¿Por qué ha bajado el precio de la gasolina?

Si vas por la calle en busca de combustible para tu moto y descubres una estación que vende el litro de gasolina en menos de 20 pesos, no estás soñando.
En marzo el precio de las gasolinas ha sorprendido a muchos usuarios, que suelen compartir sus hallazgos en redes sociales, pero también causa intriga que esas bajas no sean generalizadas.
Para entender el fenómeno hay que analizar varios factores.
En la última semana se registraron precios de hasta 11.29 pesos por litro de Magna en Ciudad Juárez y Chihuahua, es decir, 7.96 pesos pesos menos respecto al precio promedio nacional. En algunos lugares de la Ciudad de México, la gasolina Premium se puede encontrar a 18.29 pesos por litro.
El promedio nacional del precio de Magna, sin embargo, sólo reportó una disminución de 23 centavos por litro, de 19.48 a 19.25 pesos. Esto se debe a que algunas gasolineras todavía están vendido el combustible que adquirieron antes de que los precios bajaran y darlo más barato significaría pérdidas.
Una vez que los nuevos combustibles lleguen a las estaciones habrá precios baratos en más lugares, aunque la baja es decisión de cada gasolinero.
Esta situación no sólo es consecuencia de la caída en los precios internacionales del petróleo, ya que intervienen otros factores: referencias de los precios de la gasolina en otros mercados, como Estados Unidos; el tipo de cambio; los costos de logística; impuestos, y margen de ganancia de las estaciones.
Desde el 6 de marzo los precios del petróleo han caído 30 por ciento en promedio debido al desacuerdo entre los principales productores de crudo por reducir la producción frente a una menor demanda debido al Coronavirus, lo que provocó mayor oferta.
El precio de petróleo está en dólares y la depreciación del peso implica un mayor costo, pero la caída en es precio del petróleo lo ha compensado.
México importa más de la mitad de los combustibles que consume, lo que genera gastos por transporte, descarga y almacenamiento.
El impuesto federal por la gasolina (IEPS) se establece cada semana por los tres factores anteriores y el estatal se actualiza de con la inflación. Además está el IVA.
En estas circunstancias, encontrar gasolina más barata cerca de ti será sólo cuestión de tiempo, y que se suba de nuevo, de mercado.
Tomado de revistamoto.com