Gonzalo Castro, el primer mexicano en correr profesionalmente en Isla de Man
El nombre de Gonzalo Castro puede ser muy conocido en la CAÍN Road Race, pero se escribió también en la historia grande del motociclismo mexicano. Este piloto tapatío, forjado en la carretera y no en los circuitos, es el primer mexicano en competir oficialmente en una carrera profesional en la Isla de Man, cuna del road racing mundial.
Corrió la Southern 100, del 7 al 10 de julio, una prueba extrema sobre el trazado urbano del Billown Course, en Isla de Man, Reino Unido. Para Gonzalo, no es sólo una carrera más, aunque, fiel a su estilo, lo diga con una naturalidad que desarma.

“A lo mejor no me doy cuenta… no es que lo vea normal, pero tampoco dimensiono lo que significa. Varios me han dicho: ‘Oye, eres el primero que va a correr allá, qué chingón’, pero no sé, no me fijo tanto. No es que no me importe, pero lo hago por gusto”, expresó el tapatío.
Gonzalo no tiene un palmarés tradicional. Nunca compitió en pista, no viene de academias ni tiene un historial de formación profesional. Su campo de batalla ha sido la carretera abierta, en la que se ha enfrentado a más de 120 pilotos en condiciones extremas, como las que impone el Espinazo del Diablo, en Sinaloa, sede de la CAÍN Road Race.
“Yo no entreno. No tengo escuela. No corro en circuito. Pero he ganado en todas las categorías de CAÍN. A lo mejor es eso… se me da la carretera”.

Esa experiencia no pasó desapercibida. En 2023, en una edición donde compitieron varios pilotos internacionales —incluidos corredores que han participado y ganado en la Isla de Man—, Gonzalo los superó. Ellos lo vieron correr y tomaron nota.
“Le gané a pilotos que ya han corrido allá. Entonces yo creo que por ahí fue que dijeron: ‘Si este cuate nos ganó, a lo mejor tiene lo necesario para estar allá’”.
La gestión de su participación fue impulsada por Jorge Quiñones, organizador de CAÍN, y concretada con el respaldo del Marshall principal de la Southern 100, Jim Hunter, quien fue testigo directo de la habilidad de Gonzalo.
“Jim Hunter me vio ganar la carrera contra esos pilotos. Yo creo que por ahí empezó todo. Él encontró la forma de que pudiera estar allá”, agregó.
Con todo el corazón
Gonzalo corrió en la categoría 600cc Supersport, a los mandos de una Kawasaki ZX-6R 2022, y finalizó en el lugar 17. Su forma de competir es diferente: corre porque lo disfruta.
“Así como corro aquí, allá también. Por gusto. En CAÍN voy porque me divierte y esta carrera también la quiero vivir así”, agregó.
Esa mezcla de humildad y determinación es lo que lo ha llevado tan lejos. Y lo hizo con la misma sencillez que lo ha caracterizado desde el principio.

No lo pidió; se lo ganó
A Gonzalo no le gusta presumir, representa a todos los que aman la carretera, a todos los que han apostado por su talento sin un nombre en pista. A los que no se entrenan con cronómetro, sino con instinto.
Está haciendo historia sin darse cuenta. Pero sí lo está haciendo, y lo está haciendo bien.
“A lo mejor no me doy cuenta de lo que significa… pero ahí voy. Corro como siempre. A disfrutar. A dar lo mejor”.

Para saber más, visita cainroadrace.com.
Podría interesarte: Alessandro Carminati: ‘Quiero ser pro y campeón del mundo’
¡Reacciona a nuestra nota!
¡Felicidades!
¡Felicidades!
Me enoja
Me enoja
Me encanta
Me encanta
Me gusta
Me gusta
¡Esto arde!
¡Esto arde!
Me divierte
Me divierte
#LargaVidaalMotociclismo #BikerSonora #SonoraRiders #MotociclismoyRocknRoll #Motociclismo #MotociclistasdeMexico #Rock #Siguenos #Rodadas #México #Sonora #Arizona #Nogales #Navojoa #Obregon #Guaymas #Empalme #AguaPrieta
Tomado de https://revistamoto.com/wp_rm/feed