ESBK Catalunya 2020: Emoción y talento se alían sobre el asfalto de Montmeló
Contenido del post
El segundo episodio del Nacional de Velocidad disputado este fin de semana en el Circuit Barcelona-Catalunya, en Montmeló, ha contado con cerca de 150 pilotos. Con un total de ocho horas por jornada de actividad en pista, se ha podido disfrutar de cinco carreras por día y todas ellas repletas de adelantamientos, adrenalina y buen ambiente.
El Campeonato de España Cetelem de Superbike ha proseguido este fin de semana con la disputa de su segundo evento de este 2020 en el Circuit Barcelona-Catalunya, en Montmeló (Barcelona), coincidiendo con el reinicio del Campeonato del Mundo de Superbike, el SBK España, en el Circuito de Jerez-Ángel Nieto. Por quinto año consecutivo hemos vivido un sábado y un domingo marcados por el talento de los participantes presentes y la emoción brindada en cada una de las carreras disputadas. En pista, la actividad ha sido frenética y variada, con todo tipo de categorías y edades.
El Nacional de Velocidad, uno de los campeonatos motociclistas por excelencia, cuna de futuros campeones y cómplice indispensable para la formación de talentos de todas las edades a nivel nacional e internacional, tenía que haber pisado las instalaciones barcelonesas el fin de semana del 27 y 28 de junio. Sin embargo, en dichas fechas, apenas hacía una semana que España había puesto fin a su Estado de Alarma.
Este segundo episodio del ESBK 2020 ha contado un total de 148 inscritos y con las mismas categorías que la cita precedente. Es decir, con Moto4, PreMoto3, Promo3, SBK Júnior (con la Kawasaki Ninja Spirit Trophy y la Yamaha bLU cRU Cup), Supersport (con Open600) y Superbike (con Open1000).
Sábado: Emoción e igualdad para abrir boca
Como no podía ser de otra manera la gran familia del ESBK por segunda semana consecutiva ha dado ejemplo en la lucha contra el coronavirus cumpliendo en todo momento las estrictas medidas de seguridad y el protocolo de carreras elaborado de la RFME para esta excepcional situación. Las mascarillas, los geles hidroalcohólicos y la distancia social han marcado la vida en el paddock.
Como ya sucedió la semana pasada en Los Arcos, Navarra, ayer sábado se disputaban los entrenamientos cronometrados y las cinco primeras carreras del fin de semana. Es decir, actividad ininterrumpida tanto en el paddock como en la pista.
Cuando se habla de la calidad de este certamen, no hay mejor ejemplo que la categoría Superbike. Pilotos experimentados que brindan carreras de lo más ajustadas. Este es el caso de Carmelo Morales y Jordi Torres, los protagonistas de la jornada inaugural. Ambos se batieron en duelo por la victoria y, pese a liderar gran parte de la carrera Torres, Morales fue quien se acabó haciendo con la posición de honor. Marc Alcoba fue el que mejor ha podido aguantar el ritmo de cabeza, en tercera posición.
En Open1000, que comparten pista con SBK, el vencedor volvió a ser Ivo Lopes, que reforzaba así su liderato. El portugués tenía un ritmo demoledor que lo llevó hasta la octava plaza general, por delante de algunas Superbike. Paul Dufour y Joan Zamorano firmaron la segunda y tercera plaza respectivamente.
La categoría Supersport vivió una manga un tanto alborotada. Programada a 16 vueltas, se vio reducida a 10 por la aprición de una bandera roja. Además, en la parte alta de la clasificación, registró bajas importantes. El que se ha mantenido firme en dicho nivel es Óscar Gutiérrez, a la postre vencedor ayer. Daniel Valle acabó en la segunda plaza y, tras él, Ferran Casas. Este último se vio beneficiado por el toque entre Kyle Smith, ganador de la primera carrera disputada en Navarra hace ahora siete días, y David Sanchis cuando peleaban por el podio. Casas, además de fortuna, también tuvo cabeza, puesto que ha remontado más de 20 posiciones.
Francisco Gómez fue quien heredó el primer lugar en Open600 tras la caída de Nil Roig. A pesar de los cambios constantes, ningún altercado en pista tuvo mayor trascendencia.
