Candelabrum, el festival metalero que ofrece una experiencia global (Entrevista con Kezhia Quintero)
León, Guanajuato, se prepara para recibir la cuarta edición del Candelabrum Metal Fest los días 6 y 7 de septiembre de 2025 en la Velaria de la Feria. Este año, el festival promete consolidar su reputación como un peso pesado en la escena metalera mexicana, ofreciendo una experiencia sin igual que rivaliza con los mejores festivales internacionales de metal extremo. Con un cartel imponente que incluye leyendas como Obituary, Covenant (con un set exclusivo de Nexus Polaris), Repulsion, Agalloch y The 3rd and the Mortal (con un set especial de Tears Laid in Earth/Sorrow), junto a potencias mexicanas como Split Heaven, Fumes y Black Hate (en su última presentación bajo ese nombre), Candelabrum espera reunir a más varios miles de metaleros para dos días de intensidad sónica sin tregua. En entrevista con HEAVY MEXTAL, el productor del festival, Kezhia Quintero, comparte la visión, los desafíos y la esencia única detrás de este evento, revelando por qué Candelabrum no es solo un festival, sino una experiencia global para todo aquel se se atreve a sumergirse.

“En seis años me gustaría celebrar nuestro décimo aniversario con un headliner masivo, tal vez 20,000 o 30,000 personas en dos escenarios”: Kezhia Quintero, productor del Candelabrum Metal Fest.
El Candelabrum Metal Fest 2024, con bandas de talla internacional y legendarias como Exodus, Gorgoroth, Dismember, entre otras, fue uno de los mejores festivales que se recuerden en el país en los últimos años, y al reflexionar sobre el éxito de esa edición, Quintero no duda en describir una sensación de triunfo que aún flota en el aire. “Hemos tenido la suerte de mejorar año tras año. No es que el festival sea fácil, pero en algún momento empieza a operarse solo”, dice. “El equipo es 90% el mismo crew, eso facilita mucho. El año pasado terminamos muy felices con el resultado. La gente estaba contentísima, los músicos se fueron satisfechos. Tuvo un sabor especial, diferente a otros años, no porque no fueran un éxito, sino porque ese se sintió… único”.
La edición de este año refuerza esa ambición. Con un cartel que combina la ferocidad del thrash clásico de Morbid Saint, la melancolía atmosférica de The 3rd and the Mortal y el black/thrash ritualista de Ancient Rites, además de la energía cruda de Onslaught con su set exclusivo de Power From Hell/The Force y el talento local de Black Hate, Candelabrum ofrece una experiencia diversa pero cohesiva. La capacidad del festival para curar un cartel tan variado es lo que lo distingue, brindando algo para cada tipo de fan del metal mientras mantiene una identidad propia.

