Honda CB190R
CON SANGRE AZTECA
Nos desplazamos a la planta de Honda de México en el Salto, Jalisco para conocer y observar la nueva línea de ensamble y producción para nuestro país de la remasterizada CB190R
¿Cuáles son las principales novedades de la versión 2020?
En diseño las líneas se hacen más frescas y deportivas para atraer a un segmento de mercado conformado por un público joven. Otras novedades importantes están en el panel de control (más completo y con indicador de marcha), el escape, el asiento y sus nuevos colores.
¿Cómo es su desempeño en ciudad?
Sobresaliente. El pequeño propulsor funciona perfectamente a los ritmos que marca el tránsito de nuestras urbes. Gracias a un peso bajo (143 kilos) y a la agilidad del conjunto, la CB190R es una opción excelente para la ciudad ya que, además, su consumo es muy bajo.
¿Para qué pilotos se recomienda?
No podemos recomendar un mejor modelo de entrada al motociclismo que esta naked urbana, perfecta para un público joven que quiere desplazarse por la ciudad con las mejores prestaciones luciendo un estilo fresco y deportivo.
Cuando Honda mueve una ficha en el mercado, éste se agita. No es un secreto que la firma japonesa apuesta segura cuando se trata de actualizar sus productos estrella; el nuevo modelo de la CB190R no es -ni mucho menos- la excepción a esta regla de una superventas que se remoza para volver a reclamar la atención de su público más fiel y de aquellos usuarios que, sin conocer en detalle el mundo motor, relacionan los productos del ala dorada con garantía de calidad.
Precisamente calidad es lo que los directivos de Honda en México persiguen en los productos que se ensamblan en sus instalaciones de El Salto, Jalisco, sitio hasta el que nos desplazamos para ser testigos de la creación del modelo número uno de la CB190R 2020, que se arma desde marzo en la planta tapatía para distribuirlo por todo el país.
Conscientes de que las cilindradas bajas siguen en auge (más, si cabe, en México donde aproximadamente el 60% de las motos se encuentran en ese rango) y que la pelea se hace cada vez más dura debido, entre otros factores, a la incursión de las marcas asiáticas que ponen en venta productos accesibles y cada vez mejor preparados, Honda ha dado un paso al frente al remasterizar la CB190R con la vista puesta en la funcionalidad y la deportividad de un producto visualmente muy atractivo.
Sin entrar en detalles, los responsables de Honda en México (Mariko Yamada, directora Nacional de Ventas de Motos; Jonathan Casillas, líder de mercadotecnia; Fernando Maqueo Gómez, gerente de Relaciones Públicas y Helia López del área administrativa de Honda de México) aseguran que la pequeña CB es una moto muy solicitada por el público mexicano y que el segmento de las naked deportivas pensadas para la ciudad es uno de los puntos clave donde los japoneses no están
dispuestos a ceder ni un poco ante la competencia. Dicen que Honda sólo hay una… y a buen entendedor, pocas palabras.
Con motivo de la puesta en marcha de la nueva línea de producción en Jalisco de este modelo, Honda nos invitó a visitar sus instalaciones y a presenciar todo el proceso de montaje del ejemplar número uno de su nueva CB190R, uno de los retos que afronta la marca en este proceso que comienza con la revisión de las piezas que llegan a México desde Asia.
En el ensamblaje que se produce en la planta de Jalisco (que cuenta con varios certificados de calidad ISO), operado por manos mexicanas, los operarios montan y sueldan diferentes partes sobre el chasis para rematar con el motor, el manubrio, las suspensiones y la electricidad. Tras poner las tapas y dar por concluida una fase que no excede de los 20 minutos de duración, la moto comienza a probarse en el dinamómetro hasta pasar todas las pruebas de calidad para ir directamente a las agencias oficiales de la firma en la República Mexicana.