La carrera reservada a SBK Júnior, como de costumbre, no dio ni un respiro a sus casi 30 participantes. En especial, a los que se acabaron jugando la victoria. El afortunado en ese sprint agónico por el triunfo fue Daniel Mogeda, que cruzó la línea de meta en paralelo con Eric Fernández. La ‘foto-finish’ determinó que el primero se llevara la victoria por apenas ¡1 milésima! en detrimento del autor de la pole, Fernández. Ángel Heredia fue el tercer invitado en la fiesta y cerró el podio.
Espectacular. Así se podría describir la actuación de Brian Uriarte, el vencedor de la prueba de Moto4. El de School Team Monlau Repsol no había brillado en particular durante los entrenamientos cronometrados, pero su octava posición de partida no le impidió ascender hasta lo más alto. Eso sí, Uriarte no lo tuvo fácil. Y es que a tan solo a ¡4 y 39 milésimas! de él cruzaron la línea de meta Máximo Martínez, el poleman, y Pol Solà.
Los tres no estuvieron solos en cabeza. De hecho, Jesús Torres y David Garcia les presionaron hasta la última vuelta cuando este último se tocó con sus rivales y se vio relegado en la tabla de clasificación.
Los más pequeños del campeonato dejaron claro que tienen mucho potencial. Joel Esteban fue el primero en demostrarlo al ganar nuevamente en PreMoto3. Tres de tres. Sin embargo, dicha posición de honor también la ocupó fugazmente Iván Bolaño. Lo hizo hasta que le penalizaron por saltarse la primera ‘chicane’ del Circuit. Álvaro Fuertes, seguido de David Real, le acompañaron en el cajón.
El podio en Promo3 lo formaron Dean Berta, César Parrilla y Marcos Ludeña.
Domingo: Increíbles carreras bajo un sol abrasador
De nuevo, el plato fuerte del día ha sido la carrera de Superbike. La nutrida parrilla ha dado numerosas sorpresas y cualquier parecido con las posiciones de salida es pura coincidencia.
Jordi Torres, a pesar de un arranque no muy bueno, ha sabido reconducir la situación y liderar casi toda la prueba. Pegado a él, Carmelo Morales, el vencedor de ayer y líder. Cuando parecía que se iban a intercambiar las posiciones de ayer (la de primero y segundo), todo ha cambiado. En los últimos compases, Morales ha intentado avanzar a Torres con una maniobra en la cual ambos se han tocado. Las consecuencias se han traducido en una sexta posición para Morales y una décimo segunda para Torres.
Naomichi Uramoto y Marc Alcoba se han beneficiado de esta situación, siendo primero y segundo respectivamente. Roman Ramos, tercero.
En Open1000 ha llevado la batuta Chris Leesch, seguido de Kevin Sieder y Andoitz Bonilla.
La cita catalana ha resultado ser una nueva oportunidad para Óscar Gutiérrez, el ahora líder de Supersport. El de Andotrans Team Torrentó ha monopolizado la primera plaza de las dos mangas disputadas y, tras una victoria y una retirada en Navarra, Gutiérrez figura en lo más alto de la clasificación.
Gutiérrez ha logrado abrir una brecha de 4 segundos con sus competidores, en concreto con tres de ellos: David Sanchís, Aleix Viu y Daniel Valle. Estos han llevado a cabo una lucha muy reñida por el podio, en el que al final no ha entrado Valle.
Las Open600, por su parte, han coronado a Francisco Gómez, seguido de Mathias Poulsen y Juan José Núñez. Más desafortunado ha resultado ser el paso de Simon Jespersen por el Circuit, que llegaba como líder tras una doble victoria en Navarra. Pero en esta ocasión ha tenido muchos problemas, con su décima octava plaza de ayer y el abandono de hoy.
Eric Fernández ha sido el vencedor en SBK Júnior. Raúl Pérez y Francesc Pérez han sido los afortunados que le han acompañado en el podio, aunque no ha habido claros favoritos hasta el final.