Con sólo tres ediciones y con la cuarta a poco más de un mes, Candelabrum se ha convertido en una llama ardiente para los metaleros, no solo en México, sino de todo el mundo (no son pocos los extranjeroes que se suelen ver en la Velaria). Cuando se le pregunta sobre la creciente percepción del festival como el evento de metal a seguir en México, Quintero se muestra humilde pero motivado. “Agradezco que la gente lo vea así, que la prensa y los fans nos consideren un referente. Es una gran responsabilidad”, admite. “Internamente, seguimos trabajando para consolidarnos como un festival musical en general, no solo de metal. Tenemos un plan a cinco años, sin prisa. Pero escuchar que somos un punto de referencia, ¿sabes? Es mucho que cumplir. Lo pienso cada noche antes de dormir: no hay margen de error”.
La edición de 2025 refuerza esa ambición. Con actos internacionales como Primordial, Absu (con su set de Sun of Tiphareth) y Hällas, junto a bandas locales como Summoning Death y Anticolor, Candelabrum está creando una experiencia que compite con festivales del otro lado del océano. La visión de Quintero es clara: crear un festival que no solo imite los estándares internacionales, sino que establezca los suyos propios, tomando lo mejor de la cultura metalera global mientras se mantiene arraigado en la vibrante escena mexicana.
Caos curado y visión inquebrantable
¿Qué hace que Candelabrum destaque en un campo cada vez más competitivo de festivales de metal? Para Quintero, es su individualidad sin concesiones. “Desde el primer año tuvimos claro a quién va dirigido nuestro cartel. Es completamente diferente a cualquier otro festival de metal en México”, explica. “Nos fuimos directo al nicho, al metal extremo, lo experimental. Elegir León como sede fue una jugada audaz. El diseño del festival, con una forma innovadora de divir entre VIP y general, por ejemplo, refleja nuestra personalidad y la visión del equipo”.
A diferencia de muchos festivales que dependen de los carteles propuestos por agencias, la curaduría de Candelabrum es meticulosa y deliberada. “No aceptamos lo que las agencias nos ofrecen. Elegimos las bandas que queremos y las buscamos”, dice Quintero. “Eso es un gran diferenciador. Estamos construyendo un festival que refleja nuestros gustos y la escena en la que creemos”. Este enfoque se refleja en el cartel de 2025, que equilibra leyendas como Tygers of Pan Tang y The Crown con joyas underground como Necrot y Fossilization, asegurando un viaje sónico nostálgico pero también innovador.
El compromiso de Quintero con el profesionalismo también marca la diferencia. “Nos importa ganarnos la confianza de los fans y la prensa. Por eso doy entrevistas, por eso doy la cara. Somos responsables de lo que hacemos y decimos”, afirma. Esta transparencia ha generado una base de seguidores leales, con fans viajando a León para vivir la experiencia única del festival.
Una plataforma para el futuro del metal mexicano
Candelabrum no solo se trata de headliners internacionales; es una plataforma vital para la creciente escena metalera mexicana. Bandas como Split Heaven, Fumes y Hierophany (en su última presentación como Black Hate) mostrarán la profundidad del talento nacional. Quintero ve esto como un momento crucial para el género. “2023 y 2024 fueron el pico de saturación de eventos de metal, lo cual no fue del todo bueno, pero abrió puertas”, señala. “Ahora hay más apertura para bandas nuevas, promotores y managers. El género estaba algo olvidado por las grandes promotoras, pero ahora la gente está redescubriendo el metal, y eso ayuda a que la escena crezca”.
Para Quintero, el festival es un catalizador de este crecimiento. “México es ahora uno de los principales países en eventos de metal. Hay más oportunidades para que bandas nuevas abran, más festivales donde puedan tocar. Depende de ellas aprovechar este momento y hacer las cosas bien”, dice. La inclusión de actos locales junto a gigantes internacionales subraya el papel de Candelabrum como un puente entre el pasado y el futuro del metal mexicano.
Una experiencia global, no solo un festival
La visión de Quintero para Candelabrum va más allá de la música. “No es solo un concierto o un festival, es una experiencia global”, declara. “Comes bien, apoyas causas como ayudar a niños o perritos ancianos, y te vas con la adrenalina al tope”. Este enfoque integral se refleja en la logística del festival, desde alianzas con hoteles locales que ofrecen descuentos hasta un entorno seguro garantizado por la policía y seguridad privada. “Mi recomendación para los que van por primera vez: reserven los hoteles que recomendamos, únanse a los tours oficiales y compren boletos en E-ticket, no con revendedores”, aconseja Quintero. “Lleguen temprano: nuestras bandas nacionales son de altísima calidad, y querrán disfrutar cada momento de las 13 horas de metal”.
El atractivo internacional del festival es innegable, con fans viajando desde el extranjero para vivir su vibra única. Colaboraciones inesperadas, como la del año pasado con la Embajada de Suecia tras un posteo sobre el festival, han elevado aún más su perfil global. “Fue surrealista”, ríe Quintero. “¿Una embajada publicando sobre un festival de metal? Eso nos llevó a presentar en su evento y hasta a recibir una invitación al Festival Inferno de Noruega. Muestra cuánto ruido está haciendo Candelabrum”.
Los momentos más gratificantes para Quintero vienen de la gratitud de las leyendas del metal. “Que vocalistas como John Tardy de Obituary o Chris Reifert de Autopsy me agradezcan por nuestro profesionalismo es algo increíble”, dice. “Son músicos con décadas de experiencia, y que digan que nuestro trabajo destaca… ese es el mayor premio”.
Mirando al futuro, Quintero sueña en grande. “En seis años me gustaría celebrar nuestro décimo aniversario con un headliner masivo, tal vez 20,000 o 30,000 personas en dos escenarios”, comparte. “Quiero que Candelabrum crezca impresionantemente”. Más en el presente, para la edición actual no descarta alguna especia de homenaje a recién fallecido Ozzy Osbourne y a Black Sabbath, reconociendo su rol fundacional en el doom metal, un género cercano al corazón de Candelabrum. “Perder a alguien como Ozzy duele como fan”, dice. “Lo discutiremos en la junta que tengamos, pero un homenaje o una remembranza sería apropiado”.
Lo que debes saber del Candelabrum 2025
Con boletos aún disponibles (Combo General a $3,950 MXN, Combo VIP a $5,250 MXN y opciones de un solo día desde $2,550 MXN), Candelabrum 2025 está listo para ser un momento definitorio para el metal en México. El profesionalismo de Quintero, junto con un cartel que abarca thrash, black, doom y metal atmosférico, garantiza una experiencia tan diversa como intensa. Desde el caos curado de Morbid Saint y Onslaught hasta la belleza etérea de The 3rd and the Mortal y el ascenso de Hällas (que desde su punto de vista es la banda llamada a ser la revelación de esta edición) Candelabrum no solo compite con los gigantes internacionales, sino que establece un nuevo estándar.
Como dice Quintero: “Candelabrum se trata de crear algo único, algo que refleje quiénes somos y qué amamos del metal. Es una responsabilidad, pero la abrazamos cada día”. Para los metaleros que buscan un festival que cumpla en todos los frentes—música, atmósfera y comunidad—Candelabrum es el lugar para estar este 6 y 7 de septiembre en León, Guanajuato.
Visita E-ticket para boletos y el sitio oficial de Candelabrum para información sobre descuentos en hoteles y tours.

Tomado de https://heavymextal.com/feed