ESBK Cheste 2020: Ramos toma el mando en el Ricardo Tormo
Contenido del post
El tercer capítulo del Nacional de Velocidad disputado este fin de semana en el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo, en Cheste (Valencia), ha contado con más de 170 pilotos.
El sábado, victorias para Román Ramos en Superbike, Óscar Fernández en Supersport, Rico Salmela en Moto4, Francesc Pérez en SBK Júnior y Luis José Martínez en la única carrera que se celebra en España para pilotos con discapacidad física.
El domingo, triunfos para Román Ramos en Superbike, David Sanchis en Supersport, Brian Uriarte en Moto4, Ángel Heredia en SBK Júnior, y Xabi Zurutuza en PreMoto3 y Theo Gourdon en Promo3.
El Campeonato de España Cetelem de Superbike ha proseguido este fin de semana con la disputa de su tercer evento de este 2020 (en principio se han programado un total de seis) en el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo, en Cheste (Valencia).
Una instalación que poco a poco va recobrando la ‘normalidad’ tras el parón por el brote de coronavirus. De hecho, desde marzo que no se escuchaba el rugido de un motor de combustión en la pista valenciana.
Este tercer episodio del ESBK 2020 ha contado un total de 173 inscritos y con las mismas categorías oficiales que las citas precedentes. Es decir, con Moto4, PreMoto3, Promo3, SBK Júnior (con la Kawasaki Ninja Spirit Trophy y la Yamaha bLU cRU Cup), Supersport (con Open600) y Superbike (con Open1000) y las pruebas de la Cuna de Campeones.
Además, aquí se ha sumado también al programa la Handy-ESBK, competición a cita única reservada a pilotos con discapacidad física que ya se estrenó en 2019 con un total de 15 participantes. ¿El mejor? La victoria fue para el alicantino Luis José Martínez, que hizo valer su experiencia en la Kawasaki Z Cup.
Pilotos de 27 nacionalidades se han dado cita en el trazado valenciano demostrando, una vez más, que estamos ante el mejor campeonato nacional del mundo. De aquí salen deportistas que consiguen triunfar en certámenes mundiales como MotoGP o World SBK. Sin ir más lejos, la semana que viene en el Circuit Barcelona-Catalunya, participarán 7 pilotos del ESBK en la sexta ronda del Campeonato del Mundo de SBK.
Sábado: Martínez repite título en la Handy SBK
La primera carrera de ayer la protagonizaron los más jóvenes del certamen, los pilotos de Moto4, de entre 10 y 12 años de edad. El finlandés Rico Salmela le dio la victoria al equipo Llinsual HMA en una carrera en grupo, por delante de su compañero de equipo, el español Jesús Torres, y del cántabro Brian Uriarte de la escuela Monlau, uno de los candidatos al triunfo final.
El cántabro Román Ramos, por su parte, se llevó la primera carrera de Superbike del fin de semana. Ramos, formado en la Cuna de Campeones y que en la actualidad compite en el Mundial de SBK, se jugó la victoria en un mano a mano con el catalán Xavier Pinsach, que salía desde la pole. El podio lo completó Miquel Pons.
¿Y Carmelo Morales? El líder no tuvo su mejor actuación y no pudo pasar del sexto lugar; cediendo así provisionalmente el liderato de la categoría a la espera de lo que aconteciera hoy domingo.
El mejor de la categoría Open 1000 fue el luxemburgués Chris Leesch, con Ivo Lopes y Joan Zamorano.
Por cierto, Jordi Torres no ha podido estar en esta tercera cita del ESBK Campeonato de España de Velocidad, al coincidir con su participación en la Copa del Mundo de MotoE. Tras un muy buen debut con el Team Honda LaGlisse en el Circuit de Barcelona-Catalunya, donde logró su primer podio de la temporada en la primera carrera, Torres volverá a subirse a la novedosa Honda CBR1000RR-R Fireblade en las siguientes tres carreras dobles del campeonato que quedan por disputarse.
