Gama Indian Scout 2025: El renacer de un ícono del motociclismo – Revista Moto
Indian Motorcycle tomó su plataforma de mayor éxito y la llevó a un nivel más alto. El lanzamiento de la nueva gama Indian Scout es mucho más que una declaración de estilo, ya que el primer fabricante estadounidense de motocicletas se esmeró en crear un producto que le hiciera justicia a un hombre histórico, pero no sólo en cuanto a las formas, sino con sustancia.
Con la renovada Scout, Indian se muestra decidida a aumentar significativamente su cuota de mercado con un producto bien diseñado y de alto desempeño. Por lo que vimos en la presentación internacional, se trata de una apuesta ganadora.
El modelo Scout ha estado presente en la alineación desde 2014 como una all american cruiser de tamaño mediano. Una década después de su reaparición de la mano de Polaris, esta motocicleta se mantiene como la más popular de Indian, con un promedio de 10 mil unidades vendidas al año, es decir, 100 mil unidades, más o menos, en su historia reciente.
Por eso el trabajo de remodelación tenía que ir mucho más allá de un simple lavado de cara: para Indian era importante acercarse lo más posible a la perfección antes de lanzarla al mercado.
La nueva Scout llega con cinco modelos en dos categorías: Bobber, Classic y Super conforman la línea cruiser, mientras que Sport y 101 tienen un carácter más deportivo. Todos están construidos sobre un bastidor tubular de acero y se mueven con el nuevo motor V-twin SpeedPlus de 1250 cc refrigerado por líquido.
Por invitación de Indian Motorcycle, viajamos a San Francisco, California, para ser parte de la presentación internacional para la prensa de los nuevos modelos Indian Scout. En nuestra Prueba Activa principal, te presentamos los detalles y sensaciones de cada uno.

HISTORIA
La historia de la Indian Scout inició en 1920 y desde entonces ha conquistado los corazones de miles de entusiastas de todo el mundo, gracias a un estilo clásico, atemporal e icónico, obra de Charles B. Franklin, diseñador y piloto del TT de Isla de Man.
Se movía con un motor V-Twin de 606 cc, que cautivó por sus prestaciones y fiabilidad desde el inicio. Además, la altura del asiento era reducida, la distancia entre ejes, prolongada, y el centro de gravedad, inmejorable. Por eso fue elegida para carreras y como vehículo del Ejército de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial.
En 1928 apareció la Indian Scout 101, considerada por muchos seguidores de la marca como la Indian mejor construida de la historia.
En la década de 1930 dominó la categoría de superbikes en Estados Unidos y fue la ganadora de las Daytona 200 de 1937, con Ed Kretz como piloto.
El final de la historia del modelo original llegó a su fin en 1949, cuatro años después de que Indian cesara la producción de motocicletas.
Aunque el modelo dejó de fabricarse, continuó gozando de una base de fieles fanáticos, como el neozelandés Burt Munro, quien impuso el récord de velocidad en Bonneville a los mandos de una Scout.
LANZAMIENTO
En el evento de presentación tuvimos la oportunidad de platicar con directivos de la marca, como Aaron Jax, vicepresidente, y Ben Lindaman, director de producto, quienes revelaron datos que dejan clara la importancia del nombre Scout para la marca.
El 93 por ciento de los compradores de una Scout acceden con ella al mundo de Indian y para el 28 por ciento de ellos es su primera motocicleta.
Las Scout representan el 40 por ciento de las ventas totales de la marca, así que mantener a esta gama bajo los reflectores es de suma importancia.
[embedded content]
Con la idea de que “si no está roto no lo arregles”, Indian modernizó su moto insignia, pero sin tocar aquello que la hizo legendaria.
Después de todo, en un mercado tan competido, el cambio es necesario, sobre todo a nivel de tecnología electrónica.
Por eso, la gama 2025 es fiel a la imagen y a los esquemas clásicos, pero todo en las motos es nuevo.
Durante dos días de ruta por la Costa Oeste de Estados Unidos tuvimos la oportunidad de probar las cinco versiones de Scout. En verdad, la pasamos muy bien.

SUSTANCIA
En aspectos generales, las nuevas motocicletas son significativamente mejores. Mantienen el estilo fresco, con asiento bajo y ancho, pero se manejan mejor, tiene más tecnología electrónica, mejores suspensiones y un motor más potente.
El primer día manejamos desde el Golden Gate, en San Francisco, hasta las playas de Santa Cruz a través de carreteras rectas y suaves a los mandos de la Bobber, la Classic y la Super.
Después condujimos por las carreteras boscosas de la Cabrillo Highway por la costa, con la Sport y la 101, que es la joya de la gama. Indian las describe como cruisers clásicas V-twin fabricadas en Estados Unidos, que más allá de su desempeño sobresaliente en la carretera, tienen tanto que ver con la herencia y las líneas de la carrocería, como con su manejo entre curvas y su tecnología.
En electrónica, de serie los modelos incluyen sistema de frenos ABS, como opcionales la marca ofrece control de tracción y modos de manejo Estándar, Tour y Sport, que gestionan la respuesta del acelerador y la entrega de potencia.

