Mike Portnoy: “La muerte de Ozzy Osbourne es tan grande como la de John Lennon”

El batería de Dream Theater, Mike Portnoy, ha expresado su profunda tristeza y admiración tras el fallecimiento de Ozzy Osbourne, ocurrido el pasado 22 de julio. En declaraciones el 6 de agosto a Trunk Nation With Eddie Trunk (SiriusXM), Portnoy fue contundente:
«El impacto ha sido enorme. No sé si he sentido una pérdida así… Esto es tan grande como John Lennon o lo que sea. Obviamente, en nuestro mundo, en el metal, tienes pérdidas como las de Ronnie James Dio, Lemmy o Eddie Van Halen, y son enormes. Pero esto ha sido de otro nivel a nivel mainstream. Porque él trasciende el metal, trasciende el rock, incluso la música. Es una figura de la cultura pop. Así que esta ha sido una pérdida enorme.»
El músico destacó que la huella de Ozzy va más allá de su papel como cantante de Black Sabbath o de su exitosa carrera en solitario. Su personalidad, estilo y presencia lo convirtieron en un icono reconocible incluso para quienes no escuchaban heavy metal.
Portnoy «repasando» la obra de Ozzy
Portnoy confesó que, en los días posteriores a la muerte de Ozzy, sintió la necesidad de revisitar toda su obra:
«Primero estuve repasando todo el catálogo de Sabbath después del concierto de despedida ‘Back To The Beginning’. Y después de que falleciera, he estado revisando todo su catálogo en solitario. Ha sido un gran viaje musical. Es increíble. Qué carrera. Pero, sí, qué pérdida.»
El baterista recordó que pocas figuras han mantenido una trayectoria tan influyente y longeva, reinventándose generación tras generación y dejando un legado inigualable para el metal y la música popular.
El último adiós sobre el escenario
Uno de los puntos que más emocionó a Portnoy fue que Ozzy pudo despedirse de sus fans con un concierto histórico ante 40.000 personas en Villa Park (Birmingham) y más de cinco millones que lo siguieron por streaming:
«Fue una bendición que pudiera decir adiós a los fans, hacer un último show rodeado de todas las bandas que le quieren y que crecieron con él. Qué bendición haber hecho eso. No quiero sonar como un conspiranoico, pero me pregunto si parte de eso contribuyó. Tuvo que ser tan estresante y agotador… Probablemente le costó mucho pasar por los ensayos y todo ese proceso. Así que solo puedo imaginarlo. Pero, gracias a Dios, pudo hacer ese concierto y tener esa despedida. Fue el mayor concierto de despedida de todos los tiempos. Increíble… Fue un regalo para él y un regalo para los fans y sus seres queridos. Qué forma de decir adiós, de verdad. Has visto conciertos tributo como el de Taylor Hawkins o el de Freddie Mercury, que fueron increíbles, pero este fue un caso raro en el que el homenajeado estuvo presente y formó parte de él. Realmente, fue el adiós definitivo. Increíble.»
Una vida marcada por la música y la lucha personal
Ozzy Osbourne, de 76 años, murió a causa de un infarto. Su certificado de defunción también reflejó que padecía enfermedad arterial coronaria y Parkinson. A pesar de sus problemas de salud en los últimos años, continuó activo y fue capaz de reunir la energía suficiente para ofrecer ese concierto final, considerado ya como un momento histórico en la música.
El funeral privado se celebró el 31 de julio en la finca de 100 hectareas que Ozzy y Sharon Osbourne compraron en 1993 en Buckinghamshire, Inglaterra. Solo 110 amigos y familiares asistieron, entre ellos sus compañeros de Black Sabbath y músicos como Robert Trujillo (Metallica), Rob Zombie, Zakk Wylde, Marilyn Manson y Corey Taylor (Slipknot).
Un día antes, miles de seguidores llenaron las calles de Birmingham en una emotiva vigilia. Sharon y los hijos del cantante —Aimée, Kelly y Jack— participaron en el homenaje, recibiendo el cariño de los fans que llevaban décadas siguiendo la carrera del “Príncipe de las Tinieblas”.
#LargaVidaalMotociclismo #BikerSonora #SonoraRiders #MotociclismoyRocknRoll #Motociclismo #MotociclistasdeMexico #Rock #Siguenos #Rodadas #México #Sonora #Arizona #Nogales #Navojoa #Obregon #Guaymas #Empalme #AguaPrieta
Tomado de https://www.themetalcircus.com/feed/