La carrera de Supersport se vio interrumpida por una bandera roja después de que el catalán Ferran Casas sufriera una caída y su moto se quedara en medio de la pista a la salida de la curva Doohan. En ese momento comandaba la manga el alcireño David Sanchis.
En la reanudación, esta vez en una serie al sprint de solo cinco vueltas, el mejor fue uno de los nombres propios de la categoría: el catalán Óscar Gutiérrez, que se ha llevado la victoria por delante del danés Simon Jespersen y del propio, que aún así seguía en la lucha por el título.
En Open600 el propio Jespersen acabó primero teniendo detrás a Nil Roig y Adrián Fernández.
En cuanto a SBK Júnior, el líder del campeonato hasta ese momento Francesc Pérez sumó un nuevo triunfo, por delante de Ángel Heredia, segundo, y del brasileño Eliton Kawakami, a la postre tercero, en una carrera de infarto que se decidió por sólo ¡¡tres milésimas!! y sobre la línea de meta del Circuit Ricardo Tormo.
En la Kawasaki Ninja Spirit Trophy pisó el cajón el mismo Heredia, Íñigo Iglesias y Daniel Mogeda y en la Yamaha R3 bLUcRU Cup Carlos Giménez de Torres, Antonio Conesa y Javier Corral.
La carrera de la Handy ESBK, celebrada sobre un total de diez vueltas, se la ha adjudicado nuevamente Luis José Martínez, quien ha hecho valer su experiencia en la Ninja Cup para liderar una prueba en la que han participado un total de 17 pilotos sobre diferentes tipos de motocicleta. Antonio Montoya y el francés Eric Mongrenier le han acompañado por ese orden en las posiciones de honor.
El ya BiCampeón de España de la Handy ESBK se mostraba “muy satisfecho” en el podio: “Deberes cumplidos. Venía con intención de revalidar el título y demostrar que el motociclismo para pilotos con capacidades diferentes en España se está consolidando”.
Domingo: Doblete de Ramos para liderar SBK
Román Ramos ha completado con su victoria de hoy un doblete que le aúpa hasta lo más alto de la general del Campeonato de España de Superbike. El piloto cántabro ha dominado desde la pole la segunda carrera del fin de semana y se ha llevado la victoria, por delante de su principal rival aquí: Xavier Pinsach, que ha entrado en meta a solo un segundo y medio del de Kawasaki. Por detrás, el mallorquín Miquel Pons ha completado el podio.
El piloto del Palmeto Racing, Campeón de la Ninja Cup cuando tenía 16 años y en 2013 vencedor en la categoría de Moto2 del actual FIM CEV Repsol, ha definido el fin de semana como “impecable” y se ha mostrado “muy contento por las dos victorias”. “He tenido una carrera fantástica. La moto ha ido increíble. Un doblete aquí nos pone líderes del campeonato. Creo que hemos dado un buen golpe sobre la mesa y queremos seguir así el resto del año”, ha explicado el cántabro en rueda de prensa.
¿Y Carmelo Morales? En esta segunda serie del ESBK Cheste, el multiCampeón de España ha finalizado en quinto lugar.
En Open1000 han estado en la fotografía de vencedores Ivo Lopes, Chris Leesch y Joan Zamorano.
El alcireño David Sanchis ha sido el vencedor de la carrera de Supersport. El piloto valenciano ha aprovechado la caída del líder de la clasificación general Óscar Gutiérrez para entrar en solitario en línea de meta, con más de dos segundos de ventaja sobre Joan Díaz, segundo, y Borja Gómez, tercero.
En Open600, Nil Roig, Adrián Fernández y Thomas Strudwick han sido los mejores.
En cuanto a SBK Júnior, Ángel Heredia se ha llevado la victoria en una carrera que se ha disputado a dos mangas tras la aparición de una bandera roja que ha interrumpido la carrera. La manga final celebrada a solo cinco giros ha sido para Heredia, aventajando en una décima a Álvaro Díaz, y con Eric Fernández en la tercera plaza.
