Moto del día:REX 500 Model 77
Tiempo de lectura: 2 min.
La REX 500 Model 77 pertenece a una época en la que el ruido del motor todavía sonaba a promesa. Corría 1920 y en Coventry, cuna del motor británico, la firma REX se resistía a desaparecer tras dos décadas de innovaciones. La guerra había dejado sus cicatrices, pero también una generación de mecánicos que sabían extraer potencia de casi cualquier pieza de metal.
En realidad, la historia de la REX 500 Model 77 empezó algo antes, aunque no mucho. En la exposición de Olympia de noviembre de 1919, REX presentó un modelo, una moto con un propulsor monocilíndrico y “doble propósito” –uso individual y con sidecar–, con la que se buscaba recuperar prestigio y mantener la marca en activo. Marca que había sufrido un duro revés unos años antes, cuando los hermanos Harold y Billy Williamson –gerente de ventas el primero y director gerente el segundo–, abandonaron la empresa tras una discusión en la sala de juntas, algo que afectó al prestigio de la empresa.
La REX 500 Model 77 fue recibida con algo de frialdad. REX era una marca conocida y respetada por sus modelos con motor de dos cilindros y la puesta en escena de una motocicleta con propulsor monocilíndrico fue motivo de decepción para algunos. Sin embargo, la revista The Motor Cycle, en un artículo publicado en 1919, afirmaba que la 500 Model 77 debería contribuir en gran medida a revivir el nombre de REX en el mundo de las motocicletas.
Su motor monocilíndrico de 499 cc, con válvulas laterales y encendido por magneto, entregaba unos 4 CV. Poco para los ojos de un usuario del Siglo XXI, pero suficiente para alcanzar 85 o 90 km/h en carretera abierta, siempre que el piloto se atreviera a mantener el gas con firmeza y la correa no resbalara. Las versiones tardías montaron caja de cambios Sturmey-Archer de tres velocidades y transmisión final por cadena, un lujo mecánico en aquel tiempo.
Como curiosidad, la revista antes mencionada, mientras relataba las características del motor, elogiaba el cuidadoso estudio de la lubricación y destacaba que el depósito de aceite proporcionaba lubricación durante, aproximadamente, 800 kilómetros. Nos sirve como ejemplo para demostrar lo mucho que ha evolucionado la lubricación de los motores en todos estos años.
El chasis, de acero tubular con horquilla Druid, mantenía el diseño rígido de las motos de preguerra. Sin suspensión trasera, el piloto tenía que conformarse con un asiento con suspensión “Turner”. El freno, como era costumbre en aquellos años, solo actuaba sobre la rueda trasera.
La Model 77 fue una de las últimas REX puras antes de la fusión con Acme en 1922 y el empleo de motores Blackburne. Solo se vendió durante un año: 1920.
#LargaVidaalMotociclismo #BikerSonora #SonoraRiders #MotociclismoyRocknRoll #Motociclismo #MotociclistasdeMexico #Rock #Siguenos #Rodadas #México #Sonora #Arizona #Nogales #Navojoa #Obregon #Guaymas #Empalme #AguaPrieta
Tomado de https://motos.espirituracer.com/feed/






