Las 5 canciones más populares de Marilyn Manson

Marilyn Manson, el “Reverendo” del shock rock, ha dejado una huella indeleble en la música con su estilo provocador, letras contundentes y una estética que desafía los límites. A lo largo de su carrera, ha creado himnos que no solo resonaron en la escena del metal alternativo, sino que también se infiltraron en la cultura pop. Si bien su discografía es extensa y a menudo polémica, hay un puñado de canciones que se han convertido en sus estandartes. Aquí están las 5 canciones más populares de Marilyn Manson, que definieron su carrera y su impacto cultural.
1. “Sweet Dreams (Are Made of This)”
Originalmente una canción de Eurythmics, la versión de Manson es, para muchos, más icónica que el original. Lanzada en su EP Smells Like Children (1995), esta reinterpretación transformó la canción pop de los 80 en un himno sombrío y siniestro del rock industrial. El video musical, que presenta a Manson en un vestido de novia de granja y con su distintiva iconografía, se convirtió en un elemento básico de MTV y lo catapultó al estrellato. Es, sin duda, una de sus canciones más reconocidas y un punto de entrada para muchos de sus seguidores.
2. “The Beautiful People”
Perteneciente al álbum Antichrist Superstar (1996), “The Beautiful People” es el himno definitivo de la banda. Con su ritmo de batería machacante, un riff de guitarra industrial y un coro que se siente como un puñetazo en la cara, la canción critica la cultura de la belleza, el consumismo y la obsesión por la imagen. Su energía cruda y el mensaje de confrontación la convirtieron en un éxito rotundo y en una pieza central de sus conciertos en vivo.
3. “Tainted Love”
Al igual que “Sweet Dreams”, esta es otra reinterpretación que Manson hizo suya. Sacada del álbum de grandes éxitos Lest We Forget: The Best of Marilyn Manson (2003), la versión de “Tainted Love” (originalmente de Gloria Jones y popularizada por Soft Cell) es un cover electrizante que mantiene la melancolía del original, pero la imbuye con la intensidad y el estilo característico de Manson. El video, una parodia oscura de fiestas de adolescentes, volvió a captar la atención del público masivo.
4. “The Dope Show”
Con “The Dope Show”, Marilyn Manson exploró una faceta más glamurosa y andrógina de su personaje, inspirándose en David Bowie. Del álbum Mechanical Animals (1998), esta canción es una crítica a la industria de la música y a la celebridad como una droga. La canción tiene un groove pegadizo y un video musical visualmente impactante que le valió un MTV Video Music Award a la Mejor Cinematografía. Es un claro ejemplo de su versatilidad y de su habilidad para evolucionar su sonido sin perder su esencia provocadora.
5. “This Is the New Shit”
Directa y agresiva, “This Is the New Shit” del álbum The Golden Age of Grotesque (2003) se siente como una declaración de principios. Con un riff de bajo industrial y un ritmo implacable, la canción critica la repetición y la falta de originalidad en la cultura pop. Su inclusión en la banda sonora de la película The Matrix Reloaded la llevó a una audiencia global, consolidándola como un éxito moderno y una de las canciones más enérgicas y directas de su carrera.
Tomado de https://heavymextal.com/feed