13 palabras en español que nacieron debido a una mala pronunciación en inglés
Para nadie es un secreto que en Estados Unidos hay una alta población de hispanos. Según un censo realizado por este mismo país, se estipuló que un 11.7% de la población es hispanohablante, siendo en su mayoría mexicanos. Es debido a esta razón que tanto el inglés como el español se han adaptado mutuamente en su mayor parte gracias a la combinación de palabras de ambos idiomas de donde surgen los neologismos. Cada una de estas palabras llegaron a Latinoamérica por la migración de nuestros antepasados, por lo que ahora vamos a saber de dónde surgieron gran parte de ellas.
- Overol
El Overol es una prenda de vestir cuyo origen proviene de la palabra en inglés “overa all”, significando en español “encima de todo” o “sobre todo”.

- Confleis
Actualmente le decimos “Confleis” a cualquier tipo de cereal, pero en realidad esta palabra no existe como tal, pues proviene de la marca de cereales en inglés más famosa de todo, es decir: “Corn Flakes”, cuyo significado es “hojuelas de maíz”.

- Bistec
La famosa palabra “bistec” proviene de “beef steak”, la cual significa “filete de ternera”.

- Jonrón
Todos hemos celebrado el jonrón de nuestro equipo de beisbol favorito, esta palabra tiene origen en “home run” que se traduce en “carrera”.

- Pipirinais
Tal vez una de las palabras más divertidas en ser creadas y de seguro más utilizada por nuestras tías. Esta palabra tan peculiar se utiliza para referirse a una persona presumida o de clase alta, viene de la frase “people is nice”.

- Popeye
Este famoso personaje en un principio se llamo “Pop Eye” cuya traducción se traduce a “ojo saltón”, sin embargo, decidieron dejarlo de esta manera en sus comics.

- Lonche
En México un “lonche” es una palabra muy importante, ¿por qué se le llama así?, pues, debido a la palabra “lunch”, que significa “almuerzo” en Estados Unidos.

- Bonche
Cuando normalmente nos queremos referir a algo que viene en muy grandes cantidades, usualmente decimos que un “bonche”, esta palara proviene del inglés “bunch” que significa “un grupo grande de algo”.

- Mitin
Esta palabra se refiere a un grupo de personas que se reúnen, proviene del inglés “meeting”.

- Sololoy
Tal vez nuestras abuelitas se acuerdan de esta palabra, pues en sus tiempos a todas las muñecas se les decía de esta manera porque estaban hechas de “Celluloid”.

- Troca
En México se le dic así a las camionetas. Esta palabra proviene de “truck” que significa camión.

- Jaibol
Es un vaso donde nos servimos nuestra bebida de ron con coca cola, su origen proviene de “High Ball Glass”.

- Béisbol
Proviene del deporte original, cuya pronunciación en inglés no es más que “baseball” que se traduce en “pelota base”.
Tomado de https://elrockescultura.com