Convierte una supermoto de 150 kg en un monstruo de 190 CV… ¿y con óxido nitroso?
Hay pocas deportivas en la actualidad con la solera e iconicidad de la GSX-R1000. Un modelo que nacía como tal justo en los albores de este siglo y que a lo largo de los últimos 25 años ha deleitado a los amantes de las superbikes en general y los de la marca nipona en particular. Ahora bien, ¿Habías imaginado alguna vez ver la mecánica del modelo metida en la exigua silueta de una Supermotard-MX?
Pues ya no es necesario que sigas cocinando la idea en tu cabeza porque alguien la ha convertido en toda una realidad. Se llama Dany, es polaco y además el creador de esta impresionante “RM-Z1000”, una preparación que nace como consecuencia de querer tener “una motocicleta con semejante motor, semejante potencia y un chasis tan ligero”, tal y como explica su propio creador.
Suzuki “RM-Z1000” GSX-R1000 en detalle
Todos sabemos el potencial que ha desarrollado a lo largo de los años la Suzuki GSX-R1000. En el caso de esta “RM-Z1000” equipa la mecánica que en su momento impulsaba a la cuarta generación del modelo. Tal y como la describían en su momento los compañeros de MCN, haciendo alusión a sus 164 CV de potencia:
“El rendimiento es deslumbrante: obsceno, indecente, embriagador. Pisa a fondo el acelerador en cualquier marcha excepto en las dos primeras y todo se pone patas arriba. A diferencia de muchas motos deportivas, la Suzuki GSX-R1000 tiene un gran empuje a bajas revoluciones y una rudeza que nadie podría considerarla insulsa.”
Entonces, ¿Qué pasaría si metemos ese mismo motor en una preparación de estilo Supermotard u Offroad (según el día) de apenas 150 kilos?… La respuesta es que debe de ser algo verdaderamente excitante el abrir el mango del gas sin contemplaciones, siempre y cuando tengas la valía de hacerlo.
Y dejamos clara esta cuestión básicamente porque lleva instalado además un sistema de óxido nitroso, pudiendo incrementar la ya de por sí estratosférica potencia de serie hasta los 190 CV. Para conseguir que la “RM-Z1000” logre asimilar la ingente cantidad de prestaciones provenientes del L4 de Suzuki, Dany ha construido un chasis a medida que, al igual que el basculante posterior extralargo, buscan ante todo ofrecer la rigidez y estabilidad necesarias en aceleraciones fuertes.
Sobre esto, el mismo le comenta a los compañeros de Bike Bound: “Me inspiré en la carrera Hill Climb, que es muy popular en Estados Unidos; mucha gente en ese país corre con estas motos”. Otras características técnicas a tener en cuenta, son por ejemplo:
- Suspensión de una KTM 525 SMR
- Rueda trasera de GSX-R
- Rueda delantera de KTM con acabado supermoto
- Radiador de Honda CBR1100XX Blackbird
- Carrocería de Suzuki RMZ 2025
Por último y hablando sobre su funcionamiento, Dany comenta: “La experiencia de conducción es indescriptible. La RMZ acelera increíblemente bien gracias a este diseño. La transmisión de la motocicleta está hecha a medida, con piñones más grandes que la convierten en una auténtica bestia de aceleración.” No nos cabe ninguna duda de que todo lo que cuenta debe de ser cierto.
Tomado de https://soymotero.net/