El tridente ha estado acompañado de Daniel Mogeda, Mauro González y Yeray Saiz, todos ellos con opciones de victoria. El grupo ha vivido un baile de posiciones constante, en el que un mínimo error les hacía pasar de liderarlo a ir en la cola. De todas las categorías presentes esta es una de las más ajustadas. Las posiciones a penas se han repetido con respecto a la carrera de ayer, por lo que la clasificación general ha vuelto ha cambiar nuevamente de protagonistas y posiciones.
En Moto4, todas las miradas las han acaparado Brian Uriarte, Máximo Martínez y Pol Solà. Los tres se han visto inmersos en una lucha titánica por la victoria en la cual iban alternando las posiciones constantemente. Al final, Uriarte ha firmado la victoria, seguido de Martínez y Solà.
Ninguno de los tres ni el resto de la parrilla ha visto la bandera a cuadros, ya que la prueba ha finalizado en la octava vuelta debido a la aparición de una bandera roja para retirar una motocicleta.
Tras ellos también se ha vivido una prueba de mucha intensidad, con un grupo de diez pilotos luchando por las primeras plazas. Brian Uriarte sale de Barcelona con dos de dos victorias que le ayudarán notablemente a mejorar la tercera posición del campeonato que ocupaba hasta estos momentos.
Por su parte, Joel Esteban está demostrando reunir las cualidades necesarias para colgarse la medalla de campeón de PreMoto3 esta temporada. El líder del campeonato ha vuelto a subir a lo más alto del podio después de pelear la posición de honor con David Real, su inmediato rival por el título. Iván Bolaño ha completado el podio.
En Promo3, Dean Berta ha repetido victoria, pero nada fácil se lo ha puesto César Parrilla, que ha presionado hasta el final, cruzando la línea de meta a sólo ¡14 milésimas! de Berta. Marcos Ludeña ha sido el tercer clasificado de los jóvenes talentos.
Berta, al igual que Esteban, podría ser el piloto a tener en cuenta a final de año, ya que es más líder después de hoy.
Habrá que esperar hasta el 12 y 13 de setiembre para ver el tercer episodio del ESBK 2020. Una cita que tendrá lugar en el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo de Cheste y que acogerá las categorías Moto4, Promo3, PreMoto3, SBK y SBK Júnior, Supersport, Open 1000 y Open 600, así como el debut esta temporada de la HandyESBK, competición reservada a pilotos con discapacidad física.
Clasificaciones ESBK Catalunya 2020
Sábado
Moto4 Carrera 1
1. Brian URIARTE (Beon), 20:11.269 segundos
2. Máximo MARTÍNEZ (Beon), a 0.004 segundos
3. Pol SOLÀ (Beon), a 0.039 segundos
4. Jesús TORRES (Beon), a 1.539 segundos
5. Antonio TORRES (-), a 16.961 segundos
PreMoto3/Promo3 Carrera 1
1. Joel ESTEBAN (Beon), 23:27.212 segundos
2. Álvaro FUERTES (Beon), a 0.021 segundos
3. David REAL (MIR Racing), a 0.110 segundos
4. Xabi ZURUTUZA (MIR Racing), a 0.339 segundos
5. Unai CALATAYUD (Beon), a 0.491 segundos
SBK Júnior Carrera 1
1. Daniel MOGEDA (Kawasaki), 23:44.120 segundos
2. Eric FERNÁNDEZ (Kawasaki), a 0.001 segundos
