El LCR contempla fichar a Johann Zarco como sustituto de Rins para 2024
La decisión de Alex Rins de dejar Honda al final de la presente temporada ha hecho que el mercado de pilotos comience a moverse. El español se irá a Yamaha la próxima temporada, pero por el momento son varios los pilotos que se han ofrecido a reemplazarle en las filas del equipo LCR Honda.
En unas declaraciones concedidas a Canal +, el propietario del equipo satélite Honda, Lucio Cecchinello, se ha mostrado tajante y ha admitido que sabían desde hace tiempo que Alex Rins tenía una oferta de Yamaha desde hace varios meses, por lo que han respetado la decisión del español: “Sabíamos desde hace tiempo que Álex tenía una oferta de Yamaha sobre la mesa. Ha tomado su decisión y la respetamos mucho. Somos un equipo satélite con una moto oficial, pero la oferta vino de una fábrica como Yamaha, así que él ha tomado su decisión».
En el equipo italiano siguen valorando todas las opciones que hay sobre la mesa, y en este parón vacacional ya han sido varios los pilotos que se han ofrecido para subirse a la Honda RC213V. Eso sí, desde la estructura aseguran que no van a tomar la decisión de una manera precipitada y evaluarán todas las opciones.
Cecchinello ha asegurado que por el momento, viendo cómo está el mercado, tienen una breve lista de posibles candidatos, por lo que esperan tomar la decisión sobre el sustituto de Alex Rins durante el mes de agosto: «Hemos hecho una lista con las posibles opciones para ocupar el puesto. No hay un número enorme de pilotos porque el mercado está bastante cerrado para 2024. La lista es corta. Con Honda, vamos a tomar una decisión antes de Barcelona, digamos. Lo decidiremos de aquí a Austria».
Uno de los pilotos que se ha puesto en contacto con el LCR no es otro que Johann Zarco, que le propuso tener un contrato multianual y así no preocuparse por las renovaciones anuales, algo que desde el equipo italiano tienen en cuenta: «Te diré la verdad, no tenemos nada que ocultar”, comentaba Lucio, sorprendido por la llamada del francés: “Se pusieron en contacto con nosotros varios managers de pilotos, entre ellos el de Zarco. Nos sorprendió un poco porque Zarco tiene una moto muy competitiva. Nos ofreció la posibilidad de trabajar juntos en un proyecto de varios años y es una opción a contemplar».
En el equipo satélite de Honda saben que tienen una serie de limitaciones con su moto; son conscientes de que la RC213V no es muy competitiva en este momento y que no está a la altura del resto de motos europeas. Por ello, consideran que no hay tantos pilotos interesados en competir con ella, algo que les limita al seleccionar al segundo piloto para 2024.
Leer también: Honda presenta su CBR 600 RR 2024 en Suzuka, lista para su regreso a Europa
Ahora las necesidades de Honda pasan por otro lado, y apuntan que tienen que seguir trabajando en el desarrollo de la moto, por lo que un perfil como el de Zarco -que podría tener sus días contados en PRAMAC para cederle su asiento a Bezzecchi y facilitar la llegada de Franco Morbidelli al Mooney VR46- podría encajar con el que estarían buscando: “Si tuviéramos una moto de muy altas prestaciones, diría que quizás preferiría a un joven talento. Pero como necesitamos desarrollar todavía nuestra moto, ya que tenemos que recortar distancias con los rivales, diría que nos convendría más un piloto experimentado», concluía Cecchinello.
#LargaVidaalMotociclismo #BikerSonora #SonoraRiders #MotociclismoyRocknRoll #Motociclismo #MotociclistasdeMexico #Rock
Tomado de Todocircuito.com