Prueba NEXT NX Cross 125i
Prueba NEXT NX Cross 125i: de lo eléctrico a la combustión
La marca española NEXT Motors presenta el NX Cross 125i dentro de su gama de vehículos de gasolina. Recordemos que NEXT nació en 2017 y ha crecido ofreciendo scooters eléctricos. Pero sus dos últimos lanzamientos son dos scooters con motor de combustión: el NX2 125i (que tiene un hermano gemelo en el eléctrico NX2) y este NX Cross 125i que nos ocupa hoy; que no tiene un hermano gemelo eléctrico, pero lo tendrá pronto. De este modo, NEXT es una de las primeras marcas que, habiendo empezado electrificada, ofrece ahora algunos de sus productos con motor de combustión.
El NX Cross luce una estética muy aventurera, marcada por un parabrisas que se puede ajustar, defensas delanteras integradas, y neumáticos mixtos. El modelo se ofrece en varias combinaciones de colores, como el verde militar, que refleja el lado más salvaje del conductor, o el negro mate con acentos en naranja para quienes buscan imponerse con fuerza y tecnología.
Este paquete de diseño y rendimiento llega al mercado con un precio muy ajustado. El NX Cross 125i está disponible por 2.999 €. Además, incluye el seguro gratis para el primer año y cuenta con una extensa garantía de 5 años.
Prueba NEXT NX Cross 125i: Motor y parte ciclo del NXCross 125i
El corazón del NX Cross es un motor monocilíndrico de 125 cc con refrigeración líquida, un propulsor que entrega una potencia notable de 14,5 CV (10,5 kW), con un par máximo de 12.5 Nm a 8500 rpm. La transmisión es automática mediante CVT, lo que garantiza una conducción fluida y suave.
El rendimiento del motor es sobresaliente, mostrándose el NX Cross ágil y eficiente. A pesar de que mi peso (100 kg) suele ser la principal limitación en las pruebas de scooters de 125 cc, el NX Cross demuestra que tiene fuerza y no se le nota perezoso, especialmente en arrancadas y recuperaciones, donde esos 14,5 caballos se notan más. Además, el gas está muy bien comunicado con la rueda trasera, ofreciendo una aceleración suave, estable y predecible.
En cuanto a la parte ciclo, el scooter es dinámico y cortito, lo que lo hace muy ratonero y fácil de cambiar de dirección. Monta una horquilla convencional en la parte delantera y amortiguadores traseros con botellas externas. Las ruedas son de 14 pulgadas delante (120/80 – 14) y 13 pulgadas detrás (130/70 – 13).
La frenada es estupenda. El sistema incluye ABS de doble canal BOSCH, que garantiza estabilidad. Aunque mi primera impresión sobre el tacto del freno delantero fue «un poco diferente«, tras probarlo a fondo, confirmé que la frenada en general es muy buena, sin mayores peros.
Yo, por mi parte, tengo la costumbre de usar ambas manetas al tiempo cuando estoy en un scooter, para la mayoría de las frenadas y siendo así, esa impresión que tuve inicialmente se ha ido diluyendo conforme pasaba más tiempo con él.
Prueba NEXT NX Cross 125i: Equipamiento y estética del NXCross 125i
La estética del NX Cross es uno de sus puntos fuertes, mezclando su alma urbana con un carácter auténticamente aventurero. La imagen se refuerza con las defensas delanteras integradas y una cúpula regulable que se puede ajustar para arriba y para abajo. La iluminación completa es Full LED, y debo destacar la óptica delantera, pues me ha impresionado y me ha gustado mucho, con un haz de luz potente y bien proyectado.
El panel de instrumentación es una pantalla TFT a color cuya legibilidad es muy buena, especialmente en el esquema claro, con números grandes que muestran la velocidad, las revoluciones, la información del combustible y la temperatura del refrigerante.
Adicionalmente, el scooter incorpora sistema de arranque sin llave (KEYLESS) y sistema Start/Stop. En el manillar, encontramos piñas retroiluminadas. Aunque la retroiluminación solo va alrededor de los botones, y me gustaría que iluminara también la leyenda para que se vean mejor.
La distribución de los mandos está bien pensada y es sencilla: tenemos botones dedicados para acceder al menú (SET); y botones para moverse en él. También cuenta con botones específicos para desactivar tanto el control de tracción (TCS) como el ABS, en un alarde que muchas motos trail no alcanzan, condenándonos a bucear en los menús para desconectarlos.
En cuanto a la comodidad y los extras, el NX Cross viene muy completo. Dispone de puerto USB y USB-C, reposapiés para el pasajero, y soporte portabaúl incluido (que además vendrá con un top case Shad para las primeras unidades). Bajo el asiento hay espacio suficiente para albergar un casco jet, según la marca.
En nuestra prueba, comprobamos que no es imposible guardar un casco jet bajo el asiento, pero dependerá de talla y modelo. Donde sí cabe ampliamente es el baúl trasero.
Prueba NEXT NX Cross 125i: Ergonomía del NX Cross, compacto y elevado
Lo primero recordar mis características físicas, y es que mido 1,86 m y muevo un peso aproximado de 100 kilos. El asiento del NX Cross se encuentra a una altura de 790 mm, y aunque es un poco más ancho de lo que me esperaba, llegar bien al suelo con los dos pies, no debería ser un problema para casi nadie.
Es un scooter compacto, y esto hace que me cueste utilizar las plataformas delanteras; voy sentado en la porción más delantera del asiento y las encuentro demasiado cerca. Supongo que alguien alrededor de los 1,70 m no tendrá mayor problema.
El manillar por contra, me resulta muy cómodo, con una buena altura y sin que llegue a pegarme en las rodillas en las maniobras más cerradas, donde por cierto, el NX Cross presenta un estupendo radio de giro.
Prueba NEXT NX Cross 125i: Comportamiento Dinámico, versatilidad y agilidad
Dinámicamente, el scooter va muy bien. Presenta un carácter ratonero con facilidad para cambiar de dirección, gracias a sus ruedas de 14 y 13 pulgadas, que lo hacen muy manejable. En los giros, el scooter se mantiene estable y no hay bamboleos ni imprecisiones.
Al callejear y conducir en entornos urbanos, las suspensiones se muestran tirando a blanditas, lo que le confiere un alto nivel de confort. Al pasar por los resaltos y badenes, se nota como se hace uso de todo el recorrido (al menos yo, con mi peso), pero en giros y aceleraciones, no se pierde agilidad ni velocidad.
Sí que debo apuntar que si el conductor pesa mucho, como es mi caso, y se realizan giros muy bruscos y forzados, se puede llegar a rozar con los bajos del scooter. No obstante, incluso en esos giros severos, la suspensión responde bien.
En cuanto a su capacidad en vías rápidas, lo comprobamos al incorporarnos a la M50. Incluso en tramos cuesta arriba, arrastrando mis 100 kg, el scooter responde. Aunque hay que ir a tope de gas, pudimos alcanzar 105 km/h, 110, 113, y en algún momento vi 115 km/h. Esto de alguna manera confirma que el scooter es adecuado para un uso interurbano, ya que permite mantener velocidades razonables para mezclarse con el resto del tráfico sin problemas.
Tomado de https://soymotero.net/






