El gran ganador de los radares camuflados de la DGT está siendo el Estado: acaban de batir el récord de recaudación por multas
La recaudación por sanciones de tráfico alcanzó el pasado año un nuevo récord histórico. Según el último informe elaborado por Automovilistas Europeos Asociados (AEA), la Dirección General de Tráfico ingresó en 2024 un total de 539.985.552 euros en concepto de multas, la cifra más elevada de la última década.
El documento, titulado «Radiografía de las multas de tráfico en España«, detalla que se formularon 5,41 millones de denuncias en las carreteras dependientes de la DGT, un 5,1% más que en 2023. De ellas, dos de cada tres correspondieron a excesos de velocidad: 3,44 millones de sanciones, un 4,1% más que el año anterior.
Velocidad, ITV y móvil, las infracciones más comunes
A cierta distancia se situaron otras infracciones habituales como circular sin la ITV en regla (599.202 denuncias, un 5,8% menos), conducir sin permiso válido (138.980, +3,5%), usar el teléfono móvil (101.023, +8,8%) o no llevar cinturón de seguridad (100.766, prácticamente idéntico al ejercicio previo).
El estudio también recoge una bajada en las denuncias relacionadas con el uso del casco (-10,5%), la alcoholemia (-5,8%) o saltarse un semáforo en rojo (-22,5%). Sin embargo, advierte de un repunte en conductas de riesgo como la presencia de drogas al volante o manillar (+5,5%), el uso de pantallas visuales (+55,7%) o la conducción negligente (+18,2%).
Por comunidades autónomas, Andalucía encabezó el listado con más de 1,42 millones de denuncias, mientras que Madrid destacó por registrar la mayor densidad sancionadora: 202 multas por kilómetro de carretera, con un radar en la M-40 que solo en 2024 sumó casi 75.000 denuncias. En el extremo opuesto, Cantabria redujo sus sanciones en un 36,1% respecto al año anterior.

El informe también mide el impacto en función del parque móvil. La Rioja fue la región con más denuncias por vehículo (0,37 por cada uno), seguida de Castilla y León y Navarra. Ceuta y Melilla quedaron en la parte baja, con apenas 0,07 denuncias por vehículo.
Además, AEA alerta de que la tendencia apunta a una mayor dependencia de los radares móviles y camuflados en la recaudación de la DGT, lo que, en su opinión, explica buena parte de la escalada de ingresos registrada en 2024.
Imágenes | DGT
En Motorpasión Moto | Hace 50 años un hombre ganó el Dakar americano con su perro como copiloto. Hoy es recordado como un mito de las motos
#LargaVidaalMotociclismo #BikerSonora #SonoraRiders #MotociclismoyRocknRoll #Motociclismo #MotociclistasdeMexico #Rock #Siguenos #Rodadas #México #Sonora #Arizona #Nogales #Navojoa #Obregon #Guaymas #Empalme #AguaPrieta
Tomado de https://www.motorpasionmoto.com/