Continental: ¿Viajas con pasajero? Tips para la conducción y preparación de tu moto – Revista Moto
Viajar en moto con acompañante es una aventura estimulante, pero cambia la conducción en comparación con hacerlo en solitario. Por ello, la marca alemana de neumáticos Continental nos da algunos consejos para llevar al máximo el disfrute de la experiencia.
No a todo el mundo le resulta cómodo recorrer largas distancias sentado en una motocicleta. A veces, esto puede resultar agotador, especialmente cuando se viaja con un pasajero, ya que el esfuerzo requerido es mucho mayor.

Si bien es cierto que las motos modernas están diseñadas específicamente para viajar y que los dispositivos de comunicación hacen que el viaje sea más agradable, no significa que sea necesario una preparación previa.
Una moto está diseñada para ser conducida en solitario, ya que permite un mejor control y rendimiento. Históricamente, ese uso individual ha ido progresando hasta ser un medio para dos personas, aunque sigan existiendo muchos modelos monoplazas.
Los avances en tecnología han contribuido significativamente a esta evolución, especialmente en neumáticos, suspensiones, navegación y equipaje, que hacen que los viajes sean más accesibles y atractivos.
SUSPENSIONES
La utilización de neumáticos y presiones adecuadas de los mismos cuando se viaja con pasajero y equipaje son fundamentales, así como tener en cuenta la suspensión y ajustar su precarga según el peso total para que funcione correctamente.
El neumático debe ser específico para soportar más peso, porque el uso no siempre implica ir con pasajero, así que tendrás que aumentar su presión y ajustar temporalmente la suspensión.
Sin esta preparación, cargar la moto con más peso en la parte trasera hará que la horquilla se levante, lo que afectará negativamente la dirección y maniobrabilidad de la moto. Además, someterá al neumático trasero a un esfuerzo y desgaste indebidos, lo que aumentará el riesgo de pérdida de adherencia en el pavimento y control de la motocicleta.

En el manual de usuario de tu modelo de motocicleta encontrarás la presión recomendada para dos personas.
Una vez que la motocicleta está lista para ser utilizada y compartida con el pasajero, es fundamental saber utilizarla correctamente. Conducir con un pasajero es muy diferente a hacerlo solo, ya que entran en juego muchas variables, como los cambios de peso, la inclinación o la frenada.
COMPORTAMIENTO DEL COPILOTO
Es necesario comunicarse bien con el pasajero y concienciarlo para que se comporte correctamente e intente adaptarse lo máximo posible al piloto para conseguir un cuerpo único.
Para ello, el pasajero debe acomodarse lo más cerca posible, agarrarse con una mano al abdomen del piloto, con la otra al asidero lateral trasero de la moto y presionar pies y rodillas.
Existen accesorios complementarios que pueden instalarse en el depósito, como asideros adicionales para el pasajero o respaldos que aumentan su seguridad y alivian la presión de la inercia de su cuerpo sobre el del piloto.

Al frenar, el pasajero debe presionar firmemente las rodillas contra las caderas del piloto y ejercer presión con la mano en el asidero o el accesorio del depósito. Mientras tanto, el piloto debe ser especialmente suave en la aceleración.
Durante las inclinaciones de la motocicleta en curvas, el pasajero debe seguir el mismo ángulo que el cuerpo del piloto, lo que ayudará a conseguir este concepto de cuerpo único. Si por miedo el pasajero hace lo contrario para contrarrestar la sensación de inclinación, lo único que conseguirá es que el piloto pierda el control del vehículo. Esta parte es especialmente importante para que la experiencia sea satisfactoria.
Para saber más sobre la marca alemana de neuméticos y sus productos para motociclismo en México, visita continental-tires.com.
Podría interesarte: Continental: Tres aspectos indispensables para los neumáticos de tu moto en verano
¡Reacciona a nuestra nota!
¡Felicidades!
¡Felicidades!
Me enoja
Me enoja
Me encanta
Me encanta
Me gusta
Me gusta
¡Esto arde!
¡Esto arde!
Me divierte
Me divierte
#LargaVidaalMotociclismo #BikerSonora #SonoraRiders #MotociclismoyRocknRoll #Motociclismo #MotociclistasdeMexico #Rock #Siguenos #Rodadas #México #Sonora #Arizona #Nogales #Navojoa #Obregon #Guaymas #Empalme #AguaPrieta
Tomado de https://revistamoto.com/wp_rm/feed