En la Kawasaki Ninja Spirit Trophy han subido al podio el mismo Heredia, Eric Fernández e Íñigo Iglesias y en la Yamaha R3 bLUcRU Cup Carlos Giménez de Torres, Mauro González y Antonio Conesa.
Entre los pilotos de Moto4 el vencedor ha sido el piloto de la escuela Monlau Brian Uriarte, por delante de Jesús Torres y de Gonzalo Pérez en una carrera de grupo en la que lo más pequeños del certamen han demostrados sus cualidades en un pelotón de ocho pilotos.
El piloto de Legazpi Xabi Zurutuza ha ganado las dos carreras de PreMoto3 y ha liderado a la escuela de pilotos del Circuit Ricardo Tormo hacia un pleno en el podio de la categoría. Zurutuza ha vencido las dos carreras y en la segunda ha estado acompañado por sus compañeros de equipo en el Cuna de Campeones Hugo Marín y Carlos Torrecillas. La Cuna de Campeones también ha dominado las primeras posiciones de Promo3 con Theo Gourdon, Cros Francis y Marcos Ludeña.
A finales de este mismo mes, el 26 y 27 de septiembre, llegará el cuarto episodio del ESBK 2020. Una cita que tendrá lugar en el Circuit de Jerez-Ángel Nieto y que acogerá las categorías Moto4, Promo3, PreMoto3, SBK y SBK Júnior, Supersport, Open 1000 y Open 600.
Clasificaciones ESBK Cheste 2020
Sábado
Moto4
1. Rico SALMELA (Beon), 22:21.217 segundos
2. Jesús TORRES (Beon), a 0.084 segundos
3. Brian URIARTE (Beon), a 0.090 segundos
4. Pol SOLÀ (Beon), a 0.109 segundos
5. Álex LONGARELA (Beon), a 0.143 segundos
SBK Júnior
1. Francesc PÉREZ (Yamaha), 23:30.516 segundos
2. Eliton KAWAKAMI (Yamaha), a 0.019 segundos
3. Ángel HEREDIA (Kawasaki), a 0.022 segundos
4. Álvaro DIAZ (Yamaha), a 0.234 segundos
5. Íñigo IGLESIAS (Kawasaki), a 0.244 segundos
Supersport
1. Óscar GUTIÉRREZ (Yamaha), 8:15.209 segundos
2. Simon JESPERSEN (Honda), a 1.275 segundos
3. David SANCHIS (Yamaha), a 1.551 segundos
4. Joan DIAZ (Yamaha), a 3.499 segundos
5. Aleix VIU (Yamaha), a 3.508 segundos
SBK
1. Román RAMOS (Kawasaki), 28:45.707 segundos
2. Xavier PINSACH (Kawasaki), a 2.698 segundos
3. Naomichi URAMOTO (Suzuki), a 11.593 segundos
4. Miquel PONS (Kawasaki), a 11.662 segundos
5. Jeremy GUARNONI (Kawasaki), a 22.625 segundos
Handy SBK
1. Luis J. MARTINEZ (Kawasaki), 18:22.913 segundos
2. Antonio MONTOYA (Yamaha), a 12.935 segundos
3. Eric MONGRENIER (Suzuki), a 21.064 segundos
4. Carlos BLANCO (BMW), a 21.273 segundos
5. Christophe BERNARD (Yamaha), a 41.517 segundos
Domingo
Moto4
1. Brian URIARTE (Beon), 22:26.807 segundos
2. Jesús TORRES (Beon), a 0.024 segundos
3. Gonzalo PÉREZ (Beon), a 0.306 segundos
4. Pol SOLÀ (Beon), a 0.415 segundos
5. Rico SALMELA (Beon), a 0.433 segundos
Primera Carrera PreMoto3/Promo3
