Carreras en un circuito de madera
Carreras en un circuito de madera que eran muy popular en USA en los años 1900 a 1920+.
Al principio, el objetivo de Indian, como pioneros de la industria del motociclismo, era demostrar que montar en motocicleta era mejor que ir en bici o a caballo. Como resultado, los primeros años se enfocaron en demostraciones de fiabilidad, resistencia, eficiencia en el consumo de combustible y habilidad a la hora de subir colinas. La velocidad quedaba en segundo lugar, pero no por mucho tiempo porque en 1903, dos años después de que se lanzara la marca de Springfield, se inauguró el primer circuito flat track en Nueva York. Poco después, en 1908, se abrieron dos circuitos grandes en Los Angeles. Uno era Agricultural Park y el otro Ascot Park.
Apenas un año antes, también en L.A., Jack Prince inauguró el primer motódromo. Estos board tracks de madera y de forma oval, como voluminosos velódromos, tuvieron tanto éxito que el promotor inglés pronto los estaba construyendo por todos los Estados Unidos. Así que las carreras de board track empezaron a tener más éxito que las carreras de dirt track, consideradas menos espectaculares.
El riesgo inherente a este nuevo deporte acabo siendo fatal. Una sucesión de accidentes culminó en 1912, cuando dos pilotos Indian y seis espectadores murieron en el rocódromo de Newark, Nueva Jersey. Después de esto, los circuitos empezaron a ser nombrados como “murderdromes” (pistas de la muerte), situación que empeoró con la llegada de nuevo motor de competición de ocho válvulas.
Creditos: Charlie Lecach
Indian Boardtrack racer 1919 de 1000cc