Confirmada la HONDA CL500, una Scrambler de 500cc
Lo que hace unos meses esto parecía un desarrollo que saldría el año que viene, ahora puede ser inminente ya que Honda patentó a su nueva CL500, una scrambler de medio litro que la web japonesa Youn Machine ha adelantó a principios de marzo 2022. Por aquel entonces creíamos que esta novedad llegaría el año próximo o al menos a fin de este año, pero la firma japonesa parece tener otros planes y ya diseñó a su nueva Scrambler mediana.
Pero no sólo sabemos los planes de Honda, sino que también se filtraron los documentos de homologación en los que aparecen todos los detalles de la moto y sus principales novedades, como la nueva posición de las estriberas, el motor y algunas otras características.
Nuevos detalles de la CL500
La evidencia de que Honda estaba desarrollando una scrambler con un motor bicilindrico en paralelo de 471 cc (como el de la Rebel 500) surgió por primera vez en 2019, cuando la compañía presentó patentes que se enfocaban específicamente en instalar estriberas estilo scrambler en el chasis de la Rebel.
Los reposapiés y los controles del Rebel están montados, como corresponde en este tipo de segmento «cruiser», en soportes que se extienden hacia adelante desde la sección de pivote del basculante del bastidor. En una scrambler, las estriberas deben moverse hacia atrás para colocarse más directamente debajo del asiento, lo que hace que sea más fácil ponerse de pie sobre la moto.
La solución parece sencilla. En la patente se muestra claramente cómo se reubicó el pedal de freno justo debajo del pivote del basculante, oculto y protegido por el propio chasis, con un enlace que lo conecta a la palanca del freno. Los detalles de ese vínculo fueron lo suficientemente novedosos como para provocar la solicitud de patente.
Afortunadamente, los dibujos muestran claramente los detalles de las estriberas, que revelan que se trata de un diseño de estilo todoterreno con una superficie superior de dientes de sierra y una inserción de goma extraíble. La palanca de freno también tiene una parte superior dentada, como corresponde a una moto con intenciones off road.
Haciendo una mirada más cercana a los dibujos de patente, se muestra que el motor es el bicilíndrico en paralelo CB500 de Honda, usado en una gran cantidad de modelos desde la CBR500R hasta la Rebel, y el chasis es básicamente el mismo que el de la Rebel pero con un diseño diferente de subchasis.
El bastidor auxiliar de la Rebel está inclinado hacia abajo donde se une a los rieles del bastidor principal para ofrecer una altura de asiento baja, mientras que el de la scrambler es horizontal. Esto no solo eleva el asiento, sino que permite amortiguadores traseros más largos y un mayor recorrido de la suspensión trasera.
No podemos ver demasiado sobre el estilo representado en el dibujo, probablemente sea poco más que un contorno genérico utilizado como marcador de posición, pero es probable que los elementos que están directamente relacionados con el área del pedal del freno trasero que resalta sean precisos. Estos incluyen el sistema de escape, que presenta unos colectores por debajo del motor, como en el Rebel, pero luego se eleva casi verticalmente justo detrás del estribo del lado derecho antes de girar 90 grados para ingresar a un silenciador horizontal montado relativamente alto.

Es un diseño inusual, pero ya lo habíamos visto antes en la moto Bulldog 2015 de Honda: un diseño basado en la CB500 con el mismo motor que se ve en la Rebel (y por lo tanto se espera en la CL500) pero un estilo extraño y utilitario.
La posibilidad de un modelo 250
Los rumores de Japón sugieren que el CL500 se parecerá mucho a la patente de 2019 que ya vimos y que se lanzará a finales de este año. También predicen un modelo CL250 más pequeño, aunque actualmente no hay la misma evidencia sólida para esa que con la 500cc.

Si bien no hay nada más nuevo para aclarar con respecto a la 500, el más pequeño de los nuevos modelos se llamaría Honda CL250 y sería un homenaje a la CL72 de 1962, una moto especial porque se trató de la primera unidad de off-road de Honda. En cuanto a plazos, no se esperan novedades hasta 2023, al menos.
Tomado de https://www.mundomotero.com/feed/