¿Puedo cambiar las medidas de los neumáticos de mi moto? Continental lo explica
Requisitos y equivalencias
Si quieres cambiar las medidas de los neumáticos de tu moto, puedes hacerlo. Eso sí, deberás tener en cuenta varios puntos como el índice de carga, la llanta, la homologación o la ley entre otras. Continental nos cuenta paso a paso cómo lo puedes hacer.
Hay muchos usuarios que tienen motos con medidas de neumáticos grandes y quieren montar otros aún más grandes. Otros cuyo modelo es antiguo y ya no encuentra las medidas que necesita. En este tipo de casos, ¿se pueden entonces poner otras medidas que no son las suyas? En ocasiones sí.
Antes de nada, hay que tener en cuenta que cuando un fabricante indica las medidas de los neumáticos adecuadas para el modelo, es porque dicha medida es la más favorable para la moto. Será la que más saque a relucir sus prestaciones y la que más seguridad proporcione. Ahora sí, eso no quita que otras medidas también sean compatibles con tu moto. Para saber si puedes cambiar las medidas de los neumáticos de tu moto, debes tener en cuenta varios puntos. Continental nos lo explica.
El primer paso es consultar la ficha técnica de nuestra moto y revisar las medidas y opciones que tiene tu moto. Lo segundo, es repasar qué dice la ley, que en este caso consta en el Reglamento General de Vehículos (RGV) aprobado mediante el Real Decreto 2822/1998 del 23 de diciembre. Ahí se indica qué requisitos se necesitan para que sean neumáticos equivalentes:
Índice de capacidad de carga igual o superior a los mínimos indicados en la tarjeta ITV o en su homologación de tipo.
- Categoría de velocidad igual o superior a los mínimos indicados en la tarjeta ITV o en su homologación de tipo.
- El perfil de llanta de montaje debe ser correspondiente al neumático.
- Mismo diámetro exterior, con una tolerancia de ± 3%.
Continental pone como ejemplo que queramos cambiar un ContiRoadAttack 2 EVO 170/60ZR17 M/C (72W) TL por un ContiSportAttack 4 180/55ZR17 M/C (73W): “Primero de todo observamos que los dos primeros puntos se cumplen. Los dos números y la letra que están entre paréntesis (72W) y (73W), son los índices de capacidad de carga “72” en la medida y “73” en la opción. Al ser superior el “73” se cumple el punto 1. Por otra parte la letra W que representa la categoría de velocidad, es la misma. Se cumple el punto 2.”
“Ahora vamos a ver el tercer punto, ya que el diámetro de la llanta (o perfil como lo denominan) en ambos casos es de 17 pulgadas. Tendríamos que tener en cuenta el ancho de la llanta, pero no está especificado en el punto 3. Al no venir en la ficha técnica de la moto, no nos lo van a pedir en la ITV, pero hay que tenerlo en cuenta a la hora de sustituciones. Las motos que llevan la medida 170/60ZR17 de serie, suelen llevar llantas con anchos de 4.25; 4.50; 5.00 y 5.50 pulgadas. La 180/55ZR17 admite un mínimo de 5.50 a 6.00 pulgadas de ancho. En caso de que el ancho sea de 5.00 pulgadas o menos, no sería conveniente montar la medida 180/55ZR17”.
En cuanto al último punto, Continental nos enseña primero cómo calcular el diámetro exterior. Como ejemplo pone la medida 170/60ZR17:
Para calcular el diámetro total tenemos los siguientes datos:
- El perfil del neumático, que nos dará la altura, en este caso el 60% de 170mm = 102mm
- El diámetro de la llanta que son 17 pulgadas (1 pulgada son 25,4mm) = 431,8mm
- Y otra vez el perfil del neumático, 60% de 170mm = 102mm
Continental explica: “Sumamos todos los valores y nos da un diámetro de 635,8mm. Si calculamos un +/- 3% de tolerancia: 635,8mm +3% = 654,87mm; 635,8mm -3% = 616,73mm. Por lo tanto, ya sabemos que el diámetro exterior de la medida 180/55ZR17 tiene que estar entre 654,87mm y 616,73mm para que sea aceptada por el reglamento como equivalente”
Ahora vamos con la medida del ContiSportAttack 3, 180/55ZR17:
Hacemos el mismo cálculo:
- Perfil 55% de 180mm = 99mm
- Diámetro llanta 17 pulgadas = 431,8mm
- Perfil 55% de 180mm = 99mm
Si sumamos los valores nos da un diámetro de 629,8mm, por lo que está entre los valores +/-3% (+3% = 654,87mm; -3% = 616,73mm) y sí la podríamos montar.
Por último, también os recomendamos que antes de montar las nuevas medidas, aseguréis que el cálculo es correcto con vuestra oficina de ITV más cercana, ya que siempre hay posibilidad de error u otros límites particulares para cada ocasión. Puedes consultar más temas como este en el blog de Continenal:
Tomado de https://www.motorbikemag.es/feed/