en la RC213V.
#LargaVidaalMotociclismo #BikerSonora #SonoraRiders #MotociclismoyRocknRoll #Motociclismo #MotociclistasdeMexico #Rock #Siguenos #Rodadas #México #Sonora #Arizona #Nogales #Navojoa #Obregon #Guaymas #Empalme #AguaPrieta
Tomado de Todocircuito.com





