“XXI Century Blood” ¡Celebremos a la Sangre del Siglo XXI!

Es uno de los discos más sabrosos que he escuchado en los últimos 10 años. Es un disco que desde que lo escuché, hace casi 3 años, no he podido dejar de recetármelo cada día, al menos una vez. ¿Que lo hace tan sabroso para mis orejas y mi corazón?
Dos cosas: ninguna canción se parece a otra, y todas y cada una de las 13 rolitas te entran por los oídos y se te entierran en el corazón. Te alborotan emociones. Hacen que se te asomen las lágrimas, a veces de gozo, a veces de melancolía. Conectan con el escucha y le provocan evocaciones. Todas las anteriores, son características de la música que ha sido concebida y compuesta con el alma. Mesmamente como la música de todos Los Clásicos de la música rockera.
Y sorprende, enormidades, que esta joya haya sido concebida, compuesta y ejecutada por tres músicas que, en ese entonces, aún no tenían la mayoría de edad en México.
¡Pero que descortesía la mía! Perdón…me dejé llevar por la emoción. Están ustedes leyendo mi personal celebración por el cumpleaños número cuatro, del primer álbum de la Genial banda The Warning. “XXI Century Blood”
Primero, por si tú, estimado lector, aun no conoces a The Warning (cosa que neta, dudo) ahí te va una breve semblanza de la banda.
Un poco de historia
Daniela Villarreal (guitarra, teclados y voz, 21 años), Paulina Villarreal (batería, teclados y voz, 19 años), y Alejandra Villarreal (Bajo, teclados y voz, 16 años), son tres hermanas, oriundas de Monterrey, N.L. y ellas son The Warning. Desde la temprana edad de 5 años (más o menos) comenzaron estudios de piano clásico, cada una a su tiempo y ya desde esos ayeres demostraban una especial habilidad para la comprensión y ejecución del lenguaje musical (en la Biblioteca de Alejandría virtual que es You Tube, pueden encontrar algunas evidencias de esto).
Esta habilidad no viene del aire, es el resultado de mucha disciplina y mucho trabajo, alimentados con extra-dosis de gusto por hacer la tarea.
Mas Historia
Como en casa de los Villarreal siempre hubo un buen aprecio por el ruidito, se acostumbraba a ver en familia lo mismo pelis infantiles que conciertos de Queen, Pink Floyd o Muse entre otros. Las niñas terminaron por agarrarle el gusto a hacer ruido luego de jugar el juego “Rock Band”, y de repente ya están cada una conociendo el instrumento de su elección y poniéndose a picar piedra para domarlo.
En cierta ocasión se animan a tocar juntas un cover de un cover que KISS hizo de “God Give Rock n Roll to You” de Argent, para un festival del cole, el 13 de diciembre de 2012. La experiencia fue tan chida para ellas, que decidieron seguir haciendo ruido juntas. Lo que siguió, fue más trabajo duro, más practicar, mas la visión de su Papa y actual Stage Manager, Luis Villarreal, para ponerles un cuarto de ensayos como se debe, en casa, grabar a sus cachorras y subir los videos a la web, y eso desencadenó un efecto dominó, que las llevó (después de mucho trabajo, presentaciones en directo y en televisión, y decenas de anécdotas) a editar este álbum de a diez el 27 de Marzo de 2017.
Platícame de esa tortilla negra
Aunque no descubre el hilo negro, “XXI Century Blood” de The Warning, es emocionante, potente, intenso. No tiene ninguna canción de relleno, ni la versión en vinyl ni la del CD; porque sucede que el CD trae 3 bonus tracks y un orden ligeramente diferente al LP.
Estilísticamente, está muy en sintonía con el hard rock que se volvió muy popular en la primera mitad de los 90’s del siglo pasado, pero tiene muchos atisbos de lo que es hoy el sello musical de The Warning: melodías perfectamente ensambladas, harmonías y contrapuntos deliciosos entre las guitarras de Dany y el Bajo de Ale. La fuerza motriz del preciso y macizo ritmo de Pau y sus remates cortan el aliento. Y sobre todo: todas las canciones tienen algo, un detalle que las hace recordables a la primera escucha.
¿Y, que hace de este disco, un discazo?
Veamos algunos ejemplos.
El hermoso interludio instrumental de “Shattered Heart” que contrasta con el raspor del coro; el redoble militar en la tarola casi al final de “Wild Fire”
La agonía en la voz de Dany cuando termina el coro antes del solo en “XXI Century Blood”
La ruda y seca distorsión en la guitarra de “Unmendable” y “Exterminated” (“bien grunge” dijo alguien)
La manera en que acelera “River’s Soul” luego del verso de entrada, bien IronMaidenesca
La voz freak de Pau en Survive; la primer estrofa de “Black Holes”, que estruja el alma por la soledad que evoca
El coro de “When I’m Alone” que eriza los pelos por la manera en que lo canta Dany
Los acentos de Pau en el coro de “Runaway”, y la sencilla pero elegante manera en que resuelve el paso de la guitarra sola al full band en la segunda estrofa de la misma
El Stoner inicio de “Copper Bullets”, mastodónico y aplastante.
Mención aparte para “Show me the Light”, la gema que cierra la edición en vinyl. ¡Es un universo lleno de emocionantes detalles! El contrapunto del bajo al inicio es bellísimo, el trabajo de guitarras de Dany en toda la canción, pero sobre todo en el solo, es soberbio (ella es alumna aventajada de la escuela guilmouriana, en la que vale mas una nota tocada a full feeling), y la manera en que hacen el contrapunto vocal Dany y Pau al final, es el perfecto broche de oro para el álbum (me estoy refiriendo a la versión en LP).
Y por si fuera poco…
Y en todas las canciones esta la sabrosísima sazón de las voces. Al igual que The Beatles (disculpen, escribas y fariseos, si se me fue la mano con la comparación, pero es cierta) tenían tres cantantes de primer orden que cuando se ponían a hacer harmonías, eran geniales. Pues bien, las Villarreal, son tres gargantas de primer orden, cada una con su estilo y matiz, capaces de hacer unas harmonías de voz que dejan con la boca abierta, y en directo las reproducen con la mano en la cintura. Aclaración. Hasta el día de hoy, Ale no ha cantado Lead Vocals en ningún álbum, pero si lo ha hecho en directo, y su voz esta al nivel de sus sisters.
Coda
Todas estas son razones para engancharse a este álbum, “XXI Century Blood”, el cumpleañero de hoy. A pesar de ser tan joven aún ya es un clásico de culto. Muy seguramente, en los próximos años, será considerado uno de los albums esenciales de la 2ª década del siglo XXI. ¡Ha! Escucharlo mientras conduces por carretera, en el ocaso, cuando la ausencia de luz tiñe el mundo de un tono azul, es una epifanía.
Si quieres urgar mas en la historia de esta banda, ve y date una vuelta por sus redes sociales: @thewarningrockband
Tomado de https://elrockescultura.com