Luca Colombo cruzará el estrecho de Messina en una moto de cross
El plusmarquista Luca Colombo se prepara para una nueva aventura: cruzar el estrecho de Messina en una Honda CRF 450R. Una hazaña nunca realizada antes. Pero, no es la primera vez que el biker milanés que se desliza sobre el agua, pues en 2017 cruzó el lago de Como y el 6 de julio de 2019 ganó el récord mundial de velocidad sobre el agua con una moto de cross adaptada que alcanzó los 104 km/h.
<iframe loading="lazy" title="Luca Colombo – Record Mondiale 2019" width="740" height="416" data-cli-class="cli-blocker-script" data-cli-label="YouTube Insertado" data-cli-script-type="functional" data-cli-block="true" data-cli-block-if-ccpa-optout="false" data-cli-element-position="body" data-cli-placeholder="Acepte Funcionales cookies para ver el contenido.» data-cli-src=»https://www.youtube.com/embed/NIVCYd-bjAU?feature=oembed» frameborder=»0″ allow=»accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture» allowfullscreen>[embedded content]
La moto de cross de Luca Colombo es una Honda CRF 450R cedida por Red Moto de Desio y ha sido cuidadosamente preparada por Giorgio Lumini, técnico de motores de muchos campeones del mundo, y Angelo Pezzano. Ambos han puesto especial esmero en aumentar la cilindrada y la potencia para hacer frente al desafío del mar.
El vehículo está equipado con patines náuticos y una rueda trasera con palas especiales para proporcionar el empuje hidrodinámico necesario para que los más de 205 kg de peso a plena carga se deslicen sobre el agua. Para conseguirlo, Luca tendrá que completar el viaje sin bajar nunca de la velocidad crítica de 30 nudos (55,6 km/h), un factor decisivo para poder “volar” sobre la superficie del agua sin hundirse.
La travesía, que nunca se ha intentado antes, presenta numerosas dificultades, como atestigua la mitología: dos monstruos aterrorizaban a los marineros, que se veían obligados a elegir entre cruzar el Estrecho bordeando las temibles rocas de Escila o aventurarse hacia el inmenso remolino de Caribdis. Como en el pasado, aún hoy estas aguas se ven afectadas por fuertes corrientes y peligrosos remolinos. Al siempre intenso tráfico de grandes buques comerciales, se suma el continuo paso de transbordadores que cruzan el Estrecho de Este a Oeste y viceversa. Para aumentar la dificultad las nieblas y brumas que sobre todo en esta época se producen sin previo aviso.
La “ruta” elegida por Luca prevé la salida de Torre Faro (Messina) con llegada a Cannitello (Villa San Giovanni) para una distancia de 3,2 km de Sicilia a Calabria. Como afrontar el reto con viento, mar y corriente sería innecesariamente peligroso, Luca elegirá una climatología meteorológica favorable entre el 17 y el 23 de mayo para intentar la tarea.
Por su propia seguridad, Luca ha optado por llevar en la muñeca el Kingii Wearable, el dispositivo de flotación personal más pequeño del mundo, mientras en la moto se confía a un dispositivo auto inflable que se activará automáticamente en caso de pérdida de potencia, evitando así que el vehículo se hunda. Durante la travesía #lucacolombo contará con el apoyo del equipo K38 de Fabio Annigoni, campeón nacional de #waterbike e instructor de técnicas de rescate con #waterbike (Aquabike).
Tomado de solomoto.es