Pursang E-Track, una naked eléctrica nacional de altos vuelos
Una nueva purasangre eléctrica está a punto de desembarcar, la Pursang E-Track, casi a punto…
La Pursang E-Track, una scrambler eléctrica de atractiva estética, inspirada en las motos de Flat Track, va a ser una de las motos eléctricas más interesantes del año.
Y es que además de ser interesante en sí, lo mejor de todo es que está fabricada en nuestro país y todos sus componentes son nacionales, menos el motor.
El fundador de la marca y creador de la E-Track es Jim Palau Ribes, un ingeniero con una dilatada experiencia trabajando para marcas como Mazda, PSA Peugeot Citroën, Lamborghini, Seat, Audi y GASGAS – Torrot.
La Pursang E-Track ya se puede reservar en su web
La denominación Pursang está inspirada en un mítico modelo de off road de la desaparecida marca del dedo rampante, Bultaco, como todos sabréis, de la que Jim es un enamorado.
La Pursang E-Track es una scrambler dotada de horquilla invertida, monoamortiguador trasero, llantas de radios de 18” y frenos de disco lobulados -de 320 y 240 mm- mordidos por pinzas JJuan.
Está movida por un motor eléctrico Bosch de 11 kW instalado en el chasis, que la impulsa hasta los 120 km/h. La puedes llevar con el carnet A1 o B+3 de coche.
Se alimenta con un pack de tres baterías de iones de litio que no son extraíbles -en el prototipo eran extraíbles levantando el colín- gracias a las cuales tiene una autonomía de unos 140 km, unas prestaciones cercanas a las de una Zero FXS.
Todos sus componentes son de procedencia nacional a excepción del motor Bosch
Dispone de tres modos de potencia, Go, Cruise y Boost con 140, 115 y 80 km de autonomía, además de un modo Crawl, que avanza a paso de persona.
Y la iluminación es full led y la instrumentación es una pantalla TFT a color con todos los datos necesarios, y con conectividad Bluetooth y app.
Se recarga completamente sin problemas en el enchufe de casa en 6 horas.
Su precio de venta es de 12.700 euros, en línea con otros modelos presentes en el mercado, pero deberás reservarla si estás interesado…
También se lanza una serie limitada a 60 ejemplares, la Founder’s Edition, con carbono, logos dorados y otros detalles, a un precio de 13.700 euros.
Más adelante llegará la E-Street, más asequible y con un enfoque más asfáltico.
Tomado de solomoto.es