SPEEDPLUS
El bicilíndrico en V SpeedPlus 1250 con refrigeración líquida mueve a todas las motocicletas de la gama. Con 1,250 cc de cilindrada uniforme, genera 105 caballos de potencia máxima y 111 Newton metro de par. En el modelo 101 la potencia máxima es de 111 caballos.
El nuevo propulsor presenta cambios en los pistones, tiene válvulas más grandes y manivela más liviana. De serie ahora incluye embrague antirrebote.
La caja de aire fue rediseñada y el radiador, que es 20 por ciento más pequeño, está encajado en un nuevo marco que tiene una sección frontal de tubo de acero en lugar de aluminio fundido.
Los componentes electrónicos están empaquetados detrás de la sección media de aluminio fundido del bastidor.
El subchasis de plataforma amplia permite compartir accesorios y el nuevo escape brinda más espacio para alforjas.
El tanque es moderadamente más grande, pero sólo porque Indian lo ha remodelado para acomodar la nueva caja de aire.

SCOUT BOBBER
Desde 2014, la Scout Bobber ha sido la rebelde de la familia, el modelo más exitoso de la plataforma y probablemente la moto más importante para Indian Motorcycle al fungir como la entrada a la marca.
Si te quedas dependerá en gran medida de tu experiencia con esta motocicleta.
Con 105 caballos de potencia y un chasis más liviano, es más deportiva que la anterior. Con 246 kilos sobre la báscula, no es una moto liviana, pero la masa está montada en la parte baja del chasis, por lo que es fácil de manejar.
Con una altura del asiento de 650 milímetros el suelo es alcanzable para personas con piernas cortas y en general cómoda para pilotos de cualquier estatura.
La suspensión trasera tiene sólo 50 mm de recorrido, por lo que la moto es para un lowrider de la vieja escuela.

Definitivamente, es un imán de miradas, aunque no la más cómoda de la gama, ya que su ergonomía es agresiva, con manillar bajo y plano que exige que te estires sobre el tanque. La instrumentación agrega indicador de combustible y la pantalla LCD puede cambiarse para mostrar las revoluciones del motor. Al igual que la Classic y la Super, la Bobber tiene ruedas de 16 pulgadas.
Al tener asiento de una sola plaza, la Scout Bobber se define como una moto personal.
SPORT SCOUT
Este modelo reemplaza a la saliente Scout Rogue por que se define por su estilo y deportividad.Este nuevo modelo tiene una ergonomía diferente, por sus abrazaderas triples mecanizadas equipadas con elevadores de 152 mm y un manillar que propicia una postura agresiva. El asiento deportivo tiene una sección trasera más alta.
Al igual que la Bobber, la Sport tiene pintura negra en su mecánica, lo que da como resultado una apariencia amenazadora que se enfatiza con un carenado en el frontal.

Como es de esperarse en una cruiser deportiva, las suspensiones de la Sport se sienten rígidas y pueden ser incómodas en distancias largas, aunque los amortiguadores traseros tienen 25 mm más de recorrido que en la Bobber.
Además de su estilo deportivo, destaca por su potencial de personalización: con algunos accesorios originales puede convertirse en una moto mucho más rompedora.
[embedded content]
SUPER SCOUT
La Indian Super Scout está inspirada en la Super Chief, siendo uno de los modelos más versátiles de la gama, ya que ofrece protección contra el viento, comodidad y espacio para equipaje para viajes largos. De serie incluye alforjas y asiento para el pasajero.
El parabrisas está montado en las barras de la horquilla y puede quitarse en segundos. Las bolsas laterales ofrecen buen espacio de almacenamiento y tienen un sistema de extracción fácil, aunque no son impermeables ni pueden cerrarse con llave.

Tiene acabados cromados, guardabarros largos, manillar más alto y ruedas con radios de alambre. La ubicación del manubrio se siente más neutral que en la Bobber, y las piernas tienen más espacio.
SCOUT CLASSIC
El diseño de esta máquina es para los motociclistas de la vieja escuela, ya que en lugar de las combinaciones de colores duras de la Bobber y la Sport, la Classic presenta una pintura más brillante, detalles cromados, guardabarros completos y espejos montados en las perchas.
Las ruedas de 16 pulgadas sustituyen los aros de aluminio fundido por 40 radios de alambre y neumáticos Pirelli Night Dragon.

