Carver BR1 a la venta: En versión eléctrica y casi a entrenar
A muchos de vosotros quizás ni os suene el Carver One, un peculiar triciclo con una configuración técnica algo peculiar. Básicamente, porque en este tipo de vehículo se suele dar una disposición mecánica a la inversa de la que ofrece nuestro protagonista; es decir, dos ruedas en el eje delantero y una en el posterior, aspecto que la marca holandesa decidió invertir a la hora de configurar su diseño.
Por lo tanto, el Carver One dispone de una sola rueda en el eje frontal y dos en la zaga del vehículo. La idea era poder ofrecer una sensación de pilotaje lo más parecida a la de una moto. Además, la marca desarrolló la tecnología Dynamic Vehicle Control (DVC), patentada más de una década antes de que el Carver One estuviera listo para su comercialización final en serie. Grosso modo este sistema permitía una inclinación de la carrocería de hasta 45º, logrando además una estabilidad total al girar a alta velocidad en un vehículo de estas características.
Carver BR1 a la venta en detalle
Tras despachar 200 ejemplares entre el año 2007 y el año 2009, todos ellos propulsados por un motor tricilíndrico de 660 cc suministrado por Daihatsu, Carver se declaró en quiebra. El alto precio del modelo (unos 60.000 euros aproximadamente) no logró atraer a un mayor número de clientes potenciales aficionados a este tipo de vehículos aspiracionales. Posteriormente, la marca pasó a llamarse Carver Technology, centrándose en el diseño de nuevas patentes y la evolución del sistema DVC.
Para el año 2015 firmó un contrato de colaboración con Sunra, la marca china especializada en el desarrollo y venta de scooters. La idea estaba clara: volver a comercializar su triciclo, pero en esta ocasión en versión eléctrica. Dos años más tarde estaba listo el primer prototipo del Carver BR1 y al proyecto se unieron una serie de inversores externos que vieron viabilidad a esta segunda entrega del modelo.
No es hasta finales de 2019 cuando, tras la apertura de su nueva planta en Leeuwarden, Países Bajos, se empiezan a producir las primeras unidades del BR1. Este, manteniendo la filosofía inicial del Carver One, dispone de una configuración técnica muy similar a la del modelo original. Sin embargo, en esta ocasión está propulsado por un motor eléctrico asociado a su vez a una batería de fosfato de hierro y litio de 5,4 kWh de capacidad.
Este compendio tecnológico llega a ofrecer una autonomía máxima de unos 100 km, aunque su velocidad legal es de solo 45 km/h, ya que el Carver BR1 puede pilotarse con una licencia de ciclomotor. El ejemplar, que está siendo subastado por Catawiki en estos momentos, fue matriculado por primera vez en 2020, y cuenta con documentación neerlandesa.
Según la propia descripción del anuncio, solo cuenta con 718 km recorridos desde entonces, por lo que se encuentra en un estado casi de estreno. También se aclara que dispone de neumáticos nuevos y que siempre ha dormido en garaje interior. Con un precio estimado final entre los 3.500 y los 3.900 euros, está claro que este Carver BR1 está bastante lejos de la exclusividad de la primera y exclusiva serie del modelo.
Sin embargo, sí que mantiene, por ejemplo, su ingeniosa configuración técnica junto a la tecnología DVC. Para más información y detalles sobre este singular triciclo y la unidad en cuestión, podéis entrar directamente en la propia subasta del vehículo pinchando aquí.
Tomado de https://soymotero.net/