Las 5 bandas del metal progresivo más pesadas de los años 2000
La década de los 2000 fue testigo de una transformación salvaje del metal progresivo. Las bandas comenzaron a combinar estructuras sofisticadas con una potencia sónica que sacudía el alma. Era un tiempo para experimentar sin miedo, para romper moldes y dejarse llevar por la intensidad. Aquí te presento a cinco bandas que elevaron el nivel de lo que significaba ser pesado y progresivo.
- Meshuggah 🇸🇪
- Álbum icónico: ObZen (2008)
- ¿Por qué están aquí?: Crearon el blueprint de lo que luego se llamaría “djent”, una pared sonora de ritmos polimétricos y una agresión quirúrgica.
- Sonido: Matemáticamente salvaje, industrial, inhumano… y absolutamente adictivo.
- Gojira 🇫🇷
- Álbum icónico: From Mars to Sirius (2005)
- ¿Por qué están aquí?: Con su enfoque ecológico y filosófico, redefinieron el metal progresivo pesado desde una perspectiva espiritual y tectónica.
- Sonido: Groove hipnótico, voces que rugen desde las entrañas de la Tierra y riffs como olas sísmicas.
- Opeth 🇸🇪
- Álbum icónico: Ghost Reveries (2005)
- ¿Por qué están aquí?: Son la perfecta sinergia entre la melancolía acústica y la furia extrema.
- Sonido: Transiciones desgarradoras entre lo sublime y lo infernal, con una producción que te envuelve como una niebla oscura.
- Between the Buried and Me 🇺🇸
- Álbum icónico: Colors (2007)
- ¿Por qué están aquí?: Este disco fue un manifiesto de libertad creativa. Jazz, death, electrónica, y caos… todo en armonía.
- Sonido: Sin fronteras. Cada canción es un viaje caótico pero calculado.
- Tool 🇺🇸
- Álbum icónico: Lateralus (2001)
- ¿Por qué están aquí?: Aunque su estilo roza lo alternativo, su profundidad rítmica y filosófica los coloca en la élite del progresivo pesado.
- Sonido: Místico, envolvente, obsesivo. Sus estructuras circulares y simbolismo hacen que cada escucha sea una experiencia.
Epílogo cargado de distorsión
Estas bandas no solo rompieron paradigmas: los pulverizaron. Su música no se trata solo de técnica, sino de transmitir pasión y fuerza a través de cada nota. Cada una redefinió el metal progresivo desde su rincón del mundo, creando un legado que sigue resonando como un trueno en la conciencia de los fans.
Tomado de https://heavymextal.com/feed