3. Ángel HEREDIA (Kawasaki), a 0.196 segundos
4. Francesc PÉREZ (Yamaha), a 0.477 segundos
5. Iker GARCIA (Kawasaki), a 0.556 segundos
Supersport Carrera 1
1. Óscar GUTIÉRREZ (Yamaha), 17:59.590 segundos
2. David VALLE (Yamaha), a 5.253 segundos
3. Ferran CASAS (Yamaha), a 11.560 segundos
4. Alex TOLEDO (Yamaha), a 12.948 segundos
5. Alex BORNER (Yamaha), a 13.925 segundos
SBK Carrera 1
1. Carmelo MORALES (Yamaha), 28:04.322 segundos
2. Jordi TORRES (Honda), a 0.775 segundos
3. Marc ALCOBA (Honda), a 3.100 segundos
4. Román RAMOS (Kawasaki), a 6.189 segundos
5. Xavier PINSACH (Kawasaki), a 8.573 segundos
Domingo
Moto4 Carrera 2
1. Brian URIARTE (Beon), 16:10.972 segundos
2. Máximo MARTÍNEZ (Beon), a 0.017 segundos
3. Pol SOLÀ (Beon), a 0.306 segundos
4. Jesús TORRES (Beon), a 8.929 segundos
5. Eitan Gabriel GRAS (Corse), a 8.934 segundos
PreMoto3/Promo3 Carrera 2
1. Joel ESTEBAN (Beon), 23:16.072 segundos
2. David REAL (MIR Racing), a 0.524 segundos
3. Iván BOLAÑO (Beon), a 1.018 segundos
4. Carlos TORRECILLAS (MIR Racing), a 1.517 segundos
5. Álvaro FUERTES (Beon), a 2.715 segundos
SBK Júnior Carrera 2
1. Eric FERNÁNDEZ (Kawasaki), 23:53.563 segundos
2. Raúl PÉREZ (Kawasaki), a 0.032 segundos
3. Francesc PÉREZ (Yamaha), a 0.170 segundos
4. Daniel MOGEDA (Kawasaki), a 0.297 segundos
5. Mauro GONZÁLEZ (Yamaha), a 1.522 segundos
Supersport Carrera 2
1. Óscar GUTIÉRREZ (Yamaha), 28:43.376 segundos
2. David SANCHIS (Yamaha), a 4.025 segundos
3. Aleix VIU (Yamaha), a 4.178 segundos
4. Daniel VALLE (Yamaha), a 4.784 segundos
5. Ferran CASAS (Yamaha), a 5.336 segundos
SBK Carrera 2
1. Naomichi URAMOTO (Suzuki), 28:07.019 segundos
2. Marc ALCOBA (Yamaha), a xx segundos
3. Román RAMOS (Kawasaki), a xx segundos
4. Xavier PINSACH (Kawasaki), a 10.612 segundos
5. Christian PALOMARES (Yamaha), a 10.840 segundos
Así va el ESBK 2020
Moto4
1. Máximo MARTÍNEZ (Beon), 90 puntos
2. Brian URIARTE (Beon), 79 puntos
3. Pol SOLÀ (Beon), 72 puntos
4. Jesús TORRES (Beon), 46 puntos
5. Álex LONGARELA (Beon), 44 puntos
PreMoto3
1. Joel ESTEBAN (Beon), 100 puntos
2. David REAL (MIR Racing), 76 puntos
3. Álvaro FUERTES (Beon), 58 puntos
4. Iván BOLAÑO (Beon), 49 puntos
5. Unai CALATAYUD (Beon), 34 puntos
Promo3
1. Dean BERTA (MIR Racing), 95 puntos
2. César PARRILLA (MIR Racing), 85 puntos
3. Marcos LUDEÑA (MIR Racing), 64 puntos
4. Theo GOURDON (MIR Racing), 44 puntos
5. Jayant CHOTE (MIR Racing), 38 puntos
SBK Júnior
1. Francesc PÉREZ (Yamaha), 65 puntos
2. Eric FERNÁNDEZ (Kawasaki), 58 puntos
3. Daniel MOGEDA (Kawasaki), 48 puntos
4. Meikon Yuji KAWAKAMI (Yamaha), 45 puntos
5. Raúl PÉREZ (Kawasaki), 38 puntos
Supersport
1. Óscar GUTIÉRREZ (Yamaha), 75 puntos
2. David SANCHIS (Yamaha), 56 puntos
3. Borja GÓMEZ (Yamaha), 48 puntos
4. Kyle SMITH (Yamaha), 45 puntos
5. Álex VIU (Yamaha), 43 puntos
SBK
1. Carmelo MORALES (Yamaha), 80 puntos
2. Román RAMOS (Kawasaki), 74 puntos
3. Marc ALCOBA (Yamaha), 63 puntos
4. Naomichi URAMOTO (Suzuki), 46 puntos
5. Xavier PINSACH (Kawasaki), 37 puntos
Tomado de solomoto.es