Si BMW entra en MotoGP, Razgatlioglu quiere ir con ellos: «Sería algo perfecto»
La llegada de Toprak Razgatlioglu ha revitalizado el box del equipo BMW Motorrad en el Mundial de Superbikes. Después de años buscando a un piloto capaz de liderar su proyecto con fortaleza, la firma alemana por fin ha encontrado al hombre adecuado, un Toprak que en solo dos fines de semana ya ha conseguido lo que otros pilotos como Scott Redding jamás lograron en BMW: ganar sobre la M 1000 RR.
El piloto de Alanya ha demostrado una adaptación meteórica a la superbike alemana, y de seguir así, Toprak no tendrá problemas en luchar por el título de Superbikes este mismo año, y de hacerlo, sería de los pocos pilotos del campeonato que han sido capaces de hacerse con dos coronas del WorldSBK con sendos fabricantes diferentes.
Sin duda, BMW Motorrad atraviesa un momento dulce en el mundo de las carreras, y eso está animando también a sus directivos en Múnich, que ya sueñan a lo grande. De hecho, hace solo unas semanas su nuevo director general, Markus Flasch, declaraba a la revista alemana Motorrad que su marca «está analizando de cerca» un posible debut en el Mundial de MotoGP pensando en 2027, año en el que la categoría reina del mundial estrenará una nueva normativa técnica que afectará a la cilindrada de los motores (se habla de 800 cc) y, especialmente, a la aerodinámica de los prototipos.
Este escenario de cambio sería el momento perfecto para la entrada de un nuevo fabricante como BMW, que además podría sacar provecho del sistema de concesiones del campeonato para acelerar su desarrollo y acercarse rápidamente a las fábricas ya consolidadas en MotoGP.
Flasch dijo en su entrevista que para BMW «tiene que tener sentido» el tener presencia en MotoGP, y qué mejor que hacer este estreno junto al piloto que pronto les devolverá la gloria en el WorldSBK, un Toprak Razgatlioglu que hoy mismo ha confirmado en Assen, en conversación con GPone.com, que estaría encantado de ser uno de los pilotos de BMW en MotoGP.
Para ello, el turco -que cumplirá 28 años en octubre- se pone como requisito ganar al menos un título de Superbikes con la M 1000 RR, dando a entender que así cerraría un ciclo en el paddock de Superbikes antes de pensar en MotoGP: «Si gano el Mundial de Superbikes, podría correr en MotoGP en 2026. No lo descarto», han sido las palabras exactas del turco.
El que fuera campeón de Superbikes con Yamaha en 2021 reconoce que «no sería fácil saltar al otro paddock» después de tantos años en Superbikes, y en el caso de tener la posibilidad, cree que no habría mejor socio posible que la propia BMW: «Me gustaría que fuera con BMW, creo que sería algo perfecto. Ya veremos lo que me depara el futuro, tampoco descarto quedarme en Superbikes».
Toprak es un piloto que se mueve a base de retos y estímulos; su cambio de Yamaha a BMW fue motivado precisamente por su ambición de llevar a una marca en horas bajas a lo más alto del podio, y de darse la posibilidad de correr en MotoGP en 2026 o 2027, tendría que darse un escenario parecido: «Si me fuera a MotoGP sería porque busco un reto más estimulante», zanja el dorsal #54.
Leer también: 180 cv para la Kawasaki Ninja ZX-4R: el ambicioso proyecto de Trick Star
Hasta la fecha, Toprak Razgatlioglu ha completado dos test al manillar de la Yamaha M1 de MotoGP. Las sensaciones que tuvo el turco con el prototipo de Iwata no fueron las mejores, y aunque reconoce que se lo pasó bien, no salió del todo entusiasmado con la idea de competir para los japoneses con esa moto. Ahora, sin embargo, parece que el proyecto que BMW le podría ofrecer encaja mejor con sus perspectivas.
#LargaVidaalMotociclismo #BikerSonora #SonoraRiders #MotociclismoyRocknRoll #Motociclismo #MotociclistasdeMexico #Rock
Tomado de Todocircuito.com