Prueba Cyclone Battlo 125 2025
Prueba Cyclone Battlo 125 2025
Cuando hablamos de motos 125 cc, lo primero que se nos viene a la cabeza es: ciudad, consumo bajo, agilidad… Y, seamos sinceros, muchas veces creemos que lo tenemos ya todo visto. Pero de vez en cuando llega una de esas sorpresas que te hacen arquear una ceja y pensar: “¿Y esto qué es?” Y eso es lo que ocurre con la Cyclone Battlo 125.
Esta naked compacta y pintona, firmada por Cyclone (la marca premium de Zongshen) y distribuida en España por Multimoto, quiere seducir a quienes buscan más que un medio de transporte. Quiere ser esa primera moto que te emociona, la que miras dos veces al aparcarla, la que suena, seamos sinceros, mejor de lo que esperas.
¿Estamos ante la mejor naked del A1 relación calidad-precio? Puede que no sea la más conocida, pero si te atreves a probarla, puede que te lleves una sorpresa. De las buenas.

Prueba Cyclone Battlo 125 2025: Motor y rendimiento, más de lo que esperas
Aquí es donde la Cyclone Battlo 125 empieza a mostrar las cartas. Bajo ese diseño musculoso y agresivo se esconde un motor monocilíndrico de 125 cc, refrigerado por agua, cuatro tiempos, dos válvulas e inyección electrónica. A priori nada fuera de lo común. Pero lo importante no siempre es el qué, sino el cómo. Y en eso, esta moto sabe jugar.
Declara 15 CV, el máximo legal para el carnet A1 y un par de 11 Nm a 7.500 rpm, lo que la sitúa en lo alto del podio en cifras puras dentro de su categoría. Pero no se trata solo de números: en marcha se siente llena, enérgica y progresiva, sin tirones ni baches en la entrega.
Desde parado sale con ganas, pero sin nerviosismo, lo que la hace perfecta para moverse entre coches con soltura. Su cambio es preciso, aunque bien es cierto que la primera y la segunda marcha son cortitas, no se queda atrás en los semáforos. Y una vez lanzada, se mantiene con alegría entre los 80 y 100 km/h, con punta real algo superior a los 110 km/h en condiciones ideales.

Uno de sus puntos fuertes es lo refinado que va el motor para ser una 125 china: sin ruidos metálicos, con pocas vibraciones (salvo a tope de vueltas) y con un escape que suena sorprendentemente bien, con ese gruñido grave que le da carácter sin ser molesto.
En ciudad, responde bien. En carretera secundaria, incluso divierte. En autovía puede quedarse un pelín justa si te enfrentas a una cuesta o vas cargado, pero está claro que ese no es su hábitat natural. Para lo demás, cumple con más de lo que esperas.
Y ojo, que el consumo se mantiene sobre los 2,5 – 2,7 l/100 km, lo que junto a su depósito de 13 litros te permite superar los 400 km de autonomía. Una cifra que ya quisieran muchas motos mayores.

Prueba Cyclone Battlo 125 2025: Parte ciclo, firmeza y confianza
Puede que te compres una 125 por necesidad, pero con la Cyclone Battlo 125 te va a pasar como cuando entras en una tienda a por una camiseta y sales con un look completo: te atrapa por fuera, pero te convence por cómo se comporta.
Lo primero que sorprende en esta moto es que no escatima en componentes. Está montada sobre un chasis multitubular de acero, con una estructura sólida que ofrece buena rigidez y, sobre todo, transmite confianza desde los primeros metros. No hay flaneos, no hay imprecisiones: la moto va por donde le dices, con un comportamiento más propio de una moto mayor que de una 125 cc.
El tren delantero está bien resuelto, con una horquilla invertida de 37 mm, lo que ya marca diferencias respecto a otras 125 más básicas. El tacto es firme pero no seco, y en combinación con su monoamortiguador trasero regulable en precarga, consigue un conjunto equilibrado que se adapta a distintos estilos de conducción, tanto en ciudad como en trayectos interurbanos.

Donde también marca territorio es en las ruedas: llantas de aleación de 17 pulgadas, con neumáticos de perfil bajo y medidas generosas (100/80 delante y 140/70 detrás), lo que le da un aire deportivo, pero también mejora su aplomo en curva. Se nota especialmente al trazar giros amplios o cuando tienes que esquivar algún bache inesperado: responde con nobleza, sin sustos.
Y en el apartado de frenado, la cosa sigue seria: disco de freno delantero de 265 mm con pinza de doble pistón y disco trasero de 240 mm, gestionados por un sistema ABS que funciona de forma efectiva y más que suficiente para su uso habitual. Aunque si bien es cierto que mi unidad de pruebas tenía mejor tacto en el freno trasero que en el delantero (pocos kilómetros), el tacto de las manetas es correcto, con progresividad y sin esa sensación esponjosa que a veces empaña a las motos más económicas.
Todo este conjunto, unido a un peso en orden de marcha de 149 kg, se traduce en una moto estable, predecible y cómoda, pero con un puntito cañero que te hace sentir que llevas algo más que una simple 125 utilitaria.

