Pirelli se disculpa con Razgatlioglu: «Estas cosas no pueden suceder»
Toprak Razgatlioglu podría haberse marchado de la República Checa a sólo 44 puntos de Álvaro Bautista si hubiera ganado la Race 2 del domingo, una carrera en la que el piloto turco mantuvo un precioso y combativo duelo frente al talaverano de Ducati hasta que su neumático trasero dijo «basta» y reventó, tirando a Toprak al suelo y arruinando su remontada en la general, donde ahora cede 74 puntos frente al de Ducati.
Sólo faltaban seis vueltas para ver la bandera a cuadros, y Razgatlioglu parecía tener bajo control a su rival español; sin embargo, todo cambio a la salida de la curva 3 cuando el dorsal #54 lideraba la prueba: su Pirelli trasero perdió todo el aire de golpe y Razgatlioglu salió por orejas de su moto, por suerte sin tener que lamentar lesiones.
En un primer momento, viendo las imágenes por televisión, todo apuntaba a un error del turco a la hora de gestionar el puño de gas en esa curva; poco después, el propio Toprak aclaró lo sucedido en rueda de prensa, revelando que su neumático trasero reventó sin aviso alguno: «He terminado de la peor manera, porque tenía ampollas en el neumático trasero y esto provocó un pinchazo. Una vez que me reventó el neumático terminé en el suelo. Así fue y no pude hacer nada al respecto», explicó el que fuera campeón del WorldSBK en 2021.
Giorgio Barbier, el director de Pirelli Motorsport para el Mundial de Superbikes, acudió rápidamente al box de Toprak Razgatlioglu para revisar el estado en el que quedó la goma trasera del turco; fue entonces cuando los responsables de Pirelli se dieron cuenta de que el neumático de Razgatlioglu presentaba unas preocupantes ampollas que denotaban un ‘blistering’ extremo que, a la larga, acabó desgastando la pared interna de la carcasa y liberó todo el aire del neumático de golpe, comprometiendo así la carrera del piloto de Yamaha.
El propio Barbier dio la cara ante la prensa en Most y explicó que «durante la Race 2 de Superbikes de la República Checa, registramos tres casos de ‘blistering’ con el nuevo neumático trasero C0567: Rea, Gardner y Razgatlioglu. En el caso de los dos primeros, los ‘blisters’ (ampollas) eran muy pequeños y no afectaron al rendimiento del neumático ni al resultado de la carrera, mientras que en el caso de Razgatlioglu, su neumático presentaba dos ‘blisters’ más que evidentes y la telemetría registró un desinflado inesperado del neumático».
Desde Pirelli señalan que, a diferencia de Jonathan Rea y Remy Gardner, Razgatlioglu desplegó una velocidad y un ritmo que quizás acabaron por estresar en exceso la goma trasera, una circunstancia que en ningún caso sirve de excusa para el fabricante de neumáticos italiano: «A pesar de que el ritmo del piloto de Yamaha era extremadamente alto y si bien ningún otro neumático mostró signos de estrés o desgaste similares, claramente este tipo de episodios no deben suceder, así que realizaremos un análisis en profundidad en nuestro laboratorio de los tres neumáticos que presentaron ‘blistering’ para entender su causa», zanjó Giorgio Barbier.
El blistering es un fenómeno que afecta a los neumáticos de competición cuando se someten a condiciones extremas de temperatura y presión. Consiste en la formación de ampollas o burbujas en la superficie del neumático, que pueden provocar una pérdida de adherencia, un desgaste irregular o incluso un reventón del neumático en los casos más extremos como el de Toprak Razgatlioglu.
Leer también: Álvaro Bautista se marcha de Most más líder y valora «volver a probar la MotoGP»
El blistering se produce cuando el neumático se calienta demasiado y el aire que hay en su interior se expande. Esto genera una presión interna que empuja la goma hacia fuera, creando las ampollas. El blistering puede deberse a varios factores como una temperatura ambiente muy alta, una presión de inflado demasiado baja, un estilo de pilotaje muy agresivo o un compuesto de goma inadecuado para las condiciones de la pista, que no ofrece el equilibrio óptimo entre agarre y resistencia al calor.
#LargaVidaalMotociclismo #BikerSonora #SonoraRiders #MotociclismoyRocknRoll #Motociclismo #MotociclistasdeMexico #Rock
Tomado de Todocircuito.com