El rock mexicano está de luto tras el fallecimiento de Eduardo «Lalo» Toral
El rock mexicano está de luto tras el fallecimiento de Eduardo "Lalo" Toral, emblemático tecladista de El Tri, quien dejó una huella imborrable en la historia musical del país. La noticia fue confirmada el 2 de marzo a través de las redes sociales de la banda.
Toral fue una pieza clave en la evolución del sonido de El Tri, con su distintivo estilo en los teclados. Su legado se remonta a los años 60, cuando comenzó su trayectoria con bandas como Los Locos del Ritmo, Los Sinners y Naftalina. Sin embargo, su mayor reconocimiento llegó con Three Souls in My Mind, la banda que eventualmente se convertiría en El Tri. Fue Lalo Toral quien produjo el primer disco de la agrupación, marcando el inicio de una era en el rock nacional.
Desde muy joven, Toral demostró un talento excepcional para la música. A los siete años ya leía partituras y su amor por el rock & roll lo llevó a admirar a Elvis Presley, Jerry Lee Lewis y Little Richard. Su destreza con el piano lo convirtió en un referente del género en México, dejando su sello en canciones icónicas como "ADO", "Todo me sale mal" y "Chavo de onda".
El 1 de marzo, Toral compartió el escenario del Monumento a la Revolución junto a su pareja Maggie Mei (Margarita Barbosa) en el concierto Sirenas al ataque.
Más allá de su contribución a El Tri, Lalo Toral dedicó su vida a la enseñanza musical, compartiendo su conocimiento con nuevas generaciones de músicos. Su repentina partida deja un vacío en la escena del rock mexicano, pero su legado vivirá en cada acorde y en el corazón de quienes lo admiraron.