Las 5 bandas del metal más exitosas del siglo XX

El siglo XX fue el crisol donde se forjó el heavy metal. Desde sus orígenes en el hard rock y el blues, hasta la explosión de subgéneros en los años 80 y 90, esta era definió el sonido, la estética y la cultura del metal. El éxito de estas bandas no solo se midió en ventas de discos, sino en su impacto cultural duradero y su capacidad para llenar estadios en todo el mundo. A continuación, te presentamos las 5 bandas de metal más exitosas del siglo XX, cuyo legado es innegable.
1. Metallica: Los amos de la comercialidad y la crítica
Metallica es indiscutiblemente la banda de metal más exitosa de todos los tiempos. Si bien comenzaron como pioneros del thrash metal en los años 80, su álbum homónimo de 1991, conocido como The Black Album, los catapultó a la estratosfera comercial. Con ventas que superan los 125 millones de discos en todo el mundo, la banda ha demostrado una longevidad y una capacidad para conectar con una audiencia masiva que pocas bandas de cualquier género pueden igualar. Su influencia en el metal y el rock es monumental.
2. Iron Maiden: La fuerza imparable del heavy metal clásico
Iron Maiden es el epítome del heavy metal clásico. Con su mascota icónica, Eddie, y una carrera que abarca más de cuatro décadas, la banda británica ha vendido más de 100 millones de discos. Su popularidad se ha mantenido a lo largo de los años gracias a álbumes seminales como The Number of the Beast (1982) y Powerslave (1984), y a sus legendarias giras mundiales. Iron Maiden se distingue por sus composiciones épicas, su virtuosismo musical y una base de fans ferviente que es un culto a nivel global.
3. Black Sabbath: Los creadores del género
No se puede hablar del éxito del metal sin mencionar a Black Sabbath, la banda que lo inventó. Aunque su éxito comercial no se compara con el de Metallica o Iron Maiden, su impacto es, sin duda, el más significativo. Con Ozzy Osbourne en la voz, Tony Iommi en la guitarra, Geezer Butler en el bajo y Bill Ward en la batería, la banda creó el sonido lúgubre y pesado que definiría el género. Álbumes como Paranoid (1970) son considerados obras maestras y su legado se ha mantenido a través de innumerables bandas que han sido influenciadas por su sonido.
4. Guns N’ Roses: Cuando el hard rock se vistió de metal
Aunque a menudo se les etiqueta como hard rock, el sonido crudo y pesado de Guns N’ Roses, especialmente en su álbum debut Appetite for Destruction (1987), los colocó firmemente en la conversación del metal. Este álbum es uno de los debuts más vendidos de la historia, con más de 30 millones de copias. La banda, con la icónica voz de Axl Rose y los inolvidables riffs de Slash, se convirtió en un fenómeno global, llenando estadios y definiendo una era con su actitud de “sexo, drogas y rock and roll”.
5. Judas Priest: Los padrinos del metal moderno
Judas Priest no solo ayudó a crear la imagen del heavy metal con sus atuendos de cuero y tachuelas, sino que también refinó su sonido. Con Rob Halford, el “Dios del Metal”, como vocalista, la banda fue una fuerza poderosa en los 70 y 80. Álbumes como British Steel (1980) y Screaming for Vengeance (1982) son considerados clásicos, llenos de himnos que cimentaron su lugar en la historia del metal. Su influencia en el sonido del metal a lo largo de las décadas es incalculable, y su éxito comercial y su longevidad demuestran su poder duradero.
Tomado de https://heavymextal.com/feed