Maxiscooters, por los que van a lo grande
Los scooters siempre han sido definidos como motonetas pequeñas, manejables y de escasa potencia, ideales para traslados en ciudad y conductores inexpertos, pero esa visión ha cambiado con los años, gracias a la llegada de modelos de altas prestaciones.
Los maxiscooters son motonetas más grandes, pesadas, de mayor cilindrada y potencia que ofrecen la comodidad de sus hermanas pequeñas, pero con un manejo parecido a las de las motocicletas deportivas.
Estas máquinas de transmisión automática ya no están atrapadas en los traslados citadinos, sino que son muy capaces de responder en viajes por carretera.
Te presentamos los modelos de maxiscooters que existen en el mercado mexicano. Para esta lista consideramos únicamente las motonetas de arriba de 350 cc de cilindrada.
BMW C400
El fabricante alemán creó estas motonetas de mediana cilindrada con la idea de llevar el manejo citadino a un nivel superior, que no se quedara en evitar los congestionamientos viales, sino que ofreciera una experiencia de manejo más divertida.
Está impulsada por un motor monocilíndrico de 350 cc que le da 34 caballos de fuerza y alcanza una velocidad de hasta 139 km/h, y cuenta con un control automático de estabilidad, frenos ABS y pantalla TFT.
La versión base es la BMW C400 X, con precio desde 162 mil 200 pesos.
La BMW C400 GT significa un paso adelante, ya que incorpora encendido sin llave y conectividad con dispositivos móviles. Su precio inicia en 183 mil 300 pesos.
BMW C650
Estos modelos son los más premium que pueden encontrarse en el mercado mexicano. Se trata de scooters claramente deportivos y muy potentes, con motor de 647 cc, 60 cv y 180 km/h de velocidad máxima. Está equipado con ABS, control de estabilidad, luces de conducción diurna ajustables automáticamente al entorno, velocímetro de aguja, pantalla LCD y un soporte para maletas en el colín.
Su catálogo de accesorios brinda una gran capacidad de personalización, con baúles, sistemas electrónicos, elementos de seguridad y asientos de distintas alturas.
La versión base, BMW C650 Sport, cuenta con cúpula regulable y sistema Felx Case, que expande la parte posterior de la cajuela hacia abajo para guardar dos cascos debajo del asiento. Su precio parte de los 216 mil pesos.
La BMW C650 GT es más deportivo en sus líneas laterales, emblemas BMW en el asiento y manillar, e innova con el sistema de asistencia al cambio de carril o vigilancia de ángulo muerto, que alerta al piloto sobre la presencia de objetos que se acerquen a más de 10 km/h. Su precio comienza en 227 mil pesos.
Suzuki Burgman 650
El buque insignia de los scooters de la fábrica de Hamamatsu puede llevarte tan lejos como quieras, ya que su potencia, comodidad y tamaño nada le piden a motos hechas para viajar en carretera.
Es impulsado por un motor bicilíndrico DOHC de 638 cc y 55 cv de potencia. Está equipado con cambio con manejo secuencial, frenos ABS, bloqueo de freno trasero para pendientes e iluminación LED.
Es un modelo de referencia en cuanto a espacio, ya que otorga 50 litros de capacidad de carga y tres guanteras.
Su precio inicia en 161 mil 990 pesos.
MP3 500 HPE Sport
El maxiscooter de tres ruedas de la marca italiana renovó su motor, más potente, pero con la misma cilindrada. Nacido en 2006, marcó la pauta para otras marcas, que fabricaron sus propios modelos de este tipo.
Cuenta con un motor monocilíndrico de 493 cc, que entrega 44.2 cv de potencia máxima y 45Nm de torque. Incorpora el sistema electrónico de acelerador Ride by Wire, frenos ABS y ASR desconectable y amortiguadores traseros de gas.
Para la comodidad del piloto y el acompañante, destaca su capacidad de carga bajo el asiento, suficiente para dos cascos integrales y con luz de cortesía, guantera con una toma USB, freno de estacionamiento, iluminación LED y pantalla ahumada de tres alturas.
Su precio inicial es de 239 mil pesos.
Yamaha T-MAX
Este modelo tiene un inconfundible ADN deportivo. Nació como una apuesta arriesgada que combinara la comodidad de un scooter con el manejo ágil de motos más grandes y se convirtió en un éxito de ventas.
Viene equipada con motor bicilíndrico de 560 cc, con potencia de 34 cv y 52 Nm de torque máximos y pistones forjados en aluminio.
Tiene horquilla delantera invertida de 41 mm de diámetro, amortiguador trasero y chasis de aluminio, que le da un aspecto esbelto, iluminación LED, pantalla ajustable y control de crucero.
La Yamaha T-MAX Edición Bronce comienza en 178 mil 490 pesos.
La versión T-MAX Iron Max, que incluye un asiento más cómodo para distancias largas, llave inteligente y toma de corriente de 12 voltios e indicadores LCD digitales multifunción, arranca en 199 mil 999 pesos.
Tomado de revistamoto.com