CFMoto decide dar un paso a las grandes ligas y entra a Moto3
La categoría de Moto3 tiene un nuevo inquilino en su parrilla: la marca china CFMoto, quien se decidió a entrar a la alta competición del Mundial de velocidad.
Y no es que sea algo a la aventura nada más, pues ya han probado sus máquinas en otros eventos como el TT de la Isla de Man, en la que lograron un cuarto lugar en 2016 con Gay Johnson en la categoría Lightweight.
De ahí que siempre estuvo la espina de correr en competiciones más demandantes y con mayor exposición, ya que la otra parte de tal decisión es continuar con la expansión de la marca en los diferentes segmentos del motociclismo.
CFMoto ha logrado acomodarse muy bien en el mercado de los ATV, UTV y buggies, recientemente han apostado por la movilidad eléctrica con la submarca Zeeho.
“Formar parte del panorama internacional de las carreras de motos ha sido un objetivo de nuestra marca desde hace mucho tiempo”.
“Desde 2013, nuestra marca participó en el TT de la Isla de Man y hemos conseguido un cuarto puesto en la categoría de Lightweight. Hemos estado tratando de involucrarnos en el siguiente reto, y gracias a la estrecha relación con KTM pudimos iniciar nuestro proyecto de Moto3 este año”, explicó Su Zhen, el Director de Desarrollo de Carreras de CFMoto.

Alianza CFMoto y KTM ayudó a llegar a Moto3
Desde que unieron fuerzas ambas compañías han logrado sacar provecho para sus huestes; comparten tecnología, como las 800MT con motores KTM, y crearon de forma conjunta la empresa que le permite a KTM producir en China.
Así, esa relación permitió que la firma china ingrese a Moto3 bajo el auspicio de KTM Racing AG. Con este proyecto buscan una internacionalización de la marca.
“Estoy seguro de que nos ayudará mucho, ya que CFMOTO quiere ser una marca internacional. Hemos estado presentes en EICMA desde 2006, lo que hace que los productos de cuatro ruedas de CFMOTO sean bien conocidos, y ahora nuestros productos de dos ruedas están disponibles para su venta en países europeos y americanos desde 2022, y pensamos que este proyecto en competición será otro buen escenario para demostrar nuestra imagen de marca”, agregó Zhen.


Pilotos con talento en el equipo
La apuesta para Moto3 no es nada más al “hay se va” sino que buscarán brillar desde el inicio y para ello contarán con jóvenes talentos de origen español: Carlos Tata y Xavi Artigas.
En el caso de Tatay, el valenciano fue ganador de la Red Bull Rookies Cup en 2019 tras arrasar en esa temporada, en la que también fue subcampeón del mundo júnior, mientras que Artigas ganó la European Talent Cup en 2018, y fue tercero y segundo en el Mundial Júnior de Moto3 en los dos años siguientes.
Para dirigir este importante proyecto estará Thomas Luthi, un viejo conocido de las pistas (2003 a 2021 fue piloto doble subcampeón de Moto2) que tiene más de 300 GP en su carrera.


Tomado de https://solomoto.es/