Prueba Cyclone Battlo 125 2025: Diseño y ergonomía, una 125 con look de moto grande
La Cyclone Battlo 125 es como ese compañero de oficina que va vestido de Armani pero no presume: no necesita decir que mola, porque se nota. Y es que su diseño entra por los ojos desde el primer vistazo. No parece una 125, y eso es exactamente lo que busca… y consigue.
Las líneas agresivas, con un depósito musculado y un colín afilado, hacen que cueste distinguirla de una moto de media cilindrada. Todo está en su sitio, todo tiene intención: los plásticos están bien rematados, el conjunto transmite empaque, y la pintura tiene un acabado mate que grita “premium” sin que suba el precio.
El faro delantero LED le da una mirada afilada, casi desafiante. Las tapas laterales están bien integradas, y el guardabarros trasero anclado al basculante sigue la estética naked deportiva. No es una moto “resultona”, es directamente una moto bonita.

¿Y qué tal encima de la moto? Aquí llega la sorpresa. A pesar de su estética agresiva, la Battlo 125 ofrece una ergonomía muy amable. El asiento está a 765 mm del suelo, lo que permite que incluso pilotos de estatura media-baja lleguen con seguridad al suelo. Y eso, en ciudad, hazme caso que vale su peso en oro.
El asiento, por cierto, está bien acolchado. No es un sofá, pero tampoco un ladrillo. Podría decir que tiene tacto de gel sin llegar a serlo, es bastante cómodo.
Otro detalle a valorar: el cuadro de instrumentos es una pantalla LCD a todo color, con buena visibilidad de día y de noche, que muestra velocidad, cuentarrevoluciones, nivel de combustible, marcha engranada y hasta temperatura ambiente. Sinceramente, cumple con creces.
En resumen: la Cyclone Battlo 125 no solo parece una moto más grande; también se siente como tal. Está diseñada para que disfrutes de su estética sin sufrir por la postura, y eso, en una naked urbana, es todo un punto a favor.

Prueba Cyclone Battlo 125 2025: Tecnología y equipamiento
Si tenemos que poner una “peguita” a la moto, la encontramos en el apartado tecnológico. Y es que no nos vamos a engañar, por el precio que tiene, no podemos pedirle más, viene sobrada. Pero entremos en detalle…
Lo primero que salta a la vista es su iluminación Full LED, tanto delante como detrás, incluidos los intermitentes. Un punto no solo estético, sino también funcional, porque mejora visibilidad, duración y consumo eléctrico. Y además le da ese aire moderno y afilado que encaja con su look.
El cuadro de instrumentos, como te adelantaba antes, es una pantalla digital LCD a todo color, clara, funcional y con todo lo necesario a la vista: velocímetro grande, cuentarrevoluciones tipo barra, reloj, indicador de marcha engranada, nivel de combustible y temperatura ambiente. No tiene conectividad, pero en este rango de precio tampoco lo esperas… y lo compensa con buena legibilidad y diseño atractivo.

¿Y el arranque? El clásico de toda la vida: botón eléctrico. Nada de keyless ni florituras. Aquí prima la simplicidad, la fiabilidad y el coste contenido. Y para qué engañarnos: a veces, menos es más.
¿Extras? De momento, no. Pero lo que trae, lo hace bien. No se flipa, no quiere ser una naked futurista ni una deportiva con pantallas táctiles. Solo quiere ser una 125 urbana que te dé más por menos. Y en eso, cumple con nota.

Prueba Cyclone Battlo 125 2025: Precio y disponibilidad
Y ahora sí, vamos al punto que muchos estáis esperando: ¿cuánto cuesta todo esto? Pues bien, la Cyclone Battlo 125 se ofrece actualmente en el mercado español por un precio de 2.880 euros.
Una cifra que la coloca en la franja baja-media del segmento, compitiendo directamente con modelos como la Keeway RKF 125, la Mitt 125 RT o incluso la Hanway Furious. Pero, ojo, con una estética y acabados que la acercan peligrosamente a opciones más caras.

Tomado de https://soymotero.net/