Parece un divertido Pokémon. Es el invento japonés con el que Honda quiere revolucionar las motos para siempre
Las pasadas 8 Horas de Suzuka Honda sacó a pista algo que dejó a todos atónitos. Y no era una moto… Bueno, sí; pero a medias. Era un prototipo inspirado en Koraidon (el Pokémon) que rodó sin piloto.
Más allá del guiño al videojuego, el mensaje era otro que puede que no muchos captasen por lo guay del asunto.
Honda mira hacia el futuro… Disfrazada de Pokémon
En la previa de las 8 Horas de Suzuka, cuando lo habitual es ver mecánicos ajustando suspensiones o pilotos firmando autógrafos, Honda decidió robar unos minutos de protagonismo. Lo hizo con una moto disfrazada de Koraidon, la criatura de la saga Pokémon.
Pero lo que de verdad levantó cejas no fue la pintura ni las formas inspiradas en un videojuego, sino el hecho de verla avanzar sin nadie sobre el asiento, equilibrada y controlada por sí misma a lo largo de la recta principal; iba sola.
El experimento duró poco más de diez minutos y fue presentado como un número de exhibición. Sin embargo, detrás de esa imagen casi surrealista se escondía una prueba tecnológica mucho más ambiciosa. Y ahí está la lectura.

Para lograr que la moto se desplazara sola, Honda echó mano de varios desarrollos que la compañía lleva perfeccionando desde hace años: sistemas de autoequilibrio, control activo y sensores capaces de reconocer el entorno y reaccionar sin intervención humana. No es casualidad. Parte de esas tecnologías nacieron con Asimo, el robot humanoide que ya en los 2000 fue un laboratorio rodante de movilidad y autonomía, tal y como recoge Xataka.
Lo que se vio en Suzuka no fue un truco ni una simple maqueta con ruedas. Fue un test en directo de lo que Honda entiende como el siguiente paso para las motos: vehículos capaces de mantenerse estables por sí mismos, de anticiparse a las reacciones del piloto e incluso de desplazarse en entornos controlados sin necesidad de manos al manillar.

El guiño a Pokémon puede parecer un detalle de marketing para atraer a las generaciones más jóvenes, y en parte lo es. Pero la clave está en que, según los datos de la asociación japonesa de fabricantes, solo una cuarta parte de los compradores de motos en el país tienen menos de 40 años. Para Honda, experimentar con autonomía y con sistemas de asistencia avanzados no es solo un ejercicio técnico: es una estrategia para reconectar con quienes hoy ven la moto como algo lejano o incluso inseguro.
Por ahora no hay un plan de comercialización ni una hoja de ruta clara hacia una moto autónoma. Pero sí un mensaje evidente: la firma japonesa quiere acumular experiencia, afinar sus sistemas y estar preparada para cuando llegue el momento de trasladar la autonomía a los modelos de calle.
Imágenes | 8 Horas Suzuka
En Motorpasión Moto | Putin le ha hecho a Trump un regalo que nadie vio: una moto rusa que está cargada de simbolismo
#LargaVidaalMotociclismo #BikerSonora #SonoraRiders #MotociclismoyRocknRoll #Motociclismo #MotociclistasdeMexico #Rock #Siguenos #Rodadas #México #Sonora #Arizona #Nogales #Navojoa #Obregon #Guaymas #Empalme #AguaPrieta
Tomado de https://www.motorpasionmoto.com/