Modificar una moto, ¿qué se puede y qué no?
Se dice que cada cabeza es un mundo. Por eso, a la hora de modificar una moto, las opciones son infinitas, con tantas variables como nuestra imaginación lo permita, pero, como en todo, existen ciertas normas y procesos a seguir para evitar que el proyecto de nuestros sueños se convierta en una pesadilla.
Es importante identificar para qué queremos modificar nuestra moto, aquí ponemos algunos ejemplos que podrían ser el objetivo de modificar, si bien puede ser alguno de estos, también puede ser algún otro el objetivo:
- Llamar la atención.
- Reconocimiento.
- Desarrollar la creatividad.
- Diferenciarla del resto de modelos.
- Imitar la de alguna película o celebridad.
- Reflejar nuestra personalidad.
Uno de los primeros aspectos a tomar en cuenta es el tipo de motocicleta que tenemos, en la mayoría se le puede customizar escapes, llantas, quitar o añadir piezas, etcétera. Sin embargo, no todas las modificaciones están permitidas en modelos pensados para rodar, debido a que afectarían su funcionamiento. Por ello en Sabemos de Motos preparamos una pequeña guía sobre lo que se puede, y no, a la hora de customizar tu moto.

Chasis
– Debido a la importancia en la funcionalidad que tiene en la moto, el chasis no se puede cortado o alterar, salvo que lo haga un taller muy profesional y especializado.Caso contrario del subchasis (estructura de tubos que sostiene el asiento), el cual sí se puede modificar, e incluso eliminar, dependiendo el modelo de motocicleta.
– En cuanto a modificaciones estéticas, se puede cambiar luces, retrovisores y manillar, pero lo ideal es que las partes nuevas cuenten con una certificación de que fueron fabricadas por marcas que respeten las medidas de seguridad que requiere cada pieza. Mientras que las salpicaderas se pueden cortar tan pequeñas como sea necesario, pero se recomienda no eliminarlas, ya que es bueno que exista algo que cumpla con esa función de proteger áreas de la moto como conexiones, etcétera.

– El motor se puede cambiar ya sea por características, funcionamiento o potencia, pero debe ser compatible, además de que se recomienda que el trabajo lo haga un taller especializado. El depósito de gasolina se puede reemplazar, mas no cortar o alterar. Mientras que en los frenos, podemos cambiar discos y caliper; y en los amortiguadores, se puede integrar unos más altos.
– Por último, si añades un sidecar a una motocicleta que no fue diseñada para ello, para evitar que el funcionamiento y estabilidad se vean comprometidos, acércate a un centro especializado en el tema; ahí te ayudarán a concretar la modificación que deseas.
Estilo y colores
En cuanto a colores, se puede pintar o forrar (vinilo) como gustes, siempre y cuando los materiales estén fabricados para soportar altas temperaturas.

Otro punto muy importante a considerar es la garantía de tu moto, para deberás acudir a tu centro de servicio para que puedan evaluar que la modificación no altere o te haga perder tu garantía.
Como verás, aunque la variedad de modificaciones pareciera ser infinita, recuerda que toda pieza o elemento de tu motocicleta está diseñada para cumplir una función, por lo que te recomendamos acudir a centros especializados.
Compartenos en redes sociales fotos de tus motos customizadas, recuerda que juntos, Sabemos de Motos.
Tomado de https://sabemosdemotos.com/