1. Xabi ZURUTUZA (MIR Racing), 24:57.124 segundos
2. Hugo MARIN (-), a 0.130 segundos
3. Álvaro FUERTES (Beon), a 0.198 segundos
4. Carlos TORRECILLAS (MIR Racing), a 0.461 segundos
5. Marco GARCIA (MIR Racing), a 0.463 segundos
Segunda Carrera PreMoto3/Promo3
1. Xabi ZURUTUZA (MIR Racing), 24:56.431 segundos
2. Hugo MARIN (-), a 0.221 segundos
3. Carlos TORRECILLAS (MIR Racing), a 0.338 segundos
4. Álvaro FUERTES (Beon), a 0.397 segundos
5. Yvonne CERPA (Beon), a 0.492 segundos
SBK Júnior
1. Ángel HEREDIA (Kawasaki), 9:02.185 segundos
2. Álvaro DIAZ (Yamaha), a 0.124 segundos
3. Eric FERNÁNDEZ (Kawasaki), a 0.357 segundos
4. Íñigo IGLESIAS (Kawasaki), a 0.425 segundos
5. Francesc PÉREZ (Yamaha), a 0.473 segundos
Supersport
1. David SANCHIS (Yamaha), 29:31.022 segundos
2. Joan DIAZ (Yamaha), a 2.767 segundos
3. Borja GOMEZ (Yamaha), a 5.172 segundos
4. Kyle SMITH (Yamaha), a 9.515 segundos
5. Vertti TAKALA (Yamaha), a 15.868 segundos
SBK
1. Román RAMOS (Kawasaki), 28:49.854 segundos
2. Xavier PINSACH (Kawasaki), a 1.602 segundos
3. Miquel PONS (Kawasaki), a 2.354 segundos
4. Florian MARINO (BMW), a 5.386 segundos
5. Carmelo MORALES (Yamaha), a 7.228 segundos
Así va el ESBK 2020
Moto4
1. Brian URIARTE (Beon), 95 puntos
2. Máximo MARTÍNEZ (Beon), 90 puntos
3. Pol SOLÀ (Beon), 85 puntos
4. Jesús TORRES (Beon), 66 puntos
5. Álex LONGARELA (Beon), 55 puntos
PreMoto3
1. Joel ESTEBAN (Beon), 106 puntos
2. David REAL (MIR Racing), 76 puntos
3. Álvaro FUERTES (Beon), 74 puntos
4. Iván BOLAÑO (Beon), 49 puntos
5. Xabi ZURUTUZA (MIR Racing), 48 puntos
Promo3
1. César PARRILLA (MIR Racing), 110 puntos
2. Dean BERTA (MIR Racing), 95 puntos
3. Marcos LUDEÑA (MIR Racing), 80 puntos
4. Theo GOURDON (MIR Racing), 57 puntos
5. Alexander Cros FRANCIS (MIR Racing), 41 puntos
SBK Júnior
1. Francesc PÉREZ (Yamaha), 101 puntos
2. Eric FERNÁNDEZ (Kawasaki), 83 puntos
3. Ángel HEREDIA (Kawasaki), 74 puntos
4. Daniel MOGEDA (Kawasaki), 58 puntos
5. Raúl PÉREZ (Kawasaki), 54 puntos
Supersport
1. Óscar GUTIÉRREZ (Yamaha), 100 puntos
2. David SANCHIS (Yamaha), 76 puntos
3. Borja GÓMEZ (Yamaha), 57 puntos
4. Álex VIU (Yamaha), 56 puntos
5. Kyle SMITH (Yamaha), 52 puntos
SBK
1. Román RAMOS (Kawasaki), 99 puntos
2. Carmelo MORALES (Yamaha), 90 puntos
3. Marc ALCOBA (Yamaha), 63 puntos
4. Naomichi URAMOTO (Suzuki), 62 puntos
5. Xavier PINSACH (Kawasaki), 57 puntos
Así acabó
Handy SBK
1. Luis J. MARTINEZ (Kawasaki), 25 puntos
2. Antonio MONTOYA (Yamaha), 20 puntos
3. Eric MONGRENIER (Suzuki), 16 puntos
4. Carlos BLANCO (BMW), 13 puntos
5. Christophe BERNARD (Yamaha), 11 puntos
Tomado de solomoto.es