Honda Forza 750 2026: Lujo, tecnología y nuevo estilo para el maxi-scooter japonés
Honda lo vuelve a hacer. La marca japonesa acaba de anunciar que su scooter insignia, el Forza 750, llegará en su versión 2026 con una pequeña, pero significativa novedad: un nuevo color que se suma a su ya refinada estética. Aunque no presenta cambios mecánicos, la Forza 750 sigue demostrando por qué es uno de los scooters de alta cilindrada más completos del mercado.
Este modelo, que combina el confort de un scooter con la respuesta y prestaciones de una moto de media cilindrada, estrena un nuevo tono: Blanco Glare Perlado, que se une a las ya conocidas versiones en Negro Ballistic Mate Metalizado y Gris Warm Ash Metalizado. Esta actualización visual mantiene su diseño moderno, elegante y deportivo, pensado tanto para la ciudad como para recorridos interurbanos, con una presencia imponente y un nivel de equipamiento premium. En el corazón del Forza 750 2026 sigue latiendo el mismo motor bicilíndrico en paralelo de 745 cc, con refrigeración líquida, sistema SOHC y 8 válvulas, que entrega una potencia máxima de 57.8 caballos de fuerza (43.1 kW) a 6,750 rpm, y un par motor de 69 Nm a 4,750 rpm.

Este bloque está diseñado para ofrecer una aceleración contundente desde bajas revoluciones, ideal tanto para los arranques en ciudad como para adelantar con seguridad en carretera. La marca también ofrece una versión de 35 kW, pensada especialmente para los conductores con licencia A2. Gracias a su sistema Throttle By Wire (acelerador electrónico), el comportamiento del motor puede ajustarse mediante tres modos de conducción preconfigurados: RAIN (para lluvia), STANDARD (uso diario) y SPORT (para una conducción más agresiva), además de un modo USER totalmente personalizable.
Uno de los grandes sellos del Forza 750 es su Transmisión de Doble Embrague (DCT), una tecnología exclusiva de Honda que ofrece cambios automáticos rápidos, suaves y eficientes. Esta caja de cambios trabaja de forma sincronizada con los modos de conducción para adaptar su respuesta según el estilo de manejo elegido. A bajas velocidades, se ha optimizado su funcionamiento para ofrecer una conducción más fluida y controlada, algo muy útil en tráfico urbano. El sistema HSTC (Honda Selectable Torque Control) cuenta con tres niveles de intervención y ha sido afinado especialmente en el modo RAIN para mejorar la tracción en superficies mojadas. Esto brinda mayor seguridad sin comprometer la diversión al manejar.

Aunque sea un scooter, el Forza 750 no se queda corto en cuanto a chasis y componentes de alto nivel. Está construido sobre un chasis tubular de acero, con un basculante de aluminio, suspensión delantera con horquilla invertida de 41 mm y una suspensión trasera tipo Pro-Link, que garantizan estabilidad y comodidad en cualquier terreno. El sistema de frenos incluye pinzas de cuatro pistones con anclaje radial y discos de gran tamaño que aseguran una frenada potente y precisa. Las ruedas de 17” al frente y 15” atrás le dan un comportamiento que, en muchos aspectos, se siente más cercano al de una motocicleta deportiva que al de un scooter tradicional.
El diseño de la Forza 750 2026 combina líneas angulosas con un carenado compacto, pensado para brindar una excelente protección aerodinámica y amplio espacio para las piernas, todo sin añadir volumen innecesario. El asiento de baja altura facilita el acceso para pilotos de diferentes tallas, y debajo de él hay espacio suficiente para guardar un casco integral. También, incluye una guantera frontal, una práctica toma USB-C en el manillar, y un tablero TFT a color de 5 pulgadas con conectividad a través del sistema Honda RoadSync, que permite vincular el celular del conductor para gestionar llamadas, música o navegación. Como plus, incorpora de serie control de crucero y el sistema Smart Key, que permite encendido, apertura de asiento y bloqueo sin necesidad de sacar la llave del bolsillo.

La Honda Forza 750 2026 llega con todo para seguir dominando el segmento de los scooters de alta cilindrada. Aunque su mayor novedad es el nuevo color Blanco Glare Perlado, mantiene intactas sus cualidades: un motor poderoso, electrónica de punta, manejo ágil, frenado de alto rendimiento y un nivel de confort que pocos pueden igualar.
Colores disponibles para 2026:
- Negro Ballistic Mate Metalizado
- Gris Warm Ash Metalizado
- Blanco Glare Perlado (nuevo)
#LargaVidaalMotociclismo #BikerSonora #SonoraRiders #MotociclismoyRocknRoll #Motociclismo #MotociclistasdeMexico #Rock #Siguenos #Rodadas #México #Sonora #Arizona #Nogales #Navojoa #Obregon #Guaymas #Empalme #AguaPrieta
Tomado de https://motociclo.com.mx/