El carenado: un arma contra el viento y a favor de la estética
Una de las palabras que más se repiten en el argot de las motos es “carenado”.
Entonces escuchamos sobre motos carenadas o semicarenadas, pero, ¿qué es y para que sirve el carenado?
Un carenado es un revestimiento exterior que tiene funciones estéticas y aerodinámicas. La moto puede o no incluirlo, ya que no se trata de una pieza absolutamente necesaria si tomamos en cuenta que lo obligatorio es contar con dos ruedas, un motor, un cuadro y dos suspensiones.
El carenado es relativamente nuevo en el mundo de las dos ruedas, ya que no estaba incluido ni pensado en las primeras motos; comenzó a usarse a partir de la necesidad de mejorar la aerodinámica de las máquinas, ya que el viento puede convertirse en un enemigo de la velocidad y el piloto.
- Moto Guzzi V8 Replica, carenada para carreras de velocidad en un cuarto de milla.
Esta carcasa o revestimiento cubre el motor y hace las veces de carrocería. Generalmente está fabricado en materiales ligeros, como plástico o fibra de carbono, para que no contribuya a ponerle más peso a la moto y, por el contrario, abone a su aerodinámica.
Las primeras motos estaban enfocadas exclusivamente en el motor, pero la experiencia y las mejoras en la fabricación desembocaron en cubrir otras necesidades, en este caso, cortar la resistencia al viento, la cual empuja al piloto hacia atrás y detiene la marcha de la moto en altas velocidades.
- Carenado para una Honda CBR600RR.
El carenado se compone de varias partes: cúpula, que cubre el faro e incorpora el parabrisas; quilla, que va debajo de los escapes y entre las ruedas; laterales, que unen la quilla y la cúpula, y cubren el motor, y colín, ubicado en la parte posterior del asiento y el cual alberga las luces traseras.
Si has visto la posición de conducción de los pilotos en deportivas, te darán cuenta de que es importante generar menor resistencia. Al echar el cuerpo sobre el tanque se evita el viento directo, que pega en el pecho y puede convertirse en un severo inconveniente.
En la década de los 60, los fabricantes descubrieron que no sólo era necesario construir motores más potentes, sino lidiar con el problema de la fricción del aire, así que primero apostaron por carrocerías en forma de gota, pero no fue suficiente.
- Honda CBR1000 RR Fireblade, con branquias en el carenado para mejorar la aerodinámica.
Era necesario que ayudara a la estabilidad de la motocicleta, la mantuviera pegada al suelo y que deslizara el viento sin frenar su marcha; en el proceso también encontraron formas de mejorar la estética de las máquinas.
El carenado no sólo protege a la moto, sino también al piloto, al desviar el viento, objetos que puedan levantarse del suelo y factores meteorológicos.
- Yamaha Star Venture, con carenado competo que protege las piernas del piloto.
El tipo de carenado dependerá del gusto o la necesidad del conductor. Puede ser completo, como en las grandes motos para viajes. Su función es protegerlo y hacer más cómodas sus travesías en carretera, al cubrir el pecho y las piernas. Después de unas horas, tener el viento de frente puede ser incómodo, aunque hay quienes prefieren sentirlo.
- Triump Thruxton, con semicarenado.
Los semicarenados son, como su nombre lo dice, carenados que no cubren la totalidad de la motocicleta, sino sólo algunas partes. Su función es la misma y le da un toque muy retro a las motos.
Las deportivas se ven muy atractivas con su carenado, cuya función está enfocada en la competición. Mejoran la aerodinámica al utilizar el mismo principio de las alas de los aviones, pero al revés, es decir, en lugar de provocar que la moto se levante del suelo, hacen que se mantenga pegada al suelo y mejore el agarre de las llantas.
- Ducati Panigale V4, deportiva con carenado completo.
Algunas marcas han incluido aletas en los carenados, que mejoran también la estabilidad de las motos en curvas y ayudan a disminuir el efecto wheelie en la aceleración.
Otras motos prescinden de la carrocería, simplemente por cuestión de estilo. A esas deportivas sin carenado se les llama naked, ya que dejan todos los atributos al aire, literalmente.
- MV Agusta Brutale 800 RR, una impresionante naked de altas prestaciones.
La decisión de tener una moto con carenado o colocarle uno es del piloto. Dependerá, como hemos dicho, de sus necesidades y gustos.
¿Y a ti te gustan las carenadas?
Tomado de revistamoto.com