La posición de conducción está diseñada para el confort, con barras colocadas más arriba, lo que hace que la moto sea más fácil de maniobrar en espacios reducidos y a baja velocidad.
101 SCOUT
La Indian 101 Scout es, como hemos dicho, la joya de la corona de la gama de entrada de la marca estadounidense.
Está inspirada en la motocicleta del mismo nombre que fue producida de 1928 a 1931 y que, para la mayoría de los entusiastas, se trata de la Indian mejor construida de la historia, por su bajo centro de gravedad, larga distancia entre ejes y maniobrabilidad.
Indian había mantenido el nombre en resguardo por años, pero no había fabricado una motocicleta que le hiciera justicia… hasta ahora.

El diseño se parece mucho al de la moto original, con pintura roja, gráficos en dorado y asiento monoplaza, todo en un conjunto moderno, tecnológico y atractivo. El renacer de una motocicleta histórica no fue tomado a la ligera por Ola Stenegard, director de diseño de la marca, y su equipo:
El motor tiene una puesta a punto especial para entregar 111 caballos de potencia, lo que convierte a la 101 en la Scout de mayor rendimiento hasta la fecha.
[embedded content]
El freno delantero, en lugar de un solo disco con pinza de doble pistón, tiene dos de 320 mm, mordidos por pinzas Brembo de montaje radial de cuatro pistones, lo que brinda mayor potencia y retroalimentación.
Al igual que el Sport Scout, tiene elevadores de 152 mm pulgadas con detalles mecanizados y manillar ancho, lo que proporciona una ergonomía agresiva.
Los amortiguadores piggyback ZF, con depósitos anodizados en dorado, son ajustables manualmente en precarga, rebote y compresión, lo mismo que la horquilla invertida. Esto se traduce en absorción de impactos y controles mayores.
En diseño sobresale por su asiento individual estilo pistolero cosido a la medida, pintura y gráficos exclusivos.
PAQUETES
La gama 2025 de la Indian Scout ofrece diferentes niveles de equipamiento: Estándar, Limited, Limited + Tech y Limited + Tech Trim, que varían en función de las asistencias para el manejo, conectividad y navegación.
Desde el modelo base Scout Bobber, el paquete Estándar ofrece todo lo necesario para salir a carretera: un indicador de aguja, faro LED, indicadores del nivel, economía de combustible y frenos ABS.
El paquete Limited añade control de tracción, control de velocidad crucero, cargador USB y modos de manejo Sport, Standard y Tour, que permiten ajustar la respuesta del acelerador para personalizar su experiencia de conducción.
La versión Limited + Tech le brinda acceso a la pantalla TFT táctil de 4 pulgadas, que reemplaza la pantalla con indicador de aguja del paquete Estándar.
La TFT cuenta con el sistema Ride Command, que ofrece un sistema GPS con navegación paso a paso, planificación de rutas, información meteorológica y, de tráfico y estadísticas de conducción.
Los servicios de Ride Command+, en conjunto con el teléfono, agrega búsqueda intuitiva de destinos, avisos de actualización de software, advertencias de límites de velocidad, localizador del vehículo por GPS, diagnóstico de la salud de la moto y transferencia de rutas planificadas y waypoints. Este servicio se ofrece mediante una suscripción anual.

MANEJO
Después de un par de días de conducción por San Francisco y parte de la Costa Oeste californiana, podemos afirmar que el motor SpeedPlus 1250 se siente más flexible que el anterior de 1,133 cc, que generaba 94 CV de potencia máxima. Saca su mejor nota en los rangos medio y alto, lo que te permite acelerar sin tener que cambiar de marcha con tanta frecuencia.
El propulsor brinda exactamente lo que se espera de una cruiser, con mucho torque y rango para divertirse, pero sin la potencia de una deportiva. En general, la potencia es manejable y las vibraciones comienzan a sentirse a partir de los 130 km/h, en sexta marcha. Estas motos encuentran en la carretera su hábitat natural.
En cuanto a potencia, los 6 caballos extra de la Scout 101 son apenas perceptibles en la ciudad y en carretera; será cuestión de manejarla un poco más para decir si hay o no una diferencia significativa.
En cuanto a los frenos, esta misma moto se siente un poco menos ágil, por la mordida de las dos pinzas Brembo, ya que el resto de las Scout tienen suficiente fuerza de frenado con un solo disco delantero.

CONCLUSIÓN
La renovación de la gama Scout es un paso necesario, pero había que darlo con suficiente cuidado para mantener la mística que ha conquistado al mayor público de la marca estadounidense en la última década.
Si bien mantienen casi inalterado su diseño, las nuevas Scout mejoran sustancialmente en los renglones de motorización y electrónica, aspectos fundamentales en el mercado actual, en el que las marcas invierten cada vez más recursos en sistemas de seguridad activa.
Las Indian Scout son all american cruisers de peso medio y, como tales, van a un público bastante amplio al tratarse de modelos de entrada, aunque si no eres amante de estas motos, difícilmente te comprarás una.
Además de la diversidad de opciones en cuanto a modelos de serie, este tipo de motocicletas son altamente personalizables y la marca ofrece más de 100 accesorios originales para construirla a la medida de tus gustos y necesidades.
Si bien se trata de motocicletas de nivel Premium, sus precios son muy competitivos, que van de los $244,900, de la Scout Bobber, hasta $314,900, de la 101 Scout.
Para saber más de éstos y otros productos de Indian en México, visita indianmotorcycle.com.
Revista Moto agradece a Indian Motorcycle por la invitación al lanzamiento internacional de la gama Scout, en San Francisco, y por todas sus atenciones para hacer posible la cobertura del evento y esta Prueba Activa.
INDIAN SCOUT 2025
MOTOR
Tipo: Bicilíndrico en disposición en V a 60 grados, DOHC, cuatro válvulas
Cilindrada exacta: 1,250 cc
Alimentación: Inyección electrónica, mariposa de 60 mm
Refrigeración: Líquida
Potencia máxima: 105 CV a 7,250 rpm en Bobber, Super, Classic y Sport, y 111 CV a 7,250 rpm en 101
Par máximo: 109 Nm a 6,300 rpm
Transmisión primaria: Engranajes
Transmisión secundaria: Correa
Embrague: Multidisco en baño de aceite, accionamiento mecánico
Marchas: Seis
PARTE CICLO
Chasis: Acero
Suspensión delantera: Horquilla telescópica de 41 mm con 120 mm de recorrido, en Bobber, Classic, Super y Sport, y horquilla invertida regulable de 43 mm y 150 mm de recorrido, en 101
Suspensión trasera: Basculante de doble brazo de aluminio con dos amortiguadores telescópicos con 51 mm de recorrido y precarga manual en Bobber; dos amortiguadores telescópicos con 76 mm de recorrido y precarga manual en Super, Sport y Classic, y dos amortiguadores telescópicos piggyback ZF ajustables, con 76 mm de recorrido, en 101
Freno delantero: Disco de 298 mm con pinza de doble pistón en Bobber, Classic, Super y Sport, y doble disco de 320 mm con pinzas radiales Brembo de cuatro pistones en 101
Freno trasero: Disco de 298 mm con pinza de un pistón
Rueda delantera: 16 pulgadas, en aluminio forjado, en Bobber y Sport; 16 pulgadas, rayos de aluminio, en Super y Classic, y 19 pulgadas, en aluminio forjado, en 101
Rueda trasera: 16 pulgadas, en aluminio forjado en Bobber, Sport y 101, y 16 pulgadas, con rayos de aluminio, en Classic y Super
Neumáticos: Pirelli MT60RS en Bobber y Super; Metzeler Cruisertec en Sport y 101, y Pirelli Night Dragon, en Classic
DIMENSIONES
Longitud: 2,206 mm en Bobber, Sport y 101; 2,260 en Super, y 2.318 mm en Classic
Distancia entre ejes: 1,562 mm
Altura libre al suelo: 109 mm en Bobber, y 113 en Super, Sport, Classic y 101
Altura de asiento: 649 mm en Bobber, y 654 mm en Super, Sport, Classic y 101
Peso: 237 kilos en Bobber, 239 kilos en Sport, 240 kilos en 101, 243 kilos en Classic y 259 kilos en Super
Tanque: 13 litros
PRECIOS
Scout Bobber: $244,900
Sport Scout: $254,900
Scout Classic: $264,900
Super Scout: $304,900
101 Scout: $314,900
Podría interesarte: Indian Motorcycle presenta su renovada línea Scout 2025, con cinco modelos
¡Reacciona a nuestra nota!
¡Felicidades!
¡Felicidades!
Me enoja
Me enoja
Me encanta
Me encanta
Me gusta
Me gusta
¡Esto arde!
¡Esto arde!
Me divierte
Me divierte
#LargaVidaalMotociclismo #BikerSonora #SonoraRiders #MotociclismoyRocknRoll #Motociclismo #MotociclistasdeMexico #Rock
Tomado de https://revistamoto.com/wp_rm/feed