Pasamos a la acción
Tras asistir a todo el proceso en la que una serie de piezas van encajando hasta dar vida a la nueva Honda CB190R, los medios de comunicación especializados invitados al evento en El Salto fuimos llevados a un recorrido al Pueblo Mágico de Tequila, Jalisco. Ahí una convivencia entre los colegas de la prensa no se hizo esperar, al igual que la oportunidad de disfrutar de la comida, un recorrido y cata de tequila, concluyendo la jornada con un descanso más que placentero en el Matices Hotel de Barricas en Hacienda La Cofradía, caracterizado por tener habitaciones con forma de grandes barricas del también llamado ‘elixir de los dioses’.
Para el segundo y último día de actividades de la celebración por el lanzamiento de la CB190R, el staff de Honda de México nos trasladó de regreso a la planta para hacerla primera toma de contacto con unidades listas para la acción, sobre el trazado que la firma japonesa tiene en sus propias instalaciones.
A primera vista llama la atención un diseño fresco y novedoso con aires muy deportivos. Es importante referir que este modelo se comercializa en dos versiones: la tricolor y la Repsol, que luce los colores del equipo ganador del último mundial de MotoGP y que se comercializa en $56,490 pesos frente a los $52,990 pesos de la versión tricolor (azul, blanco y rojo).
Inspirada en la CB1000R, la Honda CB190R luce un carenado que se renueva con detalles que resaltan su deportividad. Líneas curvas y vértices más marcados la recorren desde el faro delantero (en forma triangular) hasta su parte trasera. Junto con ellos, su tanque de 12 litros de capacidad rediseñado rubrica una figura donde destacan los logos de la firma del ala dorada y el nombre del modelo, aunado a las nuevas salpicaderas delanteras y a un frente más agudo donde se hacen más protagonistas las direccionales, que como todo el grupo óptico y la iluminación de fondo del manubrio emplea tecnología LED.
Otro detalle es su nuevo escape corto, que potencia la imagen streetfighter (además de que es más bonito que la versión anterior). Ya encima de la moto notamos que el rediseñado asiento deportivo es, además de estilizado, cómodo y con buena altura, lo que posibilita que incluso los pilotos de menor estatura puedan colocar ambos pies en el asfalto con facilidad. En este sentido nos llamó la atención el aumento de la distancia libre al piso, que crece para adaptarse a todos los obstáculos que diariamente enfrentamos en las urbes.
En marcha notamos que el pequeño monocilíndrico de dos válvulas y 184.4 cc es capaz de alcanzar una potencia máxima de 16.86 Hp a 8,000 vueltas, mientras que su torque presenta unas cifras de 16.3 Nm a 7,000 revoluciones por minuto. La CB190R 2020 dota al motor de cuatro tiempos de inyección electrónica PGM-FI que se asocia a una transmisión Perfect Sync de cinco velocidades que funciona de un modo suave y con transiciones escalonadas. Su refrigeración es por aire natural y alcanza velocidades cercanas a los 140 km/h.
Un valor añadido de un motor ‘redondo’ para el desempeño citadino es que muestra niveles de consumo muy reducido a pesar de que siempre ofrece aceleración constante sin necesidad de mantener muy arriba las revoluciones; arriba de las 8,500 vueltas se siente muy bien la inyección electrónica, que concede un empuje notable. En las pruebas que hicimos arrancando desde cero, notamos que es capaz de salir rápidamente para dar ventaja sobre los vehículos más pesados en los semáforos. En curvas es capaz de entrar y salir rápidamente con el añadido de que permite correcciones.
Lo más destacado de la CB190R tiene que ver con la facilidad de manejo que ofrece (está pensada para pilotos novatos, por lo que perdona muchos errores) gracias a que es liviana, compacta y corta de ejes, por lo que permite maniobrar en espacios reducidos. Respecto a la ergonomía, lo que más nos gustó -además de la postura de manejo en general- es que el cuerpo del piloto encaja muy bien en el asiento y que esta posición corresponde con una distribución del peso 50:50 entre el frente y la llanta trasera y que hace más sencillos los cambios de dirección.
