Si Moto Guzzi lanzase una deportiva «Dr. John Wittner Tribute», ¿se parecería a esta
John Wittner fue uno de esos seres humanos de los que marcan escuela. Aunque ya no esté entre nosotros, la historia del dentista que creaba motos de carreras de Moto Guzzi sigue siendo apasionante y, de vez en cuando, todavía recibe algún tipo de reconocimiento como el que el diseñador Oberdan Bezzi ha llevado a cabo con un concepto de cómo sería una Moto Guzzi V100 deportiva.
Hay que decir que en realidad poco tiene que ver este diseño con las motos de Wittner, más allá de del juego de color en ciertos momentos y el hecho de que no aparece el logo de Moto Guzzi sino un Guzzi en el depósito. Bueno, eso y el peculiar motor de la marca italiana con esos dos pistones buscando su hueco por los laterales, todo ello con un chasis tubular.
A partir de ese punto encontramos una propuesta en la que el carbono forma parte importante del mismo en lo que sería la parte de la silleta, además de, suponemos, el resto del carenado que estaría pintado y en el que localizamos precisamente el guiño al Dr. John.
También llama la atención un detalle del que no vemos la solución en la imagen de Bezzi y es el basculante que es monobrazo. Al no tener el diseño creado por el otro lado, no sabemos exactamente la manera en la que se decidiría anclar el mismo al chasis, aunque lo cierto es que al tratarse de un simple diseño de estilo es algo que no tiene mucha importancia y que, dicho sea de paso, le queda bien a la moto.
La Moto Guzzi V100 «Dr. John Tribute» tiene detalles muy curiosos
También le queda bien ese colín minimalista y los escapes saliendo por debajo de él, pero no al estilo que estamos acostumbrados sino en un espacio intermedio. Como no podía ser de otra manera, Bezzi recurre a unas suspensiones Öhlins y a frenos Brembo para llevar al conjunto imaginario al máximo rendimiento en estos apartados.
En líneas generales no cabe duda de que el tributo está a un gran nivel, aunque hay algo que no termina de encajar y son los faros. Muy bien integrados, pero lejos de lo que era la esencia de las motos del Dr. John, que siempre estuvo enfocado más a la velocidad que a carreras donde pudieran ser necesarios esos faros.
Tomado de https://soymotero.net/





