¿Te acuerdas de la Vitpilen de Charles Leclerc? Pues tiene nuevo dueño y además, le ha salido barata
Hace unas semanas te contábamos que Charles Leclerc había decidido desprenderse de la Husqvarna Vitpilen 701 personalizada que él mismo se había regalado tiempo atrás, y que Bad Winners habían fabricado laboriosamente y con mucha fibra de carbono. Pues bien, ahora el recorrido ha llegado al final porque la moto ya tiene nuevo dueño.
La moto fue completamente transformada con carrocería en fibra de carbono, llantas Dymag y un trabajo de aligeramiento que redujo su peso en casi 30 kilos. «Bajo la superficie», el conjunto se completó con mejoras en el escape, la electrónica y la admisión, mientras que el puesto de conducción recibió semimanillares Renthal, instrumentación TFT y un asiento de cuero a medida. Cada detalle refuerza la idea de un trabajo artesanal ligado a la precisión que caracteriza al mundo de la F1.

Además de sus especificaciones técnicas, esta Husqvarna tiene un elemento añadido que multiplica su atractivo: fue fabricada expresamente para Leclerc y abrió la serie Apex 2.0 de Bad Winners. Tras haber sido reacondicionada con nuevas piezas de carbono y revisada en 2024, la moto se presentó a subasta en Collecting Cars, donde alcanzó los 17.000 euros.
La Vitpilen de Leclerc es mucho más racional que otras motos de pilotos de F1
En esta ocasión no hablamos de cifras desorbitadas ni en la parte mecánica ni, tampoco, a la hora de la venta. Y es que a diferencia de otras superbikes como las que hemos visto, por ejemplo, en manos del compañero de Leclerc en Ferrari, Lewis Hamilton (que llegó con una Panigale a Imola el pasado fin de semana), la Vitpilen 701 es una moto mucho más moderada.

Eso sí, no quita para que la moto sea una pieza prácticamente de coleccionista, no solamente por el hecho de haber pertenecido a un piloto de F1 y vencedor de varios GP, sino por la preparación que tiene encima.
Para muchos Leclerc era uno de los grandes talentos de la nueva generación, y quién sabe si algún día Ferrari termina dando en la tecla, o el monegasco se marcha a otra escudería y termina con un título debajo del brazo. En ese caso los 17.000 euros habrán sido una buena inversión.
Tomado de https://soymotero.net/