Parte ciclo
El chasis de la CB190R es tipo diamante, tubular en acero, que aporta buenas dosis de rigidez al conjunto. En cuanto a las suspensiones, al frente monta una horquilla telescópica invertida con 117 mm de carrera; en la parte trasera tiene un monoshock con ajuste de precarga y 114 mm de recorrido. El conjunto trabaja con solidez, presenta buen taraje y soporta bien las frenadas de emergencia sin hundirse en exceso. En este sentido cabe destacar el buen equipo de frenos de disco hidráulico (disco sencillo y ventilado en ambos trenes) de la firma Nissin, que ofrecen una respuesta muy eficaz y dosificable.
En suma, el manejo es sencillo y amigable pensando en facilitar y mejorar la experiencia de sus nuevos clientes que, en su mayoría, también son noveles en el mundo de las dos ruedas. Por ello, Honda también ha dotado de neumáticos sin cámara con buenas medidas (110/70 delante y 140/70 detrás) y mejor agarre que ofrecen más seguridad.
Entre otros elementos que nos agradaron de la versión 2020 está el nuevo panel de instrumentos digital LCD que -gracias a la retroalimentación de los clientes de Honda- incorpora el indicador de velocidad engranada. Además, Honda ha instalado un botón en el mando izquierdo desde el cual el piloto puede prender rápidamente las luces de emergencia, algo que tienen pocas motos en su segmento.
En suma, la CB190R de Honda ha completado su actualización de un modo muy interesante, a un precio contenido, ofreciendo innovación, tecnología, seguridad y óptimo rendimiento en un diseño muy acertado, por lo que los cambios han contribuido a mejorar algo que ya de por sí era bueno.
Estamos seguros de que esta pequeña CB no pasará inadvertida en las urbes de nuestro país y de que será un éxito de ventas.
DETALLES
1. Escape. El sistema de escape de la nueva Honda CB190R ha sido recortado y potencia la imagen de esta streetfighter
2. Depósito de combustible. Con una capacidad de 12 litros, el escape de la CB190R también ha sido rediseñado y rubrica una figura donde destacan nuevas las salpicaderas delanteras
3. Asiento. También es nuevo y posee un diseño deportivo, se ubica a 771 mm de altura al piso, posibilitando que incluso los pilotos de menor estatura puedan colocar ambos pies en el asfalto con facilidad.
Honda CB190R
FICHA TÉCNICA
MOTOR
Tipo: Monocilíndrico, SOHC, 2 válvulas
Cilindrada: 184.4 cc
Diámetro x Carrera: 61.0 x 63.096 mm
Potencia máxima: 16.86 HP @ 8,000 rpm
Torque: 16.3 Nm @ 7,000 rpm
Relación de compresión: 9.5:1
Sistema de enfriamiento: Aire natural
Sistema de lubricación: Forzada por bomba trocoidal con cárter húmedo
Sistema de arranque: Eléctrico
Sistema de alimentación: PGM-FI
TRANSMISIÓN
Embrague: N/D
Transmisión: 5 velocidades
Transmisión final: Cadena
CHASIS, SUSPENSIONES Y FRENOS
Suspensión delantera: Horquilla telescópica invertida con 117 mm de recorrido
Suspensión trasera: Monoamortiguador de 114 mm de recorrido
Frenos delantero y trasero: Disco sencillo
Llanta delantera: 110/70
Llanta trasera: 140/70
Rin delantero y trasero: De aspas de 17”
DIMENSIONES Y PESOS
Peso en seco: 141 kg
Capacidad de combustible: 12 l
COLORES Y PRECIO:
Tricolor: $52,990.00 pesos
Repsol: $56,490.00 pesos
Tomado de revistamoto.com