Cascos de moto mas seguros
Dentro de los elementos de seguridad, el más importante y al que más atención hay que prestarle es a cualquiera de los cascos para moto que hay en el mercado, ya que protege nuestra cabeza de cualquier golpe que pueda provocar una lesión grave y minimiza los riesgos de sufrir un accidente grave.
Dentro de todos los tipos de cascos para moto que existen, que más adelante repasaremos cuáles son, por supuesto que hay algunos más seguros que otros y modelos para todos los tamaños y gustos. Además, los diversos segmentos de moto tienen su estilo de casco que combine para no desentonar.
Nueva homologación
Cada uno de los cascos para moto deben pasar una homologación oficial de las 3 principales que existen, y las más importantes ya que gran parte del mercado proviene de Estados Unidos y Europa: las Snell y Dot, norteamericanas, y ECE/ONU R22, homologación europea.
Es justamente la última, la ECE, la que se actualiza en junio de este año y pasa a ser mucho más estricta, con el objetivo de crear cascos más seguros y actualizar las pruebas a la tecnología actual con la ECE 22.06.
Cambios entre versiones
El mayor cambio entre estas dos homologaciones están centradas sobre todo en las pruebas de resistencia. A partir de ahora, éstas serán mucho más exigentes incluyendo nuevos puntos de golpeo en el casco, diferentes medidas del objeto que golpea o impactos desde diferentes alturas.
Estas modificaciones permitirán realizar pruebas más precisas, como por ejemplo la de tipo rotacional: esta simulación se realizará con cascos situados sobre objetos de prueba con cabezas de magnesio para simular el agarre de la piel y medir así el daño derivado de golpes laterales.
Las pruebas de impactos también se realizarán desde diferentes ángulos, para que los fabricantes no sólo se aseguren de reforzar la zona donde se realizan las pruebas, sino de manera integral. Una medida enfocada sobre todo a los cascos de gama baja, especialmente los que están fabricados en plástico y que hasta ahora son los más económicos pero, al mismo tiempo, menos seguros.
Por otro lado, también entrarán en las pruebas los dispositivos externos vinculados al casco. Por ejemplo, si un casco está diseñado para montar accesorios como un intercomunicador o una cámara, tendrá que someterse a estos tests tanto con ellos instalados como sin ellos para conocer el efecto que producen dichos agregados a la seguridad del piloto y su cabeza.
Un punto crucial que surge de esta nueva prueba es que desde ahora sólo se podrá circular con los accesorios aprobados por la ECE 22.06. Con esta medida se pretende frenar el uso de cámaras de acción, que en determinadas ocasiones pueden poner en peligro la vida del conductor. Seguramente, muchos de los youtubers o conocidos como «motoblogers» deberán cambiar su modo de grabar sus contenidos.

La visera también ha sido otro de los elementos que se tuvieron en cuenta a la hora de cambiar la homologación. Ahora deberá soportar el impacto de una bola de acero para conocer su reacción ante golpes de partículas o elementos, y obligatoriamente deberá mantenerse intacto sin romperse ni deformarse, mientras que el sistema que soporta al visor no puede separarse en partes.
Cuando entra en vigencia
Como dijimos que esta normativa comenzaría a probarse en los cascos en junio de este año y entrará en vigencia a partir de julio en Europa.
Tipos de cascos
El mercado ofrece cascos más grandes o más compactos y, por supuesto, algunos más seguros que otros. Estas son las categorías en las que se dividen:
- Abiertos: protegen sólo la nuca y las orejas, pero descuidan la cara y el mentón. Muestran un diseño urbano, son pequeños y livianos y muchas veces más económicos, pero no son totalmente seguros. Van a la perfección para utilizar en scooters.
- Integral: es el más recomendado por expertos en seguridad vial, además de ser el más elegido por los usuarios. Es una pieza compacta que protege todo el cráneo y la mandíbula.
- Modular: son similares a los integrales, pero la única diferencia es que permite elevar el cubre mentón.
Tomado de https://www.mundomotero.com/feed/