Conoce la Yamaha XSR125 de Coté Escrivá, una moto con espíritu ochentero
por admin ·
Un modelo espectacular y único cobró vida bajo el proyecto ‘Free Spirits’ de la marca japonesa Yamaha, con la versión de una XSR125 personalizada por el artista español Coté Escrivá.
El proyecto reúne embajadores no necesariamente ligados al mundo de las dos ruedas, pero que comparten la pasión por las motos para crear un vehículo hecho a la medida de sus necesidades.
Escrivá utilizó un estilo Lowbrow y underground con un toque fresco y contemporáneo neoclásico con fuerte presencia de dibujos animados de los 80 que tanta nostalgia le producen.


Como artista de fama mundial, con obras expuestas en algunas de las ciudades más importantes del orbe, el estilo de Escrivá es muy reconocible en sus esculturas, pinturas e ilustraciones.
Nunca pensó que su medio de transporte cotidiano se pudiera convertir en una de sus mejores obras, así, cuando Yamaha lo contactó de inmediato aceptó el reto: “la motocicleta forma parte de mi vida diaria, la uso para ir al trabajo y moverme por la ciudad. Es una herramienta cotidiana para mí, pero nunca me había planteado que pudiera convertirse en una obra de arte”, explicó el artista.
‘Free Spirit’ es una forma de personalizar uno de los modelos más juveniles de su gama, la XSR125, pero desde una visión que se centre en el propietario y piloto de la moto optimizada en sus necesidades. Esta nueva forma de customizar lo han llamado “Yard Built for Free Spirits”.

Así, para el artista español la XSR125 recibió una fuerte herencia de la cultura popular de los 80 producto de lo vivido en su niñez.
Sobresale el guardabarros delantero pintado en negro con viñetas infantiles que hace juego con el tanque de gasolina y sus paneles laterales de la carrocería, centrados en torno a una máscara de faro de corte retro.
“Todo el mundo se puede convertir en artista porque el arte está en todos lados. En la ropa que llevamos, en los edificios, en la comida… Pero a veces hace falta romper las normas y salir de lo convencional para crear algo que realmente te haga sentir vivo y transmita a los demás la pasión que tú has dedicado”, reconoció Coté.
Tomado de revistamoto.com