Prueba Royal Enfield Shotgun 650 2024: doble personalidad
Probamos a fondo la Royal Enfield Shotgun 650
La marca india potencia su gama custom con la Royal Enfield Shotgun 650, una cruiser sport impulsada por el motor bicilíndrico ya visto en otros modelos, concebida para usuarios de carnet A2. Ser la hermana «canalla» de la Super Meteor 650 tiene premio.
LA ROYAL ENFIELD SHOTGUN 650 EN 5 TWEETS
- Llanta delantera de 18″ y trasera de 17″.
- 47 CV a 7.250 rpm y 52.3 Nm a 5.650 rpm.
- Suspensión Showa, frenos Bybre y ABS Bosch.
- Múltiples opciones de accesorización.
- Si quieres conocer a fondo sus detalles técnicos, consulta la ficha técnica de la Royal Enfield Shotgun 650 en nuestro catálogo Royal Enfield.
Además de conmemorar sus 120 años de historia, la Royal Enfield SG650 Concept mostrada en EICMA 2021 anticipó lo que, dos años después, ya es una realidad presente en todos los concesionarios oficiales de la firma india. La Shotgun (escopeta) 650 ataca el mercado retro con un planteamiento más juvenil y atrevido de lo que el habitual conservadurismo custom nos tiene acostumbrado. Por ello, debemos hablar más bien de cruiser, o lo que es igual, una custom con tendencia deportiva.
Como ya sucede con el binomio Super Meteor 650/Meteor 350, con el lanzamiento de la Shotgun 650, Royal Enfield ya dispone de un segundo escalón en el segmento de las monturas cruiser-iniciación para carnet A2 (hasta 48 CV), justo por encima de su hermana pequeña, la HNTR 350.
Cabe recordar que la marca de motos más antigua del mundo con producción ininterrumpida (el primer modelo data de 1901 aunque la marca ya existía desde 1893) se ha revitalizado durante la última década, ampliando y mejorando su presencia en el segmento de las «clásicas modernas» al que siempre ha sido fiel. Propiedad del gigante indio Eicher Motors Limited desde 1994, ya posee tres plantas de producción en la India, además de un potente centro tecnológico de desarrollo en Bruntingthorpe (cerca de Birmingham, Inglaterra). Este detalle les mantiene unidos a su pasado, a pesar de que la marca es 100% india desde el cierre de la fábrica de Redditch en 1967 y posterior cese de producción UK en 1970.
Equipamiento
- Casco: HJC RPHA 11 Eldon
- Chaqueta: SPIDI Clubber
- Pantalón: Racered Falcon
- Guantes: SPIDI Garage
- Botas: Alpinestars J-6
Opinión Royal Enfield Shotgun 650
Lo mejor | Podría mejorar |
|
|
Vídeo Royal Enfield Shotgun 650
Precio y rivales de la Royal Enfield Shotgun 650
La Shotgun 650 se comercializa en cuatro versiones, diferenciadas únicamente por su pintura: Sheet Metal Grey (7.387 €), Drill Green y Plasma Blue (7.487 €) y la Stencil White (7.587 €) de nuestra prueba. Todas ellas incluyen matrícula y seguro gratis (primer año), además de 3 años de garantía y asistencia en carretera.
Por concepto, potencia y llanta delantera de 18″, sus rivales directas serían otras motos custom como la Kawasaki Eliminator 500, Kawasaki Vulcan S y Moto Morini Calibro 650. Con 19″ encontraríamos la Moto Guzzi V9 Roamer. El resto de opciones en este nutrido segmento ya lucen llanta delantera de 16 ó 17 pulgadas, lo que les otorga un comportamiento diferente.
Técnica y equipamiento de la Royal Enfield Shotgun 650
La Royal Enfield Shotgun 650 comparte motorización las Continental GT, Interceptor (ambas lanzadas en 2019) y Super Meteor 650 (desde 2023), debidamente adaptada a su nuevo cometido, eso sí. Hablamos de un bicilíndrico en paralelo SOHC de 648 cc con cigüeñal calado a 270º (busca un tacto V2), 8 válvulas, doble árbol de levas en culata (en vez de en el cárter), refrigeración aire-aceite, cambio de 6 velocidades, eje de equilibrado (para minimizar vibraciones) y embrague asistido anti-rebote. Declara 47 CV a 7.250 rpm y 52.3 Nm a 5.650 rpm.
Manillar bajo, asiento «flotante», chasis tubular de acero forjado Harris Performance, horquilla invertida Showa de 43 mm (no reg.), doble amortiguador trasero (reg. precarga), luz de día LED, pinzas de freno Bybre (monodisco delante), ABS Bosch de doble canal, llantas de aleación, neumáticos CEAT Zoom Cruz, caballete central, toma de corriente USB (tras la tapa lateral izda.), piñas de aluminio con botones giratorios, manetas regulables, instrumentación mixta analógica-LCD con doble pantalla y conectividad smartphone para navegación (TBT Tripper) completan el conjunto.
Diferencias Shotgun vs. Super Meteor
Aunque la Shotgun comparte plataforma con la Super Meteor 650, no se trata del mismo perro con distinto collar, pues los numerosos cambios nos obligan a hablar de una moto completamente diferente. Las principales diferencias pasan por su nueva imagen caracterizada por un depósito de gasolina de 13.8 l. -2 l. menos-, guardabarros trasero recortado, escapes elevados Peashooter, asiento, faro delantero carenado, acabados en negro y pintura específica (4 colores en vez de 7).
Diseño y medida de llantas (18″ delante -neumático más estrecho- y 17″ detrás -neumático más bajo-), geometrías más agresivas (3.5 cm menos entre ejes), mayor distancia asiento-suelo (5.5 cm), 1 cm menos de recorrido de amortiguadores, manillar, estriberas centradas y 1 kg menos de peso (240 kg en orden de marcha) marcan su personalidad. La Shotgun 650 más cara es 360 € más barata que su equivalente Super Meteor.
Prueba de la Royal Enfield Shotgun 650
En parado, la Shotgun 650 hace honor a su nombre, más corta, estrecha y bajita que su hermana Super Meteor, además de más compacta y musculosa, fruto de los cambios ya vistos en el párrafo anterior. Aunque el asiento esté más alto (79.5 cm), su diseño ofrece un arco de pierna mínimo que facilitará que los más bajitos lleguen con los dos pies al suelo.
Circulando por ciudad, agradeces la suavidad y contundencia de su motor, ideal para transitar entre el tráfico cómodamente, aunque el aire caliente del motor se dejará notar más en las piernas que una moto con refrigeración líquida. El escalonamiento y tacto del cambio es fantástico, pura mantequilla que se agradece en el día a día. Bien es cierto que, en carretera, este motor no es amigo de sobrerrégimen ni tiene una respuesta inmediata a la hora de adelantar/recuperar en marchas largas, pero es que su gran potencial está en una más que aprovechable zona media. El consumo durante nuestra prueba fue de 6 l./100 km, por lo que podrás cubrir algo más de 200 km sin repostar.
El manillar hace que cargues más peso en el tren delantero, algo que te da más confianza, al tiempo que mejora tus sensaciones en tramos revirados. Es justamente en marcha cuando aprecias que sus llantas le otorgan una mayor agilidad, con un chasis «sobrado» y unas suspensiones que, si bien se me antojan algo blandas, sujetan más que suficiente y tienen sello de calidad. Aunque sus 240 kg no la hacen un peso pluma, el centro de gravedad está muy bajo, algo que también facilita todos tus movimientos. Rozar los avisadores de las estriberas es factible, algo fácil a medida que le vas cogiendo el rollo a esta moto, porque te obsequia con unos cambios de dirección y reacciones que juegan a ser naked.
Para detenerla rápido, mejor aprovechar la potencia del freno trasero de 300 mm para decelerar y rematar compensando ya con el delantero (320 mm) cuando el trabajo duro está hecho porque, si no, notarás que todas las inercias te empujan y el monodisco delantero sufrirá. Las gomas CEAT pisan bien y en ningún momento dieron síntomas de fatiga.
Conclusiones y opinión
La Royal Enfield Shotgun 650 es uno de esos modelos que engaña pues, si te ciñes a la ficha técnica, nunca imaginarás lo mucho que da de sí. Una moto que sorprende por su excelente rendimiento, eficacia, precisión y facilidad de conducción. Las modificaciones realizadas en la parte ciclo respecto a la Super Meteor la convierten en otra moto, mucho más dinámica, deportiva y divertida.
Su estética la hace más «malota» que la de la Super Meteor 650 y las posibilidades de personalización/accesorización son numerosas, tiene personalidad, está bien acabada y su exclusividad no está reñida con el precio, en cualquier caso por debajo de los 8.000 €. Todo un acierto por parte de la legendaria marca india.
Royal Enfield Shotgun 650 2024: Galería de fotos
Acción Shotgun 650
Estáticas y detalles Shotgun 650
Colores Shotgun 650
Tomado de https://www.motorbikemag.es/feed/