Descanse en paz Ildefonso ‘Loco’ Camarena, una de las máximas glorias del motociclismo de Jalisco y México – Revista Moto
Ildefonso “Loco” Camarena, uno de los máximos representantes del motociclismo deportivo en Jalisco y México, ha fallecido este viernes 13 de septiembre en Guadalajara, a los 93 años.
El “Loco” Camarena será recordado por los entusiastas de las motos y del deporte de Jalisco por su valor, conducta y su ejemplo para los jóvenes.

Camarena es reconocido, además de su calidad humana, por sus siete campeonatos nacionales consecutivos, de 1968 a 1974, cuatro campeonatos panamericanos y 19 de Jalisco, en más de 45 años como corredor profesional de motos en competencias de velocidad.
Su retiro se dio a los 43 años y se despidió con la victoria en el tercer Premio Panamericano, en octubre de 1975.
Fue entronizado en el Salón de la Fama del Deporte de Jalisco, ubicado en el Polideportivo Revolución, donde una estrella lleva su nombre y la leyenda del mejor deportista del siglo 20; además, una calle de Paseos del Sol, en Zapopan, fue nombrada en su honor. Su palmarés incluye más de mil trofeos y diplomas.

HISTORIA
Ildefonso Camarena adquirió su primera motocicleta en 1948: una Pusch de 125cc, a la cual le instaló un motor de una Islo de 200 cc para competir. En esa época, trabajaba como técnico de radios, profesión que ejercía de forma paralela a su pasión por el motociclismo.
Para 1956 inició su trayectoria en campeonatos nacionales, a los mandos de una Triumph de 350 cc. Posteriormente, cambió a una Triumph de 650 cc, con la que se destacó en múltiples competiciones, tanto nacionales como por invitación.

Esa motocicleta Triumph 650, con la que logró sus siete títulos nacionales, está en las oficinas de Revista Moto, pues Camarena la donó al museo de nuestra casa editorial por su amistad con nuestro director general, Héctor Gabriel González Aragón.

Camarena también compitió con motos de las marcas Norton, Montesa y Carabela.
En 1962, abrió un taller mecánico y un taller de radios, negocios gestionados por él, su padre, sus hermanos y sus hijos.
Lo llamaban “Loco” por su peculiar manera de viajar: solía conducir su moto sin luces durante la noche, siguiendo de cerca a camiones o tráileres para aprovechar su iluminación. En condiciones económicas modestas y sin patrocinadores, corría en diferentes tipos de terreno, como pavimento, óvalo y campo traviesa, siempre con la misma motocicleta.

Esta casa editorial se une a la pena que embarga a la familia y amigos de esta leyenda del deporte de nuestro estado. Descanse en paz, Ildefonso Camarena.
Podría interesarte: Entregan Premio Nacional México Galardón Revista Moto 2015 a la Secretaria de Movilidad de Jalisco y a Ildefonso ‘el loco’ Camarena
¡Reacciona a nuestra nota!
¡Felicidades!
¡Felicidades!
Me enoja
Me enoja
Me encanta
Me encanta
Me gusta
Me gusta
¡Esto arde!
¡Esto arde!
Me divierte
Me divierte
#LargaVidaalMotociclismo #BikerSonora #SonoraRiders #MotociclismoyRocknRoll #Motociclismo #MotociclistasdeMexico #Rock #Siguenos #Rodadas #México #Sonora #Arizona #Nogales #Navojoa #Obregon #Guaymas #Empalme #AguaPrieta
Tomado de https://revistamoto.com/wp_rm/feed