Adiós a las motos eléctricas de MotoGP. El mundial que no le interesa a nadie está en peligro, y solo China podría salvarlo
Puede que no te acuerdes, pero desde hace seis años son cuatro los mundiales que comparten pista en los Grandes Premios. MotoGP, Moto2, Moto3… y MotoE. El mundial de motos eléctricas se sigue disputando, aunque a nadie le interese demasiado, y precisamente esa desafección podría acabar con la categoría muy pronto.
Ducati parece no tener ningún interés en renovar su contrato con MotoE, y la irrupción de las baggers en el mundial a partir de 2026 podrían arrinconar a las motos eléctricas. Sin embargo, todavía queda una esperanza para MotoE. Hay una marca china que podría estar interesada en suministrar las motos cuando se vaya Ducati.
Kove podría ser la salvación de MotoE cuando se vaya Ducati
Habría muchas palabras para definir los primeros seis años y medio de existencia del mundial de MotoE, pero entre ellas seguro que no estaría «éxito». Las motos eléctricas de MotoGP al principio generaron curiosidad, pero rápidamente pasaron a la ignominia y el olvido. El pasado fin de semana corrieron en Balaton Park, pero su repercusión fue mínima.
Ante este escenario, y con un mundo girando de intereses cada vez más rápido, en MotoGP parece que no está claro el futuro de la categoría eléctrica. De hecho, la nueva gran apuesta es el campeonato de baggers que comenzará el año que viene, y que simboliza todo lo contrario a MotoE: unas Harley-Davidson gigantes quemando gasolina como si no hubiese un mañana.
El calendario de las baggers tendrá seis carreras, pisando algunas de las que este año han sido de MotoE. En teoría el mundial eléctrico debe continuar la próxima temporada, que es cuando acaba el contrato de Ducati como suministrador único, pero el interés del público en la categoría es tan bajo que el futuro de MotoE está en duda.

La gran esperanza de MotoE para su subsistencia pasa por China. Los rumores del paddock aseguran que hay una gran marca china que podría estar interesada en reemplazar a Ducati cuando los italianos acaben su contrato, y todas las miradas apuntan a Kove, quienes están redoblando ahora su apuesta por el motociclismo en el BSB.
MotoE podría ser la puerta de entrada a MotoGP para un fabricante chino, y además un tipo de tecnología que se adecúa más a los intereses asiáticos. Lo que está claro es que Ducati no tiene demasiada intención de renovar, ni el resto de fabricantes de MotoGP de hacerse cargo de una categoría condenada al olvido.
Veremos si China acaba salvando las motos eléctricas de MotoGP o si decimos adiós para siempre a la cuarta categoría del mundial.
Imágenes | Michelin
En Motorpasión Moto | Las cuentas no engañan: Marc Márquez podría ser campeón de MotoGP en el sitio en el que menos le gustaría a Valentino Rossi
#LargaVidaalMotociclismo #BikerSonora #SonoraRiders #MotociclismoyRocknRoll #Motociclismo #MotociclistasdeMexico #Rock #Siguenos #Rodadas #México #Sonora #Arizona #Nogales #Navojoa #Obregon #Guaymas #Empalme #AguaPrieta
Tomado de https://www.motorpasionmoto.com/