MotoGP: Revelan el calendario 2026, con 22 Grandes Premios; Brasil regresa y Argentina queda fuera

El Mundial de MotoGP 2026 ya tiene hoja de ruta y llega con una confirmación histórica: Brasil vuelve al campeonato 22 años después, sustituyendo al GP de Argentina.
El anuncio, realizado el 24 de julio, sorprendió por la novedad de la sede sudamericana y porque es el calendario más temprano que Dorna ha hecho público en la era moderna.
La próxima temporada mantendrá las 22 citas de este 2025, pero con un único cambio de escenario. El Autódromo Internacional Ayrton Senna, en Goiania, acogerá el Gran Premio de Brasil del 20 al 22 de marzo, tomando incluso la ubicación del GP de Argentina como segunda fecha del año. Será la primera vez que este trazado reciba a MotoGP desde 1989.
El campeonato volverá a iniciar en Tailandia (27 de febrero al 1 de marzo), para después enlazar Brasil, Estados Unidos (Austin) y Qatar (Lusail) antes de desembarcar en Europa a finales de abril con el GP de España en Jerez.
Solo España e Italia tendrán más de un Gran Premio: Mugello será del 29 al 31 de mayo y Misano del 11 al 13 de septiembre.
Cambios de fechas y orden en el calendario
Aunque las sedes apenas cambian, el calendario 2026 presenta varios ajustes respecto a este año:
Cataluña recupera su tradicional fecha en mayo como séptima cita del año.
Hungría (Balaton Park) y República Checa (Brno) se adelantan a junio, siendo el 9º y 10º GP respectivamente.
Gran Bretaña (Silverstone) y Aragón regresan a agosto.
Austria se mueve a septiembre, antes de la gira asiática.
La parte final del campeonato se estructura en dos dobletes asiáticos: Japón-Indonesia en octubre y Australia-Malasia a finales de mes. Como en 2025, la temporada cerrará en Europa con el tándem Portugal-Valencia.
Calendario MotoGP 2026
27 feb – 1 mar Tailandia Buriram
20-22 mar Brasil Goiania
27-29 mar Las Américas Austin
10-12 abr Qatar Lusail
24-26 abr España Jerez
8-10 may Francia Le Mans
15-17 may Cataluña Barcelona-Catalunya
29-31 may Italia Mugello
5-7 jun Hungría Balaton Park
19-21 jun República Checa Brno
26-28 jun Países Bajos Assen
10-12 jul Alemania Sachsenring
7-9 ago Gran Bretaña Silverstone
28-30 ago Aragón MotorLand Aragón
11-13 sep San Marino Misano
18-20 sep Austria Red Bull Ring
2-4 oct Japón Motegi
9-11 oct Indonesia Mandalika
23-25 oct Australia Phillip Island
30 oct – 1 nov Malasia Sepang
13-15 nov Portugal Portimao
20-22 nov Valencia Ricardo Tormo
Brasil: el gran regreso
La inclusión de Brasil no solo devuelve al país sudamericano al mapa mundialista después de más de dos décadas, sino que también abre la puerta a un mercado apasionado por el motociclismo. El circuito de Goiania, bautizado en honor a Ayrton Senna, ofrece un trazado técnico con largas rectas y curvas rápidas, que pondrá a prueba tanto la velocidad punta como la capacidad de frenada de las MotoGP.
La ausencia de Argentina, que desde 2014 había sido habitual en Termas de Río Hondo, se debe principalmente a cuestiones logísticas y contractuales.
Con esta confirmación temprana, equipos y pilotos pueden planificar con tiempo una temporada que promete ser intensa, con viajes repartidos por 18 países y una combinación de trazados históricos y desafíos nuevos. La lucha por el título de 2026 ya tiene un escenario global definido; ahora, solo falta que caiga la bandera a cuadros en Buriram para encender el cronómetro de la cuenta regresiva. Para saber más, visita motogp.com.
Podría interesarte: MotoGP: Marc Márquez hace historia con cinco victorias consecutivas y dominio absoluto en Brno
¡Reacciona a nuestra nota!
¡Felicidades!
¡Felicidades!
Me enoja
Me enoja
Me encanta
Me encanta
Me gusta
Me gusta
¡Esto arde!
¡Esto arde!
Me divierte
Me divierte
#LargaVidaalMotociclismo #BikerSonora #SonoraRiders #MotociclismoyRocknRoll #Motociclismo #MotociclistasdeMexico #Rock #Siguenos #Rodadas #México #Sonora #Arizona #Nogales #Navojoa #Obregon #Guaymas #Empalme #AguaPrieta
Tomado de https://revistamoto.com/